Cómo crear una página web desde 0: consejos y herramientas

Cómo crear una página web desde 0

Cómo crear una página web desde 0

¿Alguna vez has deseado tener tu propia página web para mostrar tus habilidades, promover tu negocio, compartir tus viajes por el mundo o tus hobbies? 

Pero de seguro, también te has encontrado con el dilema de por dónde empezar a crear una página web desde 0.  

Lo primero que te vamos a contar es que tener tu propio sitio en línea ya no es una tarea reservada solo para un experto en diseño web o en tecnología.  

Hoy en día, existen herramientas y recursos poderosos que te permiten construir un sitio web impresionante y funcional desde cero, sin tener que escribir ni una sola línea de código. 

En la actualidad, el mundo digital se ha convertido en un entorno fundamental para empresas, emprendedores y creativos, pues, la falta de una presencia en línea puede significar quedarse atrás en un mar de oportunidades. 

Si alguna vez has sentido curiosidad sobre cómo funciona la magia detrás de los sitios web que visitas a diario, estás en el lugar indicado.  

En este artículo, te guiaremos por el fascinante proceso de construir tu propia página web desde cero.  

No importa si eres un novato o tienes cierta experiencia; prepárate para sumergirte en el emocionante viaje de crear tu propio sitio web.  

Qué se necesita para tener una página web 

En el contexto actual, donde Internet juega un papel relevante, es esencial que todas las empresas y profesionales que deseen tener éxito deben contar con una página web hecha de acuerdo a sus necesidades. 

Antes de empezar con el proceso de diseño web, debes tener claro cuáles son tus objetivos y a qué público quieres llegar.  

Si buscas mostrar tus creaciones a través de un portafolio o compartir tus pensamientos y aventuras por el mundo, si piensas ofrecer algún servicio o si, por el contrario, quieres un espacio para informar, es importante que lo definas.  

Una vez tengas tu idea clara, debes pensar en el dominio, es decir, el nombre que quieres darle a tu sitio web.  

Después necesitarás un lugar donde alojar el dominio de tu página web. Esto es lo que se conoce como Hosting.  

Necesitarás, también, una plataforma de desarrollo. Puedes utilizar WordPress, Wix o Squarespace, que ofrecen interfaces intuitivas y plantillas prediseñadas para facilitar la creación de tu sitio. 

Tienes el dominio, identificaste el Hosting que albergará tu espacio en línea y también la plataforma desde donde desarrollarás tu espacio; es hora de empezar con el proceso de diseño web.  

Aunque lo más fácil sería contratar un diseñador o una agencia que lo haga por ti, esto puede resultar costoso, así que la idea es que este proceso vaya por tu cuenta. 

Usa colores llamativos, imágenes que identifiquen tu marca y, además, sube contenido que resulte interesante para tu público objetivo.  

Una vez tengas todo listo, optimiza los motores de búsqueda SEO y, algo muy importante, blinda tu espacio con certificados SSL, actualizaciones de software y otras medidas de seguridad.  

Consejos de diseño web: paso a paso 

Diseñar una página web es un proceso emocionante que combina creatividad y funcionalidad para cautivar a los visitantes e invitarlos a permanecer en tu sitio por un buen tiempo. 

Lograr esto, requiere de ciertos pasos que deberás seguir si quieres tener éxito y hacerte de un buen espacio digital.  

Con este paso a paso que hemos preparado para ti, lograrás el diseño que sueñas y el éxito que mereces:  

Paso 1: Conoce a tu audiencia

Saber a quién se dirige tu sitio web te permitirá adaptar el diseño y el contenido para satisfacer sus necesidades y preferencias. 

Paso 2: Diseña un esquema claro y organizado para tu sitio web

Define las secciones principales, la página de inicio, la información personal que quieres que vaya, los servicios que vas a ofrecer, los canales de contacto.  

Una buena estructura facilitará la navegación y mejorará la experiencia del usuario. 

Paso 3: Menos es más  

Escoge un diseño limpio, simple y agradable a la vista que no abrume a los visitantes con elementos innecesarios. 

Paso 4: Adaptabilidad

En la actualidad, durante todo el día estamos conectados desde diferentes dispositivos. Crea un diseño web que se adapte tanto al ordenador, como al móvil y las tabletas. 

Esto es fundamental, pues, la mayoría de las visitas a los sitios web, se realizan desde el teléfono móvil.  

Paso 5: Imágenes atractivas

Opta por fotografías y gráficos de alta resolución que se alineen con el tema de tu sitio web y que, además, capten la atención de los usuarios.  

Paso 6: Una buena tipografía

Facilita la lectura de tu página web en cualquier equipo, a través de un estilo de letra legible. Las más recomendadas son Helvética, Serif, Calibri, Verona, Abril Fatface y Roboto. 

Además, limita el número de fuentes a dos o máximo tres.  

Paso 7: Incluye CTA 

Los CTA o llamados a la acción son indispensables en tu sitio web. Agrega botones y enlaces que te ayuden a aumentar la interacción y que lleven al visitante a "Comprar ahora", "Suscribirse" o "Solicitar una cotización".  

Paso 8: Mantén tu sitio web actualizado

Los usuarios siempre se sentirán atraídos por información nueva, relevante y fresca. Además, si ven que tu página web está en constante evolución, esto incrementará el interés por tu producto, servicio o lo que sea que muestres.  

Herramientas para crear tu página web sin saber programar 

¿Es posible crear una página web sin necesidad de tener conocimientos de programación?  

Sí, gracias a varias herramientas y plataformas diseñadas para simplificar este proceso.  

Una de las más utilizadas para crear sitios web es WordPress.  

Esta plataforma ofrece una interfaz amigable y una amplia variedad de temas y complementos que te permitirán personalizar y gestionar tu espacio digital de una manera muy sencilla. 

Wix es un editor de arrastrar y soltar, que ofrece una amplia selección de plantillas prediseñadas y herramientas para personalizar el diseño de tu sitio de forma visual.  

Si buscas crear tu página web de una manera sencilla y con una interfaz intuitiva y personalizable e ideal para pequeñas empresas y emprendedores, Jimbo es la plataforma ideal para ti.  

Weebly es uno de los creadores de sitios web más populares del mundo que te ofrece la posibilidad, no solo de crear tu página en línea, también tu tienda virtual. 

No podríamos dejar por fuera Google Sites.  

Esta es una opción sencilla y gratuita para generar sitios web básicos. Aunque puede tener menos características que las otras herramientas que te hemos mencionado antes, es una opción viable para proyectos más simples. 

Estas son solo algunas de las herramientas más utilizadas para crear una página web desde 0 y, siguiendo los fáciles consejos que te hemos dado, en muy poco tiempo podrás hacerte de un espacio en el maravilloso e infinito universo digital.