El senderismo es una pasión que es muy posible que compartas con nosotros. Habrás recorrido todo tipo de caminos en la montaña o en otro tipo de entornos. Incluso es posible que hayas hecho el Camino de Santiago y que creas que eres un auténtico maestro del senderismo. Pero lo cierto es que la experiencia de recorrer un pantano y caminar por sus alrededores no es nada parecido. Se trata de una experiencia complicada para la cual hay que estar preparados y que requiere la máxima concentración. No hay que olvidar que el senderismo es una actividad fantástica, pero que, además, resulta un tipo de experiencia con cierto riesgo para la cual hay que prepararse lo máximo posible.
Primero hay que prepararse
Hay dos aspectos que tienes que tener en cuenta sobre el vestuario. Necesitas ropa que transpire y que te evite problemas de calor, pero también que te ofrezca facilidad de movimiento. Lo mejor es que la parte de arriba sea de algodón y que los pantalones los lleves de tejido sintético. En el caso de no querer ropa sintética o no encontrar ningún modelo que te guste, la alternativa es que también utilices algodón para los pantalones.
Pero eso no es todo, dado que esa será la ropa de la capa interior. En el exterior tienes que usar equipamiento que sea capaz de resistir el contacto con el agua. Esto se aplica tanto a la parte superior como a la inferior, siendo una buena manera de protegerte y de mantenerte lejos de bacterias y cualquier otro tipo de posible problema relacionado.
No te olvides tampoco de los guantes, de las botas resistentes al agua, de los calcetines y del uso de un sombrero que te mantenga protegido de los rayos del sol. Este equipamiento será ideal para mantener tu cuerpo a una buena temperatura y que, además, estés protegido ante los distintos obstáculos que te llegarás a encontrar a lo largo del pantano.
Recorre el pantano con cuidado
Es simple decirlo, pero no tan fácil llevarlo a cabo. Hay que ser capaces de recorrer el pantano de manera cuidadosa y, para ello, resulta muy recomendable contar con el apoyo de un guía. Lo mejor es que dispongas de una persona que conozca muy bien la zona y que te pueda llevar a lo largo de todo el pantano de una manera totalmente segura. Si no pudieras contar con un guía, lo mejor que podrías hacer sería disponer de un mapa completo en el que se indiquen todos los puntos importantes de la zona que estás recorriendo. Incluso si tienes un guía, el mapa es algo que nunca debería faltar dentro de tu mochila. El motivo de ello es que nunca sabes qué podría llegar a ocurrir.
Asegúrate de dónde pisas
Tienes que mentalizarte de que caminar por el pantano no es lo mismo que hacerlo por otras superficies que resultan más cómodas y seguras. Una buena solución simple y eficiente es caminar lentamente. Hay que tomárselo con calma y no forzar la máquina en exceso. Además de esto, tienes que utilizar un palo que te sirva para tantear el terreno por el que vas progresando. El palo siempre se tiene que hundir primero en el suelo o en la superficie que tú vayas a pisar después. Si el palo se hunde en exceso, ya sabes que es algo peligroso y que tendrías que tener especial precaución con tu siguiente movimiento.
No vayas en solitario
Un pantano es un entorno misterioso y, a veces, agresivo, en el que no sabes qué te vas a encontrar. Por ello, es imprescindible que siempre hagas este tipo de senderismo acompañado de otra persona, aunque no sea un guía. El motivo es que, así, siempre habrá alguien que pueda llamar a emergencias o prestarte tu ayuda en un momento de riesgo. Por otra parte, que nunca se te ocurra, ni a ti, ni a tu amigo, intentar algún tipo de juego con los animales salvajes que podrías llegar a encontrarte. Tanto cocodrilos como serpientes y otros seres vivos pueden acechar en los pantanos y ninguno de ellos tiene precisamente buenas intenciones.
Piensa en qué podría llegar a pasar y anticípate
Esto es muy importante, porque hará que estés preparado para cualquier situación en la que te puedas llegar a encontrar. Por ello, algo que siempre deberías tener a mano es el teléfono de emergencias. Almacénalo en el móvil y ten un acceso rápido al mismo. Además, tendrás que contar con agua y otros recursos que resultan cruciales cuando vas a salir de senderismo. Algo de comida, un kit de primeros auxilios, crema solar y agua, son básicamente los elementos cruciales que tienes que tener siempre contigo.
A ser posible, lleva más agua de la que normalmente tienes contigo para un senderismo más tranquilo. Como decíamos antes, nunca se sabe qué puede llegar a pasar en una sesión de senderismo y exploración en un pantano.