Quitar la acidez rápido estando embarazada

Quitar la acidez rápido estando embarazada

Quitar la acidez rápido estando embarazada

Con la alegría del embarazo también llegas los cambios hormonales y la aparición de ciertas incomodidades que afectan el bienestar de la futura mamá.  

Una de las que puede aparecer en escena durante esta etapa, es la molesta acidez estomacal. 

Empecemos por saber que, si estás embarazada, debes consultar a tu médico qué puedes tomar para aliviar cualquier molestia.  

En el caso de la acidez, las preocupaciones y dudas sobre cómo calmarla de forma rápida y sin poner en riesgo el embarazo pueden surgir en la mente de muchas mujeres gestantes. 

En este artículo, hemos reunido información valiosa y respaldada por expertos para brindarte las mejores recomendaciones y consejos que te ayuden a aliviar la acidez durante el periodo de gestación.  

Nuestro objetivo es proporcionarte soluciones seguras y efectivas, sin comprometer tu salud ni la de tu bebé. 

Así que, si estás lista para decirle adiós a la acidez estomacal y seguir disfrutando de tu embarazo al máximo, sigue leyendo y descubre cómo eliminarla para vivir en pleno esta maravillosa etapa.

¡Empecemos!  

Por qué tengo acidez durante el embarazo 

Durante el embarazo, nuestro cuerpo experimenta una serie de cambios hormonales que pueden traer consigo algunas incomodidades, y una de ellas es la indeseada acidez estomacal.  

Esas fluctuaciones hormonales, protagonizadas por los estrógenos y la progesterona, se convierten en cómplices de esta molesta sensación en el estómago. 

Al inicio del embarazo, los niveles de hormonales se disparan, relajando la musculatura de nuestro cuerpo, incluyendo la que compone el sistema gastrointestinal.  

¿Qué implica esto? Pues que la comida descenderá más lento a través del sistema digestivo, haciendo que la digestión de alimentos se vuelva más pesada de lo normal. 

Pero eso no es todo, cuando llega el último trimestre, el bebé va creciendo y ocupando más espacio, lo cual ejerce una presión adicional sobre el estómago.  

¡Ahí es cuando la acidez ataca! El ácido gástrico puede escapar y llegar hasta el esófago, desencadenando esa sensación incómoda de ardor y reflujo que a nadie le gusta experimentar. 

No te preocupes, no eres la única. Más del 50 % de las mujeres embarazadas sufren de acidez en algún momento durante su período de gestación.  

Y no solo eso, la acidez suele presentarse después de las comidas o al momento de acostarse, así que puede afectar incluso el sueño de la futura madre. 

Si nunca habías enfrentado esta sensación, es normal que te sientas un poco confundida y preocupada.  

Aunque la acidez no es peligrosa para ti ni para tu bebé, es comprensible que desees aliviarla cuanto antes y disfrutar en pleno de esta hermosa etapa sin molestias. 

Síntomas y causas de la acidez en el embarazo 

Los síntomas de la acidez durante el embarazo suelen manifestarse de la siguiente manera: 

Sensación de ardor 

El síntoma más común de la acidez es el ardor en el pecho, que a veces se describe como una sensación punzante o de quemazón. 

Regurgitación o ganas de vomitar 

Esto ocurre cuando el ácido del estómago asciende hacia la garganta, causando una sensación desagradable de acidez. 

Eructos frecuentes 

Las mujeres embarazadas con acidez pueden experimentar eructos más frecuentes, ya que es la forma de liberar el aire atrapado en el esófago. 

Dolor o molestias al tragar 

Algunas mujeres pueden sentir dolor o molestias al tragar alimentos o líquidos debido al ácido que se eleva hacia el esófago. 

Sabor ácido en la boca 

Es posible que experimentes un sabor ácido persistente en la boca, lo que resulta ser muy desagradable. 

Malestar después de comer 

La acidez tiende a empeorar después de las comidas, en especial si consumes alimentos grasos, picantes o ácidos. 

Agravamiento al acostarse 

La peor parte se presenta a la hora de dormir, pues al cuerpo estar en posición horizontal, agrava los síntomas de la acidez, dificultando conciliar el sueño o provocando interrupciones frecuentes en el descanso nocturno. 

Las causas de la acidez durante el embarazo, como lo mencionamos antes, están relacionadas con los cambios hormonales y físicos que ocurren en el cuerpo de la madre.  

Cómo aliviar la acidez durante el embarazo 

Calmar la acidez durante el embarazo es una preocupación común para muchas mujeres, pero, por fortuna, existen medidas sencillas y seguras que pueden proporcionar alivio sin poner en riesgo tu salud ni la de la criatura. 

  • Empecemos por moderar la forma de comer.  

Es mejor disfrutar de pequeños platos con mayor frecuencia, que de grandes porciones de alimentos que te generen pesadez y acidez estomacal.  

Además, es importante que mastiques bien para facilitar su digestión.  

  • Los alimentos picantes, grasos, ácidos, el chocolate y la cafeína suelen ser desencadenantes de la acidez, evítalos.  
  • No consumas tanto líquido durante las comidas 

Esto puede distender el estómago y aumentar la presión sobre el esfínter esofágico inferior, favoreciendo la aparición de acidez. En cambio, es mejor beber líquidos entre comidas.  

  • Si acabas de comer, no te acuestes.  

Espera al menos dos o tres horas después de una comida para acostarte o inclinarte, ya que esto puede permitir que el ácido gástrico se mantenga en su lugar y no se dirija hacia el esófago. 

  • Eleva la cabeza con almohadas.  

Si la acidez se incrementa por las noches, siéntate o levanta la parte superior del cuerpo con la ayuda de almohadas, esto permitirá que los ácidos gástricos se mantengan en su lugar y no suban a tu esófago.  

  • Utiliza ropa cómoda 

Tu vientre está en crecimiento, usar ropa muy ajustada ejerce presión en el abdomen y agrava la acidez.  

  • Consulta con tu médico  

Si la acidez no disminuye, es importante que, antes de consumir algún medicamento o antiácido, consultes con tu doctor de confianza. Él sabrá qué recomendarte por tu bienestar y el del bebé.  

Que estés bien durante la etapa de gestación es muy importante, por ello, con una alimentación equilibrada y los cuidados necesarios podrás, no solo disminuir la incómoda acidez, también disfrutar de tu embarazo con mayor felicidad. 

Conclusión 

Aunque la acidez es una molestia común durante el embarazo, existen medidas efectivas y seguras para aliviarla.  

Optar por comidas más pequeñas y frecuentes, evitar alimentos desencadenantes, mantener una postura adecuada después de comer y elevar la cabeza de la cama durante la noche son estrategias simples, pero efectivas que te hemos recomendado en este artículo. 

Al tomar las medidas adecuadas y seguir los consejos de profesionales de la salud, podrás quitar la acidez rápido estando embarazada para disfrutar al máximo de esta hermosa etapa de la maternidad.