Nuevas evidencias de los peligros de fumar durante el embarazo

Tabaquismo durante la gestación

Nuevas evidencias de los peligros de fumar durante el embarazo

Tabaquismo durante la gestación
Una investigación realizada por expertos de la Universidad de Glasgow (Reino Unido), ha encontrado nuevas evidencias de los peligros de fumar durante el embarazo, reafirmando que el tabaquismo materno supone un grave riesgo para la salud de los bebés. El nuevo estudio da a conocer evidencias detalladas de la asociación entre fumar durante el embarazo y la hospitalización infantil, así como las condiciones de nacimiento que pueden conducir a que los pequeños sufran una enfermedad de por vida o a que fallezcan.
En este trabajo se analizaron los nacimientos que tuvieron lugar en Escocia entre el año 1997 y el año 2009, contando con los registros infantiles de salud hasta el año 2012. Gracias a los datos que se han obtenido, se han podido realizar estimaciones con una base sólida sobre el impacto de fumar durante el embarazo en la salud de la infancia. Según las conclusiones, el 7% de las muertes de bebés durante el primer mes de vida y el 22% de las muertes durante el primer año de vida, están relacionadas con el tabaquismo en el embarazo.

Un 28% de los bebés nacidos con un tamaño menor del marcado por la edad gestacional y el 9% de los nacidos prematuramente (antes de las 37 semanas de gestación), estaban relacionados con el tabaquismo materno. En el análisis de los datos de los niños menores de 5 años, los expertos han determinado que el 12% de los ingresos hospitalarios a causa de una meningitis bacteriana, el 10% de los ingresos por bronquiolitis, el 7% de ingresos por asma y el mismo porcentaje de ingresos en bebés menores de 12 meses por una enfermedad respiratoria aguda, eran atribuibles al tabaquismo materno.
Sobre la meningitis bacteriana, los investigadores apuntan que de los menores de cinco años cuyas madres eran fumadoras, tenían un 49% más riesgo de sufrir esta enfermedad potencialmente mortal. Los expertos comentan que los bebés cuyas madres eran fumadoras durante la gestación tenían un tercio más probabilidades de morir en el primer mes tras el nacimiento. La probabilidad de que un bebé de una madre fumadora muera antes de cumplir un año de edad es dos veces mayor que en los bebés de madres no fumadoras, la misma probabilidad se establece para un nacimiento con bajo peso.
Los investigadores concluyen que más del 20% de las muertes neonatales, muchas de las cuales se considerarían muerte súbita, podrían estar relacionadas con el tabaquismo de la madre. Estas son algunas de las consecuencias del hábito de fumar durante la gestación, información que las mujeres embarazadas deberían tener en cuenta si quieren tener un bebé que pueda gozar de una vida larga y saludable, la única solución es tener una tolerancia cero ante el tabaco.
Son muchos resultados que ponen la voz de alarma para que las mujeres no fumen durante el embarazo, las evidencias podrían ser utilizadas para calcular el coste actual del tabaquismo materno, así como evaluar la rentabilidad y efectividad de las estrategias de hoy en día para ayudar a dejar de fumar a las mujeres embarazadas. El estudio titulado "El impacto del tabaquismo materno en la salud de la primera infancia: un análisis retrospectivo de datos de un conjunto de datos de 697.003 niños nacidos en Escocia 1997-2009", ha sido publicado en la revista científica BMJ.