Enamorarse no es algo exclusivo de los adolescentes y los adultos. Los niños pequeños también se enamoran y desenamoran, pero se trata de un enamoramiento que se experimenta de un modo distinto y confuso. Como norma general, los niños pequeños que se enamoran imitan en cierto modo a los adultos, pero el significado no es el mismo, experimentan emociones, muestran timidez, se avergüenzan, lloran de una forma desconsolada, etc.
Los niños que se han enamorado solo quieren estar con aquellas personas que les gustan, llegan a vivir el enamoramiento de un modo intenso hasta el punto de que se intenta formalizar la relación, pero en realidad es como un juego, el interés de saber más del mundo de los adultos. Es una evolución de los sentimientos y a medida que estos maduran con el paso de la edad, los niños empiezan a imitar poco a poco el comportamiento y dinámica de los adultos en temas relacionados con el amor.
Cómo actuar ante un enamoramiento infantil
Hay que tener en cuenta que para los niños es un tema serio e importante, los padres no tienen que escandalizarse, reírse o burlarse, ya que con este tipo de comportamientos se consigue que los pequeños terminen sintiéndose avergonzados, muestren rabia, experimenten ira, confíen menos en los padres e incluso pueden sufrir un trauma. No hay que reprender a los niños cuando procuran expresar a su modo los sentimientos que experimentan, ya que es parte de su evolución y les ayuda a conocerse a sí mismos.
Es importante que los padres escuchen a sus hijos cuando expresan sus sentimientos, es necesario entender que experimentan algo nuevo y extraordinario que, de momento, no comprenden muy bien, no cuentan con conocimientos y experiencia en este tipo de vivencias, es algo nuevo y es necesario explicarles que se trata de algo normal a su edad, querer estar con alguien con quien que te sientes a gusto es normal.
Mantener espacios como clave ante el enamoramiento infantil
Los expertos comentan que nunca hay que forzar a los niños a que expliquen todos los detalles, lo que sienten, lo que piensan, etc., ya que es recomendable que los niños guarden algún secreto, de hecho, es necesario en su proceso de desarrollo. Hay que procurar no desilusionarles, pero hay que explicarles la verdad, que son pequeños y que probablemente todavía no han conocido a la persona con la que desean compartir su vida, pero esto dependerá de la edad del niño, su nivel de comprensión, etc.
Enamorarse es algo que se experimenta de un modo muy distinto en cada etapa del desarrollo infantil, los expertos comentan que es un tema más complejo de lo que parece. Por ello, es bueno que los padres profundicen sobre esta cuestión a fin de poder ayudarles y guiarles hacia un enamoramiento saludable, pero también ayudarles a superar un desengaño amoroso, porque esto también lo experimentan los niños pequeños y de distinto modo dependiendo de la edad.
En el vídeo que podéis ver sobre estas líneas, veréis a una niña de cuatro años que dice estar enamorada de su profesor, se puede apreciar lo que sufre y lo triste que está porque la familia se va a vivir a otro país y la pequeña ya no podrá ver a su profesor del que dice estar enamorada.
Foto | bortescristian