Muchos padres se preguntan cuándo es el momento adecuado para cortarle el cabello a su bebé por primera vez.
Debes saber es que esta elección es algo que tú y tu pareja tomarán juntos, y no tiene nada que ver con aspectos médicos o de belleza.
También debemos aclarar que, aunque es una creencia común, cortar el pelo de tu hijo no hará que crezca más fuerte.
Sin embargo, puede tener un impacto en otras situaciones, como mantener su temperatura corporal.
Como con todas las primeras experiencias en la crianza, es normal tener preguntas sobre cuándo es el momento adecuado para llevar a tu pequeño a la peluquería o cortarle el pelo en casa.
Para ayudarte a tomar la decisión, hemos preparado este artículo que responderá todas tus preguntas y te ofrecerá consejos prácticos que, de seguro, serán de gran ayuda.
Te invitamos a seguir leyendo para conocer todo lo que necesitas sobre el cuidado del cabello de tu bebé.
¿Cuándo es recomendable cortarle el pelo a un bebé?
Los bebés vienen al mundo con un montón de vellos finos en su cuerpo y cabeza, conocido como lanugo fetal.
Este pelo tiene la función de protegerlos y, cuando ya no es necesario, se cae por sí mismo.
En el caso del cabello, muchos profesionales, en especial pediatras, coinciden en que el momento perfecto para cortarle el pelo a un bebé, llega después del tercer mes de vida.
Esto, de acuerdo con lo que explican, se debe a que, por ser la cabeza la parte del cuerpo más expuesta, la criatura pierde la mayor cantidad de calor corporal, sobre todo, si tiene poco cabello. En el primer trimestre de vida, los pequeños regulan el calor de su cuerpo, y el cabello desempeña un papel valioso en este proceso.
Además, durante este periodo de tiempo, los pequeños también suelen perder parte del pelo, por lo que cortarlo, pudiese afectarles su temperatura.
Una vez cumplidos estos primeros meses, ya no hay nada que te impida llevar a tu hijo a la peluquería. Ten en cuenta la densidad y cantidad. Hay niños que nacen con muchísimo cabello, esto puede adelantar el primer corte.
Hay bebés a los que el exceso de cabello les puede incomodar e, incluso, irritar el cuello o la frente. Si eso ocurre, es el momento perfecto para visitar al peluquero. Otro factor que pudiese influir en tu decisión de cortar por primera vez el cabello de tu bebé es la estación del año.
Muchos padres esperan al verano, para que el niño esté más fresco y, lo dejan crecer en el invierno, para aportar una suerte de capa adicional que ayuda a conservar el calor.
¿Cómo se le corta el pelo a un bebé?
Ya escogiste el momento, ahora deberás tener en cuenta varios aspectos que te ayudarán con la comodidad y seguridad de tu pequeño, a la hora del corte.
Si vas a llevarlo a una peluquería, el profesional se encargará de tener todo a la mano y darte las indicaciones correctas para cortarle el cabello a tu bebé.
Si decides hacerlo en casa, asegúrate de tener todos los elementos a tu alcance: tijera o máquina para cortar cabello, un peine, atomizador y una toalla.
Antes de empezar con el corte, cerciórate de que el bebé tenga todas sus necesidades de higiene y alimentación cubiertas, así estará más cómodo y menos irritable.
Busca el momento del día en que se encuentre más animado. Antes de usar las tijeras, es importante mojar un poco el cabello del bebé y cepillarlo. Luego, puedes tomar un mechón entre tus dedos y cortar por encima de ellos, nunca por debajo.
De esta manera, los dedos actúan como una medida de seguridad que evita cualquier riesgo de cortes accidentales.
Si optas por utilizar una máquina cortadora, aumenta las medidas de cuidado y pásala con suavidad, no olvides que en el cráneo del bebé hay varias fontanelas.
Estos son espacios cubiertos de membrana, que permiten el crecimiento del cerebro y el cráneo durante el primer año de vida del bebé. Esto es lo que en algunas regiones y países se conoce como “mollera”.
Consejos para cortar el pelo del bebé
Cortarle el cabello a tu pequeño no debería representar ningún riesgo. A pesar de esto, sí hay recomendaciones que tendrás que tomar en cuenta para evitar cualquier accidente y hacerlo de forma segura y cómoda.
- Empecemos por buscar un espacio con suficiente iluminación.
- Es mejor que estés con otra persona, para que te ayude a sujetar a tu pequeño. Esta es una experiencia nueva para él, así que puede que se ponga un poco inquieto.
- Se debe aguantar su cabeza con suficiente firmeza para evitar que haga movimientos bruscos que lo pongan en riesgo.
- No uses rasuradoras o cuchillas para cortarle el cabello a tu bebé, son mucho más peligrosas que las mismas tijeras o la máquina para cortar pelo y terminan por irritar el cuero cabelludo.
- En cuanto a las tijeras, asegúrate de emplear unas con punta redondeada para así disminuir el riesgo de accidentes.
- Para mantener al bebé tranquilo y entretenido, ponle varios juguetes a su alcance. También puedes conversar con él, la voz de mamá o papá, ayuda a tranquilizarlo.
- Corta el pelo en pequeñas secciones. Empieza por las áreas donde el cabello es más largo o puede estar causando molestias, como sobre los ojos o la frente.
- Sé lo más cuidadosa posible, haciendo movimientos suaves y evitando acelerar el proceso.
- Antes de terminar, cepilla de nuevo para revisar de que no quedaron pelos sueltos que puedan causar irritación en la piel.
Cortarle el cabello a tu bebé por primera vez es, sin duda, una experiencia maravillosa. Asegúrate de tener todo lo que necesitas, encontrar el momento ideal y lograr ese corte que, de seguro, lo hará lucir mucho más hermoso de lo que ya es.