La llegada de un nuevo integrante a la familia se puede adelantar, por lo que necesitarás conocer varios aspectos que serán necesarios para atenderlo de la mejor manera.
Los cuidados para un bebé prematuro son esenciales para su bienestar y desarrollo saludable durante los primeros días y semanas de vida.
Pues, al nacer antes de tiempo, requieren una atención especial para que sus sistemas terminen su proceso de maduración.
Desde el contacto piel a piel, pasando por una nutrición adecuada y un entorno seguro, cada detalle es fundamental para resguardar su salud y garantizar su desarrollo.
Los niños prematuros tienen muchas necesidades especiales, por lo cual, es muy probable que antes de llevarlo a casa, deba estar unos cuantos días en una unidad de cuidados intensivos neonatales.
Pero, una vez sea dado de alta, la atención debe continuar en el hogar.
En este artículo queremos que te enteres de todo lo necesario para hacer frente a la llegada adelantada de tu criatura y que así puedas darle, además de mucho amor, la atención que él tanto necesita.
Qué es un bebé prematuro
Un embarazo normal deberá durar entre 37 y 40 semanas. Si el bebé nace antes de este tiempo, entonces se considera como prematuro.
De igual forma, se divide en subcategorías de acuerdo con la edad gestacional:
- Prematuro extremo (menos de 28 semanas)
- Muy prematuro (de 28 a 32 semanas)
- Prematuro entre moderado y tardío (de 32 a 37 semanas).
Es conveniente que sepas que un bebé puede nacer prematuro por un trabajo de parto adelantado y espontáneo o por indicación médica.
En este último caso, la inducción del alumbramiento mediante cesárea se realiza debido a complicaciones que pongan en riesgo la vida de la criatura o de la madre.
En España cada año nacen cerca de 30 mil niños prematuros. Esto equivale a entre el 7% y el 10% del total de nacimientos en nuestro país.
¿Qué desventajas tiene un bebé prematuro?
Un bebé prematuro, de acuerdo con la madurez de sus órganos y su edad gestacional, tendrá más o menos complicaciones a lo largo de su vida. De acuerdo con expertos en neonatología, los niños prematuros con mayor riesgo son los que nacen antes de la semana 27.
Mientras que, los que cuentan con 28 o más semanas de gestación y apoyados por los avances médicos, tienen altas posibilidades de desarrollarse de manera normal y sin secuelas.
En sus primeros días de vida, pueden presentar dificultad para respirar, alimentarse y desarrollarse; así como un mayor riesgo de contraer infecciones. También es mucho más difícil para ellos mantener la temperatura corporal, por lo que la incubadora será necesaria para ayudarles en la regulación térmica.
Nacer prematuro aumenta las probabilidades de presentar alteraciones neurosensoriales como la parálisis cerebral, ceguera, sordera o retrasos del desarrollo neurológico. Autismo, trastornos de déficit de atención (con o sin hiperactividad) y síndrome metabólico (obesidad y diabetes) en la vida adulta, también son algunas de las condiciones que puede presentar.
Es necesario destacar que, si bien los pequeños nacidos antes de tiempo enfrentan algunas desventajas iniciales, muchos de ellos logran superar estas dificultades con los cuidados adecuados.
¿Cómo cuidar bebé prematuro en casa?
Nada más emocionante que ver a tu pequeño recién nacido llegar a la que será su casa de ahora en adelante.
Aunque todo bebé requiere de atención y cuidados especiales; en el caso de los prematuros, estas consideraciones deben extremarse para proteger su salud; pues, sus sistemas orgánicos aún se están desarrollando.
- Para empezar, a la hora de volver a casa con la tranquilidad de que tu pequeño estará bien, se necesitará que sean radical con las medidas de higiene. Esto incluye lavarte muy bien las manos a la hora de tocar al bebé y limitar las visitas.
- Es indispensable monitorear el nivel térmico del cuerpo de manera continua. Evita corrientes de aire y cambios bruscos de temperatura.
- Vigila la alimentación y el peso corporal. Dada la inmadurez de su sistema nervioso, es posible que el niño no llore cuando tenga hambre, por lo que deberás alimentarlo con mayor frecuencia a como lo harías con una criatura a término.
- Un bebé prematuro necesita un ambiente que se parezca un poco al vientre de la madre: tranquilo, con una luz tenue y sin ruido.
- A la hora de dormir, coloca al bebé prematuro boca arriba para prevenir el síndrome de muerte súbita del lactante (SMSL).
- Emplea el Método del Canguro, el cual, se basa en el contacto piel con piel entre madre y bebé. Esta es una metodología que involucra el calor, la lactancia materna exclusiva y la posición canguro, como principios básicos para el cuidado de niños prematuros o de bajo peso al nacer.
- Algo que no puedes dejar a un lado, son las visitas de forma regular al médico. Él se encargará de ver la evolución general del recién nacido. Por muy prematuro que sea, cada niño es único y va a responder de diferente manera a los estímulos y cuidados, lo esencial siempre será seguir las recomendaciones del médico para poder cubrir sus necesidades.
¿Cuándo puede salir un bebé prematuro a la calle?
Una vez el bebé haya alcanzado la fecha inicial de nacimiento, podrás empezar a darle sus primeros paseos. Esto quiere decir que, si tu bebé nació de 35 semanas, deberás esperar al menos un mes para sacarlo.
Claro, todo dependerá de las recomendaciones médicas.
Una vez afuera, evita lugares donde haya mucha aglomeración de personas, ruidos muy altos o alta concentración de humo, ya que estos pueden afectar su salud.
¿Cómo tiene que dormir un bebé prematuro?
Los expertos recomiendan que el bebé prematuro descanse en posición boca arriba, para disminuir el riesgo de muerte súbita o inhale elementos que puedan comprometer su salud.
Después de la lactancia, es necesario mantenerlo en posición vertical durante algunos minutos para ayudar a eliminar el aire que ha tragado.
Es posible que los niños prematuros enfrenten dificultades para dormir bien durante las primeras noches en casa, sobre todo, los que han estado varios días en incubadora.
Una pequeña lámpara será de gran ayuda para mejorar su calidad de sueño.
Los cuidados para un bebé prematuro resultan determinantes para que puedan desarrollar una vida sin mayores complicaciones.
Lo más significativo es que, en todas estas atenciones, tu amor y dedicación siempre estén presentes para ayudar a tu pequeño a salir bien librado de lo que implica estar antes de la fecha esperada en casa.