Sí se puede ser vegana o vegetariana y llevar un buen embarazo, saludable y seguro, y posteriormente se puede ofrecer al bebé una buena lactancia materna. Simplemente habrá que realizar pequeños cambios en la alimentación por los nuevos requerimientos, igual que debe hacer una embarazada que lleve una dieta omnívora, pues a partir del segundo trimestre puede haber una mayor necesidad de proteínas, pero no hace falta consumir alimentos de origen animal para consumirlas.
Al respecto, Victoria Lozada, experta en alimentación vegana, explica que lo más habitual es que no se recomiende a las embarazadas llevar una dieta vegetariana ni vegana, pero principalmente por desconocimiento. Es más una falta de actualización en la formación de los profesionales de la salud. De hecho, normalmente los médicos de cabecera, matronas, ginecólogos, pediatras… no están formados para ofrecer recomendaciones sobre nutrición en general, y mucho menos cuando se trata de una alimentación con restricciones alimentarias. De ahí que urja la incorporación de Dietistas-Nutricionistas en el Sistema Nacional de Salud.
La experta explica qué ocurre con la proteína de origen vegetal y su absorción. Sin duda, una cuestión interesante para todas las futuras mamás, sean vegetarianas, veganas o que simplemente quieran reducir el consumo de proteína de origen animal. La cuestión es que las proteínas de origen vegetal se absorben un poco menos que las otras, pero llevando una dieta variada a lo largo del día se pueden cubrir todas las necesidades nutricionales, y sin necesidad de suplementarse.
¿Cómo debe ser una dieta vegana o vegetariana en el embarazo?
Lo importante en la dieta de la embarazada vegetariana/vegana para alcanzar los requerimientos de proteínas es que consuman legumbres, frutos secos y alimentos integrales de calidad. En todo caso, aumentar un poco la cantidad de estos alimentos para que se vea aumentada la cantidad de proteína ingerida. También es necesario (como en cualquier otra dieta) priorizar en ciertos alimentos para cubrir las necesidades del nuevo ser que se está formando, así como en suplementos como el ácido fólico, entre otros. Hay que recordar también que la suplementación de vitamina B12 es necesaria siempre para las personas que no consumen proteína de origen animal.
Victoria Lozada da respuesta a muchas otras dudas sobre la alimentación durante el embarazo, como podréis ver en el vídeo. Su información es muy clara y comprensible, así que os dejamos con él para que no perdáis detalle y toméis buena nota de los consejos para una alimentación equilibrada y saludable en un embarazo vegetariano o vegano. No obstante, nunca estará de más recibir asesoramiento personalizado de un profesional sanitario especializado en embarazo y alimentación vegetariana y vegana.
Sobre la autora Victoria Lozada
Victoria Lozada es licenciada en Nutrición y Dietética y está especializada en nutrición hospitalaria, maternidad, infantil, alimentación vegetariana y vegana, y en TCAs, Trastornos del Comportamiento Alimentario. Además, es autora del libro ‘La buena nutrición’ publicado recientemente por Plataforma Editorial, se trata de un libro que ofrece recomendaciones y recursos para aprender a llevar una alimentación saludable, a elegir los alimentos necesarios para gozar de buena salud y mantener una buena relación con la comida.
Recientemente, el cocinero Juan Llorca subió un vídeo a su canal de YouTube en el que conversa con la Dietista-Nutricionista venezolana, afincada en Madrid, y nos parece que puede resultaros interesante, útil y didáctico verlo, pues ofrece consejos para una alimentación equilibrada y saludable en el embarazo, abordando también el tema de la dieta vegetariana en el embarazo.
Foto| Frédéric Prochasson