El pasado 31 de mayo se celebró el Día Mundial Sin Tabaco y con motivo de esta celebración se puso en marcha una curiosa campaña en la que estaban implicados los niños y especialmente los padres. Los pediatras están distribuyendo en sus consultas un certificado de compromiso que deberán firmar los padres que fuman delante de sus hijos, prometiendo que los mantendrán libres de humo en espacios como el hogar o el coche.
Pues bien, ante la petición de algunos lectores y ante la idea de que se puede hacer extensiva la campaña entre todos los padres fumadores, sin que sea necesaria la participación de un pediatra y siendo un compromiso exclusivo de padres a hijos, hemos buscado el certificado para que aquellos padres que se sienten motivados para proteger a sus hijos del humo del tabaco, refuercen la motivación con la descarga del certificado Promesa de un hogar libre de “malos humos” para que puedan cumplimentarlo y firmarlo delante de sus hijos.
En este post os explicábamos de forma resumida los riesgos que conlleva la exposición al humo del tabaco para los menores, como el aumento del riesgo de sufrir enfermedades respiratorias, déficit de funciones cognitivas, asma y otros problemas de salud. Recordemos que el humo del tabaco ambiental contiene unas 4.000 sustancias químicas, de las que 40 están consideradas cancerígenas, la gran mayoría se depositan en todos los elementos del hogar formando parte de la contaminación residual persistente que se puede mantener durante muchos días.
Aunque se ventile la habitación o el vehículo después de fumar, quizá no haya humo, pero esas sustancias como el tolueno, el cianuro de hidrógeno, el plomo, el arsénico, el monóxido de carbono, etc., se depositan en cualquier lugar, en las cortinas, los muebles, las alfombras, la tapicería del coche y los niños son expuestos a ellas, aumentando el riesgo de que puedan sufrir las enfermedades mencionadas.
El certificado no es un compromiso para dejar de fumar, sino para proteger a los niños del humo del tabaco, quizá a muchos padres les cueste mucho poder dar el paso para abandonar este mal hábito, pero sí pueden dar un pequeño paso para proteger a sus hijos evitando fumar en esos lugares frecuentados por los niños, como es el hogar o el vehículo. El certificado es un gesto simbólico que debe ser colocado en un sitio visible de la casa, ya que de este modo el padre fumador recordará su compromiso existiendo más probabilidades de que lo cumpla.
Que el pediatra esté implicado y selle el certificado es positivo porque, quizá, el compromiso se eleva a un grado superior, pero creemos que lo más importante es el compromiso con todos los miembros de la familia. Es un símbolo que tendrá mucha validez para aquellos padres que den este pequeño paso en beneficio de un ambiente sin humos para sus hijos.
A través de este enlace (Pdf) podréis realizar la descarga del documento Promesa de un hogar libre de “malos humos”.
Certificado Promesa de un hogar libre de “malos humos”

Certificado Promesa de un hogar libre de “malos humos”