5 películas sobre acoso escolar para enseñar a los pequeños

Acoso escolar

Acoso escolar
El acoso escolar es un problema mucho más común y frecuente de lo que la gran mayoría de padres piensan. Uno de cada tres niños asegura que existe algún tipo de acoso escolar en su clase, mientras que tres de cada cinco ha contado a sus padres haber sido víctima de bullying en el colegio. Según explican los psicólogos infantiles, es una de las formas de intimidación, tanto a nivel físico como psicológico, que más problemas genera entre los más pequeños. Problemas que en muchos casos tienen consecuencias en la vida adulta ya que aumentan de forma notable el riesgo de sufrir depresión.
Por suerte, es posible educar a los niños para que aprendan cómo enfrentarse a una situación de acoso escolar. Las películas pueden ser una herramienta muy valiosa para que los más pequeños aprendan a reconocer los diferentes signos del bullying y a gestionar sus emociones. También sirven para que los niños reflexionen acerca de los efectos que tiene su comportamiento sobre los demás.

Películas sobre el acoso escolar

Estas son las mejores películas que giran en torno al acoso escolar:

  1. Bullying: el protagonista es un chico de 15 años, Jordi, que acaba de perder a su padre. Un golpe muy duro para él y su madre, que deciden empezar de cero en una nueva ciudad. Sin embargo, el nuevo instituto se convierte en una trampa mortal para Jordi. Para escapar de ese infierno, el joven debe buscar una salida sin la ayuda de nadie, sólo con su propia fuerza interior.
  2. Cobardes: la película gira en torno a la historia de dos niños. Por un lado, Gaby, un chico pelirrojo al que Guille acosa. Y, por otro lado, Guille, que no duda en utilizar a Gaby como víctima para ganarse el respeto de los compañeros de clase.
  3. Acoso en las aulas: cuando Chrissa Maxwell tuvo que cambiar de colegio a mitad de curso porque su familia se mudó a Minnesota, su vida se convirtió en un infierno. Tres compañeras no paran de acosarla e intimidarla.
  4. Wonder: la cinta cuenta la historia de un niño de 10 años que ha sufrido multitud de cirugías a lo largo de su vida. Se esfuerza por adaptarse a su nuevo colegio, pero tendrá que enfrentarse a sus compañeros, que le juzgan por su físico y hacen todo lo posible por marginarlo.
  5. Karate Kid: Dre Parker, de 12 años, y su familia se mudan en China. Una vez allí, descubre que es un extraño en ese país y que no puede hacer nada para pelear contra Cheng, el acosador de su colegio. Mr. Han, un maestro de las artes marciales, le tiende la mano y le enseña todo lo que necesita saber para defenderse de su agresor.

Educación para prevenir el acoso escolar

Más allá de ver películas sobre el bullying, es de especial interés que los padres pongan en práctica una serie de consejos para crear en sus hijos un ambiente en el que se sientan confiados y queridos. Tanto para prevenir que los más pequeños se conviertan en acosadores como acosados, hay valores que los padres deben transmitir desde la primera infancia.
Dar ejemplo es fundamental ya que todos los niños toman a sus padres como ejemplo. Si ven que sus padres solucionan todos los conflictos con gritos y golpes, es muy probable que ellos hagan lo mismo en el colegio. Hay que enseñarles a ser asertivos en sus decisiones a través del ejemplo.
Practicar la empatía es esencial. Se trata de la capacidad para ponerse en el lugar de otra persona y comprender lo que piensa o siente sin que sea necesario que lo exprese con palabras. Los padres siempre deben ponerse en el lugar de los niños y ver en el mundo a través de sus ojos para comprender cómo piensan y qué es lo que sienten.
Por supuesto, los niños necesitan ser escuchados activamente. Los padres no sólo deben oír lo que les dicen con palabras, sino también estar muy atentos a cualquier señal que puedan observar en el comportamiento de sus hijos. A veces los más pequeños no son capaces de expresar sus emociones, y los padres deben brindarles el apoyo necesario para comunicarse con ellos con empatía, de forma positiva y abierta.