Plan para el 'finde': BigFood. Grrrreat market
Una cuchara sopera. La caja de los cereales. Un pelapatatas. La forma de un maki. Los dichosos platos cuadrados (vajilla imprescindible en cualquier restaurante con pretensiones de los últimos años).
A menudo le he escuchado decir a Ferran Adrià que se podría montar una exposición sólo con las vajillas de su célebre restaurante, elBulli. La forma –las formas– de la comida es casi tan importante como la comida misma. Hay muchos libros que exploran la relación entre diseño y gastronomía. Hasta ha habido exposiciones. Pero, que yo recuerde y por lo menos en España, hasta ahora no ha habido ningún evento que conjugase en directo y en "formato tapa" las dos disciplinas.
Este fin de semana, de viernes a domingo, en la Central del Diseño del Matadero Madrid, arranca un evento novedoso, el primero de una serie, centrado en las interacciones entre la gastronomía y el diseño. El evento se llama BigFood. Grrrreat market y está organizado por di_mad (Asociación Diseñadores de Madrid), con su programa di_food, y por oopen estudio de diseño estratégico.
Durante tres días, cocineros, restauradores y productores interactuarán con diseñadores de distintas disciplinas. El resultado será una tapa que el público podrá degustar en los 25 puestos que ocuparán el bonito espacio de la Central del Diseño convirtiéndolo en un mercado gastronómico.
La lista de los participantes hace cosquillas en el estómago sólo con verla. El chef estrellado Sergi Arola, por ejemplo, traerá una propuesta relacionada con el mundo de la moda a través de su plato “pollo gamberro”. También participará otro “big” de la gastronomía, Paco Pérez, que colaborará con la diseñadora Lucía Inthesky. Tras haber revolucionado hace algunos años el concepto de roscón de Reyes con su tienda La Rosconada en Madrid, la arquitecta y diseñadora culinaria María Navascués se une en esta ocasión con el Catering Gastro Alquimia en un proyecto pensado para Big Food.
El evento además está complementado por charlas y talleres. El programa arranca esta misma tarde con un taller sobre cómo sacarle partido a tus platos (ya se sabe, para presumir de ello en las redes sociales) con la cámara del smartphone. Luego habrá una charla de Mario Soriano, uno de los dos fundadores de Gourmetillo Food Studio, estudio creativo que mezcla la pasión por la comida con el branding y el diseño.
El sábado habrá un interesante taller centrado en cocina, creatividad y sostenibilidad. Pieles, cáscaras y hojas, lo que normalmente se desecha cuando cocinamos, encontrarán una segunda vida al convertirse en tintes vegetales.
Y como es justo que sea, el sábado y el domingo serán para los niños. El programa de esta primera edición de Big Food arranca con dos talleres infantiles: uno sobre diseño de tabletas de chocolate (primero se derrite el chocolate, luego se degusta chocolate esperando a que las tabletas se enfríen y luego se inventa el envoltorio) y otro que pretende explicar cómo actúa el diseño en todas las fases de un plato. Desde el concepto hasta la mezcla de sabores y finalmente el emplatado y su imprescindible instantánea fotográfica.
Imágenes: 1_Proyecto de María Navascués y Catering Gastro Alquimia; 2_El ketchup casero Barba Roja