Cuando la comida no es lo que parece
Pasa, a veces, que tropezamos con algún proyecto fotográfico centrado en la comida. Y no me refiero a instantáneas de platos en alguna revista de cocina o a reportajes sobre restaurantes y cocineros. Me refiero a cuando la comida hace de modelo e inspira los sentidos de personas que normalmente se dedican a otra cosa.
Di con la serie 'Mundane Matters' de la diseñadora y escritora Danling Xiao en DesignTaxi, biblia móvil de las artes y del diseño, hace unos días. La serie, que va creciendo cada día en su propio perfil de Instagram, desviste y traviste, corta y ensambla la comida de todos los días –naranjas, aguacates, pimientos– dando a cada bocado un giro inesperado.
Así un perrito caliente renuncia al pan y a la salchicha y los reemplaza con una patata y trocitos de tomate. O un huevo duro sin yema se convierte en un coco y un calabacín en un lápiz.
Lo que hace el objetivo de Danling Xiao es dar una segunda (y una tercera y una cuarta, si queremos) oportunidad a todos los habitantes de nuestras cocinas y despensas, todos esos objetos y manjares que vemos y no vemos tanto y que nos parecen normales y funcionales. En otras palabras, esta artista añade magia a lo cotidiano con la sola ayuda de un cuchillo y un palillo de dientes.
“Creo que nuestras mentes se conectan a los símbolos y las imágenes que vemos a menudo” explica Danling Xiao. “Supongo que (en este proyecto) me he puesto a pensar un poco más allá de lo que estamos acostumbrados a hacer cuando llega el momento de cocinar. Me gusta ver y sentir los patrones y las texturas en las plantas. Probablemente es lo más cerca que puedo estar de la naturaleza sin salir de casa. Es meditación. Y creo que cuando estamos calmados, somos más creativos – luego las ideas surgen naturalmente”.
Aquí os dejo una pequeña muestra del trabajo de Danling Xiao. Seguro que a partir de ahora la cocina os parecerá un lugar muy inspirador. Y divertido.
Imagenes: Cortesía de Mundane Matters