Todas las recetas del mundo, en una ‘app’
Pongamos que nos entran ganas de comida turca. O que en casa sólo tenemos arroz. O que queremos organizar una cena temática a base de fruta. Y pongamos que el recetario que tenemos cargado en nuestra base de datos de toda la vida ya no dá mucho de sí y que no tenemos tiempo de consultar todos nuestros libros de cocina internacional.
Internet ofrece una solución a la falta de tiempo y de ideas, sobre todo en la cocina, pero si tenemos que consultar miles de portales a la vez estamos en las mismas.
Expo World Recipes es el recetario global de la próxima Exposición Universal que arrancará en Milán en algo más de un mes bajo el lema “Nutrir el planeta, Energía para la vida”.
Se trata de un proyecto participativo, que reúne más de 50.000 recetas de más de 2.000 autores entre food bloggers, medios de comunicación, cocineros, editoriales y asociaciones.
Las recetas están clasificadas bajo diferentes criterios: países (hay más de 70 países representados), áreas geográficas, ingredientes (arroz, cacao, café, fruta, especias, cereales, carne, pescado, lácteos, legumbres y verduras) y categorías (platos principales, conservas, aperitivos, desayunos y brunch, salsas, pan, pasteles y bebidas).
Y dado que la Expo2015 girará en torno a la comida, la salud y el impacto medioambiental, cada receta aporta información sobre su valor nutricional y su huella ecológica.
Recientemente ha sido lanzada también una app gratuita de World Recipes, disponible tanto en italiano como en inglés, los dos idiomas en los que está traducido el portal. Respecto al portal, la app es más cómoda de consultar, permite seleccionar las recetas favoritas e incluirlas en una lista y visualizar inmediatamente la lista de la compra con todos los ingredientes que necesitamos para una determinada receta. El defecto es que, por lo menos de momento, la app contiene muchas menos recetas que el portal.
Aún así, tanto la una como la otra son herramientas útiles y fáciles de consultar a la hora de preparar esa cena de inspiración turca o a base de fruta de las que hablábamos antes, además siendo conscientes de lo que le cuesta cada receta a nuestro cuerpo y al planeta.