A la fuerza ahorcan y la confusa y diletante Yolanda Díaz ha tenido que dar un paso al frente y constituir un partido político que se llama ‘Movimiento Sumar’ ante la intempestiva convocatoria por Sánchez de las elecciones generales del 23 de julio.
Las que, por supuesto Sánchez, no ha consultado con el PSOE ni con sus socios de Gobierno, dado que lo de disolver las Cortes y el convocar las elecciones generales es algo que figura en la exclusiva competencia del Presidente del Gobierno.
O sea, que como se dice en el fútbol, ‘hay partido’. O más bien un Partido de ‘partiditos políticos’ donde ya veremos si encaja Podemos, y con qué nivel de influencia en la organización y dirección de la campaña electoral y con cuántos puestos en las listas de Sumar al Congreso de los Diputados con acceso a escaños.
Listas donde Belarra y Montero querrán ir en la candidatura de Madrid en los números 2 y 3, justo por detrás de Yolanda. Y por delante de Errejón que es quien debería tener la prioridad y el número dos, dado que, precisamente en Madrid, su partido Más Madrid tiene muchos más votos que Podemos.
Como quedó demostrado el 28-M en el Ayuntamiento y la Comunidad de Madrid donde los candidatos morados quedaron fuera de las instituciones madrileñas.
O sea, que vamos a ver qué ocurre en las dos semanas que faltan para la presentación de las candidaturas porque todavía se puede armar la parda entre Pablo (‘el padrino’, al que tanto le gusta hablar de ‘la mafia’) y la que fue su pupila preferida Yolanda, a la que meses atrás ha llamado ‘miserable, traidora y estúpida’.
Insultos que en Podemos están a la orden del día contra sus adversarios de la política, y contra los jueces, periodistas y empresarios. Un estilo que dice no compartir Yolanda, la que imaginamos que tendrá sus dudas y temores por el riesgo que para Sumar supone incluir a Podemos.
Porque si mete al zorro Iglesias en el gallinero de Sumar semejante audacia acabará bastante mal. Y además es muy posible que Sumar sin Podemos obtenga mejor resultado que incluyendo en sus listas a Belarra y Montero, ‘las niñas del resplandor’ como las llama Carlos Herrera. Y autoras de ese gran desastre que ha sido la Ley Montero del ‘sí es sí’ que ha beneficiado a más de 1.100 agresores sexuales.
Podría darse el caso, incluso, que Podemos y Sumar por separado saquen más diputados que juntos. Porque el lastre y la presencia de Podemos en las listas de Sumar, impedirá que votantes del PSOE que podrían irse con Yolanda ya no se moverán porque el nuevo partido dejará de ser trasversal.
En todo caso ojo con Yolanda porque tampoco ha salido bien parada en las candidaturas de sus aliados en Barcelona (Colau), Valencia (Ribo) y Madrid (Maestre), que ella promocionó en la campaña electoral del 28-M.
Es decir, que nadie en la extrema izquierda radical eche campañas al vuelo porque de todo puede pasar. Y además no está claro ni mucho menos que la tan cacareada unidad de la izquierda les vaya a beneficiar.