Unos y otros a favor de Marruecos

Unos y otros a favor de Marruecos

EFEForo Económico Marroquí-Español en Rabat

En un artículo publicado por el diario Le Desk de Casablanca el periodista Omar Kabbadj valora como un gran éxito de Marruecos la reciente cumbre hispano-marroquí de Rabat de la que dice: ‘se trataba para Marruecos de amarrar el cambio sin precedentes de España sobre el conflicto del Sáhara Occidental’.

Y subraya que esta cumbre se ha saldado con ‘todas las ventajas para Marruecos’, posicionando a Rabat como el ‘titiritero’ que ha manejado a España en la reunión.

Subrayando que episodios como el presunto espionaje Pegasus a Sánchez, la invasión de Ceuta, así como la suspensión de la cooperación materia de seguridad, ‘han dado sus frutos’. Al tiempo que certifica que para Marruecos no se considera prioritaria la cuestión del reconocimiento de la soberanía de España sobre Ceuta y Melilla (que Rabat relaciona con Gibraltar). Y señala como éxito añadido el aumento de la cooperación comercial.

El periodista marroquí asegura que en España se ha valorado el resultado de la cumbre de Rabat de manera ‘agridulce’. Pero con la excepción del diario La Razón, que se posicionó del lado marroquí y cuyo director, Marhuenda, no tuvo empacho en calificar la reciente condena del Parlamento Europeo al régimen autoritario de Mohamed VI de ‘actitudes racistas y neocolonialistas hacia Marruecos’. (Sic)

Lo cierto es que España cambió su posición sobre el Sáhara, ahora en favor de Marruecos, y que el presidente Sánchez sigue sin explicar el por qué ni a cambio de qué. Como cierto es que está histórica decisión estuvo precedida de una larga secuencia de acontecimientos sobre los principales errores que Sánchez que ha cometido en este apartado de nuestra política exterior:

1. Sánchez al llegar a la presidencia del Gobierno rompe la tradición de la diplomacia española y en lugar de organizar su primer viaje oficial a Rabat se va a Francia a visitar al presidente Macron, lo que en Rabat se considera una afrenta.

2. Sánchez organiza, en secreto, la llegada a España del líder del Frente Polisario, Brahim Gali, para ser tratado de una infección por covid-19, Marruecos lo descubre, protesta y retira a su embajadora en Madrid.

3. En respuesta a la presencia de Gali en España, Marruecos lanza contra Ceuta una avalancha de ciudadanos marroquíes, con mujeres y niños, que provoca momentos de alta tensión entre los dos países, mientras aparecen oleadas de pateras de inmigrantes en las costas españolas.

4. Se descubre que los teléfonos del presidente Sánchez y de los ministros de Defensa y Exteriores, Robles y González Laya, ha sido espiados y todas las sospechas apuntan ha que ha podido ser Marruecos con su programa Pegasus de espionaje.

5. Como consecuencia de estos incidentes y pocas semanas después nos enteramos, por un comunicado de Marruecos, que existe una carta -mal escrita y con errores- en la que se dice que España acepta la propuesta de Marruecos de convertir el Sáhara en una provincia autonómica marroquí.

6. Un vuelco de la posición de España con la que nuestro país renuncia a su compromiso, como potencia administradora que fue del Sáhara, con el referéndum de autodeterminación del pueblo saharaui aprobado en las Naciones Unidas, con el voto favorable de España.

7. Sánchez no informa al Consejo de Ministros ni al Parlamento del vuelco de la posición de España sobre el Sáhara. Y crece la especulación sobre un posible chantaje marroquí al presidente español en caso de ser cierto que en Rabat podrían tener grabaciones de algunas conversaciones de Sánchez relevantes y comprometidas, capturadas con la herramienta Pegasus.

8. El vuelco con Marruecos daña las relaciones de España con Argelia que cierra el gasoducto con España y convierte a Italia en socio prioritario en materia energética. Y España se ve obligada a comprar petróleo a Rusia en plena guerra de Ucrania. Y se hunde el comercio entre España y Argelia.

9. Se produce el intento de asalto de inmigrantes en Melilla con una dura represión de la policía marroquí, que provoca numerosas muertes y decenas de heridos, y Sánchez felicita por la actuación a los agentes.

10. Se convoca la cumbre hispano-marroquí de Rabat. Sánchez acude sin la presencia de los ministros de Podemos, y Mohamed VI le da un plantón al presidente español y se limita a llamarlo por teléfono. Mientras Marruecos en este tiempo se niega a reconocer la soberanía española de Ceuta y Melilla, un asunto que Marruecos siempre quiso homologar con la reivindicación española de Gibraltar.

Sobre el autor de esta publicación

Marcello

Un Jack Russell de pura raza, que cursó estudios de criminología en Oxford, y se licenció "cum laude" en el master de sabuesos de Scotland Yard. En Inglaterra conoció a un bisnieto del perro de Baskerville y en Estados Unidos (donde tiene a dos primos hermanos, Uggie ganador de un Oscar con 'The Artist' y Eddie, el perro del psiquiatra Frasier Crane) trabajó a las órdenes del FBI. De regreso a España se dedicó al periodismo que es profesión mas arriesgada que la lucha contra el crimen internacional, y en esto de Internet lleva casi doce años y sin descansar