Tiene más problemas el IBEX 35 para salir del rango en el que llevamos atrapados desde el pasado uno de agosto entre los 9.200 y los 9.600 puntos, que Feijóo y Sánchez para conseguir formar Gobierno. En cualquier caso y suponiendo que Sánchez lo consiga, no le arriendo las ganancias, porque sacar adelante leyes y propuestas con tan escaso apoyo, le hará partirse el cobre teniendo que negociar con quien corresponda en cada una de ellas.
Los siempre temerosos mercados, siguiendo por supuesto las órdenes de los mercaderes e inversores que arriesgan parte de sus ahorros en ellos, no son nada amigos de los cambios, y uno de sus refranes favoritos es aquél que dice: "Más vale malo conocido, que bueno por conocer".
Por lo que, en principio, dan por buena la renovación de Sánchez para la próxima legislatura. Lo que no estaría descontado sería la repetición electoral por las nuevas dosis de incertidumbre que traería, suponiendo que fueran a cambiar los resultados de la última vez y de ser así, debería llevarnos a perder el soporte de referencia situado en torno a los 9.200 puntos.
Únicamente un acuerdo entre el PP y el PSOE sería recibido con euforia en la Plaza de La Lealtad, pero mi impresión es que, ni los partidos, ni sus dirigentes, ni sus respectivos simpatizantes y votantes, están todavía preparados para ello. De ser así, aunque suena a "política ficción", no me extrañaría que la resistencia situada en torno a los 9.600 puntos, se hiciera añicos, camino de nuevos máximos anuales e históricos en el IBEX TR (incluyendo dividendos).
La apertura plana y con dudas, oscilando la jornada entre el máximo de 9.563 y el mínimo en 9.380, para acabar cerrando en 9.549 puntos. Muy buen cierre por hacerlo casi en máximos de la sesión y por encima de todas las referencias de control.
El aspecto técnico ha vuelto a mejorar, y el espaldarazo de la subida de un cuartillo por parte del BCE ha supuesto que liderados por los bancos volviéramos a surfear en la cresta de la ola, llegando a superar la importante cota de los 9.520 puntos y teniendo el objetivo de los 9.610 al alcance de la mano, por lo que habrá que estar muy atentos a los vencimientos de hoy.
Los rangos ajustados de cara a las próximas jornadas, quedarían más o menos así: el amplio entre 9.160 y 9.750, y el estrecho entre los 9.380 y los 9.610 puntos.
La recomendación de carácter general ha pasado a ser la de MANTENER las posiciones ganadoras: los perfiles más inquietos salvo pérdida de la zona de los 9.400, o si no puede con los 9.620 puntos. Los moderados y conservadores mientras sigan cerrando por encima de las zonas de los 9.380 y de los 9.160 puntos respectivamente.
Resumen semanal y repaso de los valores más significativos...
La semana, (del siete al catorce de septiembre), finaliza con un avance de 239 puntos, equivalentes a una subida del 2,57 %, dejando al IBEX 35 con unas plusvalías acumuladas del 16,04 % en lo que llevamos de ejercicio.
Telefónica: por fin ha podido con los 3,90 y aunque sea pronto para cantar victoria, se ha liberado de unas cadenas importantes. Mantener mientras siga cerrando por encima de la zona de los 3,70 para los medioplacistas o no pierda los 3,90 para los perfiles más inquietos.
Santander: llegó a estar bien cerca de los 3,30, (3,332 fue el mínimo del viernes ocho), para rebotar con fuerza desde ahí. Mantener mientras siga cerrando por encima de la zona de los 3,40 para los medioplacistas o no pierda los 3,50 para los perfiles más inquietos.
BBVA: al contrario de su colega cántabro, sí que pudo encontrar su cama elástica en 6,90, (mínimo viernes ocho 6,826), pareciendo en su recuperación un atleta olímpico. Mantener mientras siga cerrando por encima de la zona de los siete euros para los medioplacistas o no pierda los 7,20 para los perfiles más inquietos.
Iberdrola: ha vuelto a dar un susto importante a sus fieles accionistas, pero al final ha terminado salvando los muebles al cierre de ayer. Mantener mientras siga cerrando por encima de la zona de los 10,90 euros.
Repsol: quince euros vale Repsol, ya tiene hasta minutos musicales, por lo que una semana más nos limitamos a ajustar al alza sus referencias de control. Mantener mientras siga cerrando por encima de la zona de los 14,40 para inversores de medio plazo, o no pierda los quince euros para los perfiles más inquietos.
Inditex: recuperándose de la extraña caída del otro día y coqueteando con los 36. Mantener mientras siga cerrando por encima de la zona de los 34,80 para inversores de medio plazo, o no pierda los 35,50 euros para perfiles más inquietos.
Como siempre, feliz semana y mucha suerte en la bolsa y en la vida.
AVISO LEGAL: este comentario no supone una incitación a la compra venta de acciones. Son simples referencias para que cada inversor tome sus propias decisiones de inversión en función de su perfil de riesgo.