Surfeando la ola

Ibex

EUROPA PRESSEl Ibex pierde los 9300 puntos

El Ibex 35 continúa con su desenfrenada carrera, que le ha llevado a marcar un nuevo máximo histórico, aprovechando la llamada "pauta del primer día" del pasado miércoles uno de marzo, en los 30.391,70 puntos. Me refiero, por supuesto, al TR (Total Return), incluyendo dividendos. En el IBEX "normal" al descontar los dividendos del cierre de la sesión anterior, es más complicado calcular las rentabilidades obtenidas realmente, aunque por supuesto siga siendo el índice de referencia para la mayoría de los participantes en el mercado, y también continúa marcando máximos anuales prácticamente sesión tras sesión.

El único "pero" de las subidas es el cada vez más escaso volumen negociado en nuestro bolsín. El posible "efecto llamada" para muchos gestores internacionales a los que le debe saltar en la pantalla de sus ordenadores, el aviso de los máximos históricos del IBEX 35 TR, despertando un lógico interés, no termina de notarse en la realidad. Según datos de BME, en febrero ha sido inferior en un 27,8 % al del mismo mes en 2022 y respecto a enero ha caído el 10,40 %.

Las subidas sin volumen no suelen ser tenidas muy en cuenta por muchos analistas, aunque está claro que habrá que seguir disfrutando de la fiesta, al menos mientras siga sonando la música, especialmente la del sector financiero, que siguen llevando el ritmo de las últimas subidas carnavaleras, confirmadas tras la publicación de sus resultados.

La apertura con hueco bajista, que fue cerrado, oscilando la jornada entre el máximo anual en los 9.336 y el mínimo en 9.246, para acabar cerrando en los 9.327 puntos. Buen cierre por hacerlo por encima del promedio de la sesión, respetando todas las referencias de control.

El aspecto técnico sigue prácticamente igual que hace dos semanas, de hecho como dato curioso, el cierre ha sido exactamente igual por lo que poco ha variado el escenario. Por encima de los 9.200 puntos en cierre semanal, no hay nada que temer.

Los rangos ajustados de cara a las próximas jornadas, quedarían más o menos así: el amplio entre 8.500 y 9.600, y el estrecho entre 9.180 y 9.460 puntos.

La recomendación de carácter general, sigue siendo la de MANTENER las posiciones ganadoras: los perfiles más inquietos mientras no perdamos la zona de los 9.180, súper inquietos 9.310, o si no puede con los 9.460 puntos. Los moderados y conservadores siguen cerrando por encima de los 8.840 y de los 8.500 puntos respectivamente.

Resumen semanal y repaso de los valores más significativos...

Las semanas (del dieciséis de febrero al dos de marzo), finalizan igual, equivalentes a una subida del 0,906 %, dejando al IBEX 35 con una plusvalía acumulada del 13,345 % en lo que llevamos de ejercicio.

Febrero ha cerrado con un balance positivo del 3,99 %.

Telefónica: ha llegado hasta el objetivo de los 3,97 - 4,00 euros, donde parece ser que se ha tomado un merecido descanso. Mantener mientras siga cerrando por encima de la zona de los 3,70 para los medioplacistas o no pierda los 3,80 euros para los perfiles más inquietos.

Santander: acumulando plusvalías cada vez más importantes en el último movimiento. Mantener mientras siga cerrando por encima de la zona de los 3,40 para los medioplacistas o no pierda los 3,60 euros para los perfiles más inquietos.

BBVA: avanzando por la avenida de las siete colinas, con ganas de volver a jugar al siete y medio después de tanto tiempo. Mantener mientras siga cerrando por encima de la zona de los 6,80 para los medioplacistas o no pierda los 7,10 euros para los perfiles más inquietos.

Iberdrola: no ha podido, una vez más, con los once euros, bajando a buscar apoyo en torno a los 10,60 (mínimo 10,53), desde donde intenta rebotar tímidamente, por lo que damos por bueno el cierre en 10,67. Mantener mientras siga cerrando por encima de la zona de los 10,70 euros.

Repsol: sigue muy volátil, pero respetando, afortunadamente, las referencias de control. Mantener mientras siga cerrando por encima de la zona de los 14,90 para los medioplacistas o no pierda los 15,20 euros para los perfiles más inquietos.

Inditex: ajustando que es gerundio y si mejor al alza señal de bonanza. Mantener mientras siga cerrando por encima de 28,30 euros para los medioplacistas o no pierda los 28,90 euros para los perfiles más inquietos.

Como siempre: feliz semana y mucha suerte en la bolsa y en la vida.

AVISO LEGAL: este comentario no supone una incitación a la compra venta de acciones. Son simples referencias para que cada inversor tome sus propias decisiones de inversión en función de su perfil de riesgo.

Sobre el autor de esta publicación

Ignacio Sebastián de Erice

Nació en Burdeos en 1955. Desde hace quince años se dedica de manera profesional, exclusiva e independiente a los mercados.

En junio de 2003, fundó la web Bolsakrak.com desde la que asesora tanto a jornaleros bursátiles como a inversores medioplacistas.

En 2007 publicó un libro contando sus experiencias de esos años “La bolsa y la vida, confesiones de un jornalero“, va por la segunda edición, de la que se han hecho varias impresiones y ha sido publicado también en México, para ser distribuido en algunos países de habla hispana.

Colaboró en Financiero Digital, escribiendo comentarios diarios sobre la bolsa, y a veces también sobre la vida.

Colabora y ha colaborado en numerosos programas radiofónicos de bolsa y economía, principalmente en los consultorios, intentando responder a las dudas de los oyentes, en las emisoras de Punto Radio, Radio Intereconomía, Onda Cero y Gestiona Radio.