Sesteando

Ferrovial

EFEFerrovial celebra una junta histórica para su futuro

El mercado sigue en plan gandul, como si las vacaciones de Semana Santa no hubieran sido suficientes, encerrado en un rango estrecho de apenas doscientos puntos en los que las cotizaciones parece que se sienten a gusto, a la espera de noticias ajenas para justificar de algún modo los próximos movimientos.

Ferrovial cambia la sede social a los Países Bajos y sin entrar en consideraciones políticas, que haberlas haylas, parece que las necesidades de financiación y las mejores condiciones para conseguirlo han tenido también algo que ver. En cualquier caso, a efectos prácticos, la única diferencia para los pequeños ahorradores y bolsistas a los que nos gusta trabajar con ese valor, es que en vamos a dejar de pagar la Tasa Tobin cada vez que compremos acciones de ese valor, como sucede actualmente con Arcelor.

Dicen algunos liberales, que no hay paraísos fiscales sino infiernos fiscales y aunque no cabe duda de que si queremos Estado del bienestar, hay que financiarlo con nuestros impuestos, más ahora que acaba de iniciarse la campaña de 2022. No es menos cierto que la mala gestión, el despilfarro y el llamado "gasto político", son un lastre gobierne quien gobierne, por no hablar del cáncer de la corrupción que se lleva año tras año cantidades de recursos necesarios para otros usos, sin que a nadie parezca importarle, salvo cuando pillan a alguno del equipo contrario, con el "carrito del helao".

La apertura plana y con dudas, oscilando la jornada entre el máximo de los 9.320 y el mínimo en 9.238, para acabar cerrando en 9.310. Buen cierre por hacerlo por encima de la media de la sesión, cerca de máximos, respetando las referencias de control más cercanas e importantes.

El aspecto técnico sigue prácticamente igual, sin perder los 9.200 puntos, la próxima parada debería estar en torno a los 9.600 y mientras el IBEX 35 se mantenga por encima de esa cota, especialmente al cierre semanal, hay poco que temer.

Los rangos ajustados de cara a las próximas jornadas, quedarían más o menos así: el amplio entre 8.660 y 9.610, y el estrecho entre 9.130 y 9.380 puntos.

La recomendación de carácter general sigue siendo la de MANTENER las posiciones ganadoras: los perfiles más inquietos mientras no perdamos la zona de los 9.130, súper inquietos 9.240, o si no pueden con los 9.380 puntos. Los moderados y los conservadores mientras sigan cerrando por encima de las zonas de los 8.990 y de los 8.660 puntos respectivamente.

Resumen semanal y repaso de los valores más significativos...

La semana, (del cinco al trece de abril), finaliza con un avance de 55,40 puntos, equivalentes a una subida del 0,598 %, dejando al IBEX 35 con unas plusvalías acumuladas del 13,135 % en lo que llevamos de ejercicio.

Telefónica: mientras no pierda la referencia de los cercanos cuatro euros, continúa la esperanza. Mantener mientras siga cerrando por encima de la zona de los 3,90 para los medioplacistas o no pierda los cuatro euros para los perfiles más inquietos.

Santander: los 3,40 funcionan como un imán del que cuesta despegarse. Mantener mientras siga cerrando por encima de la zona de los 3,30 para los medioplacistas o no pierda los 3,40 euros para los perfiles más inquietos.

BBVA: impresionante como ha recuperado los 31 céntimos del último dividendo. Mantener mientras siga cerrando por encima de la zona de los 6,40 para los medioplacistas o no pierda los 6,50 euros para los perfiles más inquietos.

Iberdrola: la cercanía de los doce euros, parece que asusta, invitando a la recogida de parte de los beneficios acumulados durante las últimas jornadas. Mantener mientras siga cerrando por encima de la zona de los 11,30 para los medioplacistas o no pierda los 11,60 euros para los perfiles más inquietos.

Repsol: sigue con sus mencionados bandazos entre aproximadamente los 13,80 y los 14,60, sin dar sosiego ni respiro. Mantener mientras siga cerrando por encima de la zona de los catorce euros (13,98 nos vale).

Inditex: intentando derribar la barrera de los 31 euros, pero le está costando bastante conseguirlo. Mantener mientras siga cerrando por encima de la zona de los 29,80 para los medioplacistas o no pierda los 30,50 euros para los perfiles más inquietos.

Como siempre, feliz semana y mucha suerte en la bolsa y en la vida.

AVISO LEGAL: este comentario no supone una incitación a la compra venta de acciones. Son simples referencias para que cada inversor tome sus propias decisiones de inversión en función de su perfil de riesgo.

Sobre el autor de esta publicación

Ignacio Sebastián de Erice

Nació en Burdeos en 1955. Desde hace quince años se dedica de manera profesional, exclusiva e independiente a los mercados.

En junio de 2003, fundó la web Bolsakrak.com desde la que asesora tanto a jornaleros bursátiles como a inversores medioplacistas.

En 2007 publicó un libro contando sus experiencias de esos años “La bolsa y la vida, confesiones de un jornalero“, va por la segunda edición, de la que se han hecho varias impresiones y ha sido publicado también en México, para ser distribuido en algunos países de habla hispana.

Colaboró en Financiero Digital, escribiendo comentarios diarios sobre la bolsa, y a veces también sobre la vida.

Colabora y ha colaborado en numerosos programas radiofónicos de bolsa y economía, principalmente en los consultorios, intentando responder a las dudas de los oyentes, en las emisoras de Punto Radio, Radio Intereconomía, Onda Cero y Gestiona Radio.