Según ha contado el presidente de GAD3 Narciso Michavila el PP va a ganar las elecciones y alcanzar 144 diputados en los comicios generales del mes de diciembre y Vox llegará a 40 escaños, mientras Cs desaparece.
Este pronóstico, que Michavila considera imparable y que desmonta la última encuesta del CIS, fue el que le hizo decir al líder del PP Feijóo, hace unos días y tras verse con Michavila, que el PP actualmente le lleva al PSOE de Sánchez una ventaja de ocho puntos.
No obstante y de cara a las elecciones municipales de mayo Michavila asegura que el PP resistirá bien en las grandes ciudades. Pero según otros analistas persiste una duda importante sobre Madrid capital por causa del hundimiento de Cs, y la incógnita sobre lo que hará Villacís.
Los datos que se barajan sobre Madrid incluyen los resultados que se dieron en la capital en mayo de 2019, cuando Cs subido en la ola de los comicios generales del 28 de abril del mismo año logró 57 escaños. Y luego llegó a sumar en Madrid bajo el cartel de Villacís 300.000 votos y 11 concejales.
Mientras el PP de José Luis M. Almeida alcanzó los 400.000 votos y los 15 concejales, con los que logró la alcaldía gracias al apoyo de los 11 ediles de Cs. Pero ‘la ola’ de Albert Rivera desapareció y Cs está a punto de dejar de existir.
Y todo ello frente a una izquierda en la que Más Madrid (con UP) ocupó en 2019 el primer lugar con 500.000 votos y 19 concejales, los que resultaron insuficientes para gobernar con los 8 del PSOE y los 250.000 votos de Pepu Hernández, y mientras Vox lograba 125.000 votos y 4 concejales.
De manera que el PP, con débil liderazgo de Almeida, se juega la alcaldía a la ‘ruleta rusa’ de Villacís y del posible resultado de Cs. Un partido sumido en una crisis existencial que, para sumar con el PP, deberá llegar al 5 % de los votos, que son unos 120.000, para obtener concejales. Lo que ahora no es fácil para Cs y peligroso para Almeida salvo que Villacís se integre en la lista del PP.
A ello hay que añadir que la candidatura de la ministra Reyes Maroto del PSOE, sin ser especialmente llamativa, es mejor que la improvisada y un tanto pintoresca de Pepu Hernández en 2019, lo que también incluye una leve mejora para el bloque de la izquierda.
No obstante el deterioro creciente de Sánchez y los problemas que tiene con la Ley del ‘sí es si’, que ahora será debatida en el Tribunal Constitucional está levantando indignación en la izquierda y sobre todo en el PSOE, hasta poner en riesgo el gobierno de coalición PSOE-UP. Lo que puede mejorar y mucho las expectativas generales del PP incluso en Madrid.
Y todo ello por culpa del desastre de Irene Montero a lo que se añadieron los de los insultos de Ione Belarra al presidente de Mercadona Juan Roig, que han sido criticados incluso por el Gobierno y parte de UP. Lo que demuestra el caos y el desconcierto que ahora impera en el Ejecutivo de Sánchez y al que no paran de crecerle los problemas que es lo que también está pasando dentro de UP.