Sánchez se despide colocando a su equipo

Pedro Sánchez, en un mitin en Ibiza

EFEPedro Sánchez, en un mitin en Ibiza

El Comité Federal del PSOE de este sábado puede ser de ‘traca silenciosa’ sobre todo si este viernes, como parece, salta por los aires la negociación de Podemos con Sumar y ambos partidos se presentan por separado a las elecciones del 23 de julio.

Lo que haría prácticamente imposible que el PSOE pudiera reunir, con los nacionalistas y una extrema izquierda dividida, los escaños suficientes para abordar la formación de un nuevo Gobierno.

Y es con esta perspectiva de ‘cambio de ciclo político’ con la que Sánchez ha impuesto en el PSOE la colocación de sus ministros y dirigentes más afines del Partido Socialista en las cabeceras de las listas por provincias. Con la intención de que, tras su derrota, el grupo parlamentario del PSOE esté mayoritariamente formado por ‘sanchistas’, dejando así maniatado al que podría ser su sucesor al frente del PSOE.

Esta operación de colocar a los sanchistas en el Congreso ha llegado hasta el límite de incluir, como número 10 por Madrid, a la directora de la Guardia Civil, Mercedes González, que solo habrá estado dos meses en el cargo. 

Pero todo apunta a que en La Moncloa ya están haciendo las maletas y la mudanza -con colchón incluido- porque se están acumulando ingredientes suficientes como para provocar un sonado fracaso electoral.

Y todo ello sin descartar hoy la posibilidad de que la Junta Electoral Central pueda suspender el proceso electoral en curso ante un atasco en el voto por correo, que puede superar los dos millones de electores.

En cuyo caso las elecciones se deberían celebrar el 24 de septiembre y, si eso ocurriera, semejante y monumental fiasco obligaría al PSOE a presentar en septiembre a otro candidato que no fuera Sánchez.

Y ello obligaría a volver a repetir la presentación de las listas del PSOE de la mano del que para entonces sería nuevo líder y secretario general (¿García Page?), dejando en el paro a muchos de los hoy candidatos sanchistas.

De manera que estamos ante un tiempo político muy incierto que discurre a gran velocidad. Y que este viernes va a desvelar el desenlace de la relación de Podemos con Sumar en la que la opción de la ruptura no cesa de crecer, lo que para Sánchez y el PSOE podría ser letal.

Sobre el autor de esta publicación

Marcello

Un Jack Russell de pura raza, que cursó estudios de criminología en Oxford, y se licenció "cum laude" en el master de sabuesos de Scotland Yard. En Inglaterra conoció a un bisnieto del perro de Baskerville y en Estados Unidos (donde tiene a dos primos hermanos, Uggie ganador de un Oscar con 'The Artist' y Eddie, el perro del psiquiatra Frasier Crane) trabajó a las órdenes del FBI. De regreso a España se dedicó al periodismo que es profesión mas arriesgada que la lucha contra el crimen internacional, y en esto de Internet lleva casi doce años y sin descansar