Resistiré

Exterior del Palacio de la Bolsa.

EUROPA PRESSExterior del Palacio de la Bolsa.

El Ibex 35 se aferra a su zona de soporte, más que los cargos electos municipales y autonómicos a la renovación de sus cargos para los próximos cuatro años, aunque como dice el refrán nunca llueve a gusto de todos y la alegría siga yendo por barrios.

El caso es que agarrados al clavo ardiendo de los 9.140 puntos, el rango del movimiento lateral en el que nos estamos moviendo sigue casi intacto desde hace un par de meses, salvo algún susto puntual que nos lleva a perder algunos puntos, que son recuperados sin problema durante las jornadas siguientes.

Es como si el índice se encontrara a gusto en estos niveles y pese a que el cada vez más escaso dinero va saltando como en una carrera de relevos de sector en sector, incluso de valor en valor, con el dato curioso, para los aficionados tanto a la estadística como a estudiar el mercado, que las acciones más castigadas siguen bajando y por el contrario las alcistas subiendo, haciendo recordar a la canción de la película de hace muchos años (1965) "Aquellos chalados en sus locos cacharros", hacia arriba subiendo y hacia abajo bajando.

La apertura con hueco alcista, que sigue abierto ayudando a consolidar el escenario, oscilando la jornada entre el máximo de los 9.181 y el mínimo en 9.105, para acabar cerrando en 1.967. Buen cierre por hacerlo por encima de la media de la sesión, respetando las referencias de control.

El aspecto técnico continúa prácticamente igual, laterales alcistas, aguantando, punto arriba, punto abajo, la importante zona de soporte situada en torno a los 9.140, aunque la guinda del pastel vuelva a ser recuperar los 9.200 puntos para el cierre semanal.

Los rangos ajustados de cara a las próximas jornadas, quedarían más o menos así: el amplio entre 8.840 y 9.540, y el estrecho entre los 9.100 y los 9.280 puntos.

La recomendación de carácter general sigue siendo la de MANTENER las posiciones ganadoras: los perfiles más inquietos mientras no perdamos la zona de los 9.140 o si no puede con los 9.280 puntos. Los moderados y conservadores mientras el cierre sea por encima de las zonas de los 9.140 y de los 8.840 puntos respectivamente.

Resumen semanal y repaso de los valores más significativos...

La semana, (del 25 de mayo al uno de junio), finaliza con un avance de 51,4 puntos, equivalentes a una subida del 0,56 %, dejando al IBEX 35 con unas plusvalías acumuladas del 11,40 % en lo que llevamos de ejercicio.

Mayo termina con una caída del 2,06 %.

Telefónica: sin mucho cambio y sin ganas de buscar las cuatro esquinitas de su cama, por lo que las referencias no varían. Mantener mientras siga cerrando por encima de la zona de los 3,80 para los medioplacistas o no pierda los 3,90 euros para los perfiles más inquietos.

Santander: nuevo apoyo en el soporte de 3,10, que esperemos funcione como cama elástica. Mantener mientras siga cerrando por encima de la zona de los 3,10 euros.

BBVA: la pérdida de los 6,30, le ha llevado a buscar apoyo en los 6,10 (mínimo del miércoles 6,058), para rebotar con mucha fuerza desde ahí. Mantener mientras siga cerrando por encima de la zona de los 6,10 para los medioplacistas o no pierda los 6,20 euros para los perfiles más inquietos.

Iberdrola: sigue en tierra de nadie,dentro de su movimiento lateral. Liquidez salvo apoyo en la zona de los 11,30 o recuperación de los 11,60 euros.

Repsol: el apoyo en 12,80, pese a deslizarse el miércoles hasta 12,57, ha vuelto a cumplir su función, como soporte de referencia. Mantener mientras siga cerrando por encima de la zona de los 12,80 para los medioplacistas o no pierda los 12,90 euros para los perfiles más inquietos.

Inditex: vuelve a ser el más listo de la clase, o al menos el más veloz y la recuperación de los 31,10, vuelve a meterle en la escapada alcista. Mantener mientras siga cerrando por encima de la zona de los 31,10 para los medioplacistas o no pierda los 31,40 euros para los perfiles más inquietos.

Como siempre, feliz semana y mucha suerte en la bolsa y en la vida.

AVISO LEGAL: este comentario no supone una incitación a la compra venta de acciones. Son simples referencias para que cada inversor tome sus propias decisiones de inversión en función de su perfil de riesgo.

Sobre el autor de esta publicación

Ignacio Sebastián de Erice

Nació en Burdeos en 1955. Desde hace quince años se dedica de manera profesional, exclusiva e independiente a los mercados.

En junio de 2003, fundó la web Bolsakrak.com desde la que asesora tanto a jornaleros bursátiles como a inversores medioplacistas.

En 2007 publicó un libro contando sus experiencias de esos años “La bolsa y la vida, confesiones de un jornalero“, va por la segunda edición, de la que se han hecho varias impresiones y ha sido publicado también en México, para ser distribuido en algunos países de habla hispana.

Colaboró en Financiero Digital, escribiendo comentarios diarios sobre la bolsa, y a veces también sobre la vida.

Colabora y ha colaborado en numerosos programas radiofónicos de bolsa y economía, principalmente en los consultorios, intentando responder a las dudas de los oyentes, en las emisoras de Punto Radio, Radio Intereconomía, Onda Cero y Gestiona Radio.