No me refiero a los trepas secundarios, que hacen carrera consiguiendo puestos de salida bien remunerados, adulando al líder supremo en las distintas organizaciones políticas, consiguiendo sueldos y prebendas, bastante superiores, salvo contadas excepciones, a los que conseguirían desarrollando sus profesiones y oficios en la sociedad civil, sino a la que ha salvado el IBEX 35, la semana pasada al asomarse al abismo de los 8.850 puntos, (mínimo 8.879), evitando el desprendimiento por unos pocos puntos, suficientes afortunadamente para iniciar la operación rebote.
La mayoría de los índices europeos y americanos han estado muy cerca de esos peligrosos niveles de referencia, pero ayudados por el BCE y la FED, que han anunciado que los tipos pueden dejar de subir, aunque pueden seguir un tiempo a estos niveles, han ayudado a que "los mercados" vuelvan a respirar tranquilos al tener claro que puede ser el principio del fin.
Por otro lado, los resultados siguen siendo buenos y mejor de lo esperado en la mayoría de las empresas cotizadas que siguen desfilando por la pasarela, justificando sus valoraciones actuales. Y aunque el mercado, o los mercaderes, tengan un punto bipolar, pasando de la depresión a la euforia o viceversa, con excesiva facilidad, parece que lo peor ha podido pasar y que recuperar la importante cota de los 9.200 puntos, volviendo al redil del antiguo rango lateral, (9.200 - 9.600), de cara a la finalización del actual ejercicio, puede ser una posibilidad real.
La apertura con hueco alcista, que sigue abierto, consolidando el escenario, oscilando la jornada entre el máximo de 9.278 y el mínimo en 9.101, para acabar cerrando en 9.260 puntos. Muy buen cierre por hacerlo casi en la cresta de la ola, recuperando la interesante referencia de control situada en torno a los 9.200 puntos.
El aspecto técnico ha mejorado notablemente, volviendo a estar en la partida lateral alcista, confirmando el rebote desde las profundidades de los 8.850 puntos, que veremos hasta dónde nos lleva, aunque de momento tiene bastante buen aspecto.
Los rangos ajustados de cara a las próximas jornadas, quedarían más o menos así: el amplio entre 8.850 y 9.430, y el estrecho entre los 9.140 y los 9.380 puntos.
La recomendación de carácter general, tanto tras el apoyo en la zona de los 8.850 como la recuperación de 9.040 puntos, mencionados en el último comentario, ha pasado a ser la de MANTENER las posiciones ganadoras: los perfiles más inquietos mientras no perdamos la zona de los 9.020, (super inquietos 9.140), o si no podemos con los 9.380 puntos. Los moderados y conservadores mientras sigan cerrando por encima de las zonas de los 8.940 y de los 8.850 puntos respectivamente.
Resumen semanal y repaso de los "BRITIS"...
La semana, (del 26 de octubre al dos de noviembre), finaliza con un avance de 297,60 puntos, equivalentes a una subida del 3,32 %, dejando al IBEX 35 con unas plusvalías acumuladas del 12,53 % en lo que llevamos de ejercicio.
Octubre ha terminado recortando el 4,36 %.
Telefónica: la recuperación de los 3,60, vuelve a meterle en la escalera de la recuperación, pese a la poca fuerza que demuestra en el rebote. Mantener mientras siga cerrando por encima de la zona de los 3,60 euros.
Santander: intentando subirse a la tabla para surfear la ola, aunque le cuesta mantener el equilibrio. Mantener mientras siga cerrando por encima de la zona de los 3,50 euros.
BBVA: tras el susto de la apertura de la publicación de resultados, (llegó a cambiar a 7,05 euros), parece que vuelve a la normalidad y sus accionistas pueden respirar más tranquilos. Tanto el apoyo en 7,30, como la recuperación de 7,50 han funcionado de maravilla. Mantener mientras siga cerrando por encima de la zona de los 7,40 para los medioplacistas o no pierda los 7,60 euros para los perfiles más inquietos.
Iberdrola: otra semana más ajustando al alza sus referencias de control. Mantener mientras siga cerrando por encima de la zona de los 10,50 para los medioplacistas o no pierda los 10,70 euros para los perfiles más inquietos.
Repsol: no ha sido capaz de sujetarse en la zona de los 14,10, bajando al siguiente peldaño. Liquidez salvo apoyo en la zona de los 13,40 o recuperación de los cercanos 14,10 euros.
Inditex: buen apoyo en 32,70, pese a cambiar algo más abajo durante algunas sesiones, sin olvidar que ha abonado el dividendo. Mantener mientras siga cerrando por encima de la zona de los 32,70 para los medioplacistas o no pierda los 33,30 euros para los perfiles más inquietos.
Como siempre, feliz semana y mucha suerte en la bolsa y en la vida.
AVISO LEGAL: este comentario no supone una incitación a la compra venta de acciones. Son simples referencias para que cada inversor tome sus propias decisiones de inversión en función de su perfil de riesgo.