Ni - Ni

Palacio de la Bolsa de Madrid

EUROPA PRESSPalacio de la Bolsa de Madrid

Marca el IBEX 35, un nuevo máximo anual y tanto los máximos como los mínimos son superiores a los de la semana anterior, siguiendo la tónica de enero, en el espectacular inicio de ejercicio que estamos teniendo y que ojalá dure durante mucho tiempo. Pese a todo ello, ni perdemos soportes en los escasos recortes, ni rompemos resistencias en los numerosos avances , aunque estemos cada vez más cerca de la gloria de superar los máximos históricos, fijándonos en el IBEX TR (Total Return), sin descontar dividendos.

Tocamos pues las "puertas del cielo", faltando únicamente 378 puntos, algo menos si trabajamos con precios de cierre, apenas el 1,30 % para volver a clavar, casi tres años más tarde, el piolet en lo más alto, por lo que podemos celebrarlo buscando en Youtube y poder escuchar, el estupendo tema de Bob Dylan "Knock, knock, knockin on heaven's door", mientras cruzamos los dedos y ajustamos los stops, esperando a ver si la continuidad de los avances sigue siendo posible.

Los resultados de las empresas cotizadas, siguen gustando, en la mayoría de los casos, al mercado. La temida recesión parece descontada y aunque siempre hay que contar con la aparición de algún cisne negro a lo largo del ejercicio, ahí tenemos las referencias de control para ayudarnos a la toma de decisiones. Haciendo caso al sentido común, aunque desgraciadamente siga siendo "el menos común de los sentidos". Y al sabio refranero popular especialmente a aquellos que dicen: "Más vale pájaro en mano que ciento volando" o "El último duro que lo gane otro". Ajustado al cambio de moneda y a la galopante inflación: "Los últimos mil euros que los gane otro".

La apertura con hueco alcista, que sigue abierto, consolidando el escenario, oscilando la jornada entre el máximo de los 9.054 y el mínimo en 8.995, para acabar cerrando en 9.035 puntos. Buen cierre por hacerlo por encima de la media de la sesión, cerca de máximos, respetando las referencias de control.

El aspecto técnico continúa progresando adecuadamente, nuevo máximo anual e interesante hueco alcista, que debemos vigilar, con un pequeño filtro. Siendo la clave ver si hay recorrido hasta los 9.200, o por el contrario, toca bajar a buscar apoyo en torno a los 8.790 - 8.610 puntos.

Los rangos ajustados de cara a las próximas jornadas, quedarían más o menos así: el amplio entre 8.250 y 9.200, y el estrecho entre 8.660 y 9.060 puntos.

La recomendación de carácter general, sigue siendo la de MANTENER las posiciones ganadoras: los perfiles más inquietos mientras no perdamos la zona de los 8.680, súper inquietos 8.930, o si no puede con los 9.200 puntos. Los moderados y conservadores siguen cerrando por encima de los 8.390 y de los 8.250 puntos respectivamente.

Resumen semanal y repaso de los valores más significativos...

La semana (del 19 al 26 de enero), finaliza con un avance de 242,50 puntos, equivalentes a una subida del 2,757 %, dejando al IBEX 35 con una plusvalía del 9,80 % en lo que llevamos de ejercicio.

Telefónica: vuelve a ser el "patito feo" del Ibex 35, convirtiéndose en un lastre y en uno de los valores más aburridos para trabajar. Pese al cierre en 3,451, daremos válida la referencia que está a punto de perder por aproximación. Mantener mientras siga cerrando por encima de la zona de los 3,50 euros.

Santander: intentando avanzar por los tres, pero le cuesta trabajo ir más allá de los 3,10. No parece grave si tenemos en cuenta que viene desde los 2,60 (+ 19,23 %), sin desfallecer. Mantener mientras siga cerrando por encima de la zona de los tres euros para los medioplacistas o no pierda los 3,10 para los perfiles más inquietos.

BBVA: ajustando que es gerundio y si es al alza, mejor que mejor. Mantener mientras siga cerrando por encima de la zona de los 6,20 para los medioplacistas o no pierda los 6,40 euros para los perfiles más inquietos.

Iberdrola: no puede con los once y se apunta a la moda del NI-NI y como en la canción de Julio Iglesias: "La vida sigue igual". Mantener mientras siga cerrando por encima de la zona de los 10,80 euros.

Repsol: muy afectada, como casi siempre, por las caprichosas variaciones del precio del petróleo. Mantener mientras siga cerrando por encima de 14,90 para los medioplacistas o no pierda los 15,10 euros para los perfiles más inquietos.

Inditex: vuelve a rebotar con ganas desde la zona de soportes. Mantener mientras siga cerrando por encima de 26,70 para los medioplacistas o no pierda los 27,60 euros para los perfiles más inquietos.

Muchas gracias y como siempre, feliz semana y mucha suerte en la bolsa y en la vida.

AVISO LEGAL: este comentario no supone una incitación a la compra venta de acciones. Son simples referencias para que cada inversor tome sus propias decisiones de inversión en función de su perfil de riesgo.

Sobre el autor de esta publicación

Ignacio Sebastián de Erice

Nació en Burdeos en 1955. Desde hace quince años se dedica de manera profesional, exclusiva e independiente a los mercados.

En junio de 2003, fundó la web Bolsakrak.com desde la que asesora tanto a jornaleros bursátiles como a inversores medioplacistas.

En 2007 publicó un libro contando sus experiencias de esos años “La bolsa y la vida, confesiones de un jornalero“, va por la segunda edición, de la que se han hecho varias impresiones y ha sido publicado también en México, para ser distribuido en algunos países de habla hispana.

Colaboró en Financiero Digital, escribiendo comentarios diarios sobre la bolsa, y a veces también sobre la vida.

Colabora y ha colaborado en numerosos programas radiofónicos de bolsa y economía, principalmente en los consultorios, intentando responder a las dudas de los oyentes, en las emisoras de Punto Radio, Radio Intereconomía, Onda Cero y Gestiona Radio.