Nadal descansa y se retirará en 2024 

Nadal, en rueda de prensa

EFENadal, en rueda de prensa

Rafael Nadal, el más grande deportista español de todos los tiempos, no participará este año en el torneo de Roland Garros (donde ya acumula 14 victorias) ni en ningún otro campeonato de aquí a final de año, una vez que ha decidido parar y descansar por causa de las secuelas de sus lesiones. 

Pero Nadal no se retira porque esa decisión llegará en 2024 que, según lo anunció ayer en rueda de prensa, será el año de su retirada. Y en el que cree que podrá competir en los cuatros grandes torneos de Grand Slam (Roland Garros, Wimbledon, Open USA y Open de Australia), así como en la Copa Davis y en la Olimpiada de París.

Torneos todos ellos en los que Nadal ha conseguido importantes victorias y entre otras, y a sus actuales 36 años, 22 triunfos de Grand Slam, un número similar al que también tiene Novak Djokovic y dos victorias más de los 20 de Roger Federer.

Rafael Nadal hace bien en descansar y sabe bien lo que quiere. Y, de aquí a final de año, va para sus entrenamientos para recuperar su salud y estar listo antes de regresar a las pistas de tenis. Y veremos si para en 2024 reaparecer en Australia. Y si todo va bien luego continuará en París, Londres y en Nueva York. Sin olvidar la que será su última aparición en Copa Davis con el equipo de España y en la Olimpiada de París.

Aunque la gran despedida de Rafael Nadal será sin duda en el torneo de Roland Garros de 2024. Un torneo el que los directivos franceses de este campeonato deberían cambiar el nombre actual a la pista central, que se llama Philippe Chatrier para ponerle el nombre de Rafael Nadal.

Porque nadie en el presente y futuro del tenis mundial podrá repetir la gran hazaña de Rafael Nadal de haber logrado 14 victorias absolutas en la tierra batida de Roland Garros.

Unas despedidas de Nadal en las que estarán presentes su familia y todo su equipo y donde sería emocionante que tuviera que enfrentarse en alguno de los partidos con el serbio Djokovic y con el español Alcaraz.

Sobre el autor de esta publicación

Marcello

Un Jack Russell de pura raza, que cursó estudios de criminología en Oxford, y se licenció "cum laude" en el master de sabuesos de Scotland Yard. En Inglaterra conoció a un bisnieto del perro de Baskerville y en Estados Unidos (donde tiene a dos primos hermanos, Uggie ganador de un Oscar con 'The Artist' y Eddie, el perro del psiquiatra Frasier Crane) trabajó a las órdenes del FBI. De regreso a España se dedicó al periodismo que es profesión mas arriesgada que la lucha contra el crimen internacional, y en esto de Internet lleva casi doce años y sin descansar