Nacho echó un borrón al liderato

Portu será baja indefinida.

EFEPortu será baja indefinida.

Es incógnita indescifrable lo que pasó por la mente del madridista Nacho para hacer la entrada con la que mandó al hospital a Portu, jugador del Girona. Se estaban jugando los minutos de prolongación, el Madrid ganaba por 0-3 y se había convertido de nuevo en firme líder. De pronto, Nacho, que solamente había sido expulsado en dos ocasiones anteriores y por ello no tenía fama de jugador de acciones violentas, de leñero, al estilo que hemos visto en otros colegas suyos, quiso cortar el avance del equipo de Montilivi con una entrada próxima a, daño irreparable y el adversario fue retirado en camilla y los médicos del club decidieron que lo prudente era llevarlo al hospital.

Afortunadamente, no se dictaminó rotura alguna, pero se quedó a la espera de ver la evolución de la lesión. Pasó la noche en casa y despertó con el tobillo muy hinchado. Los médicos están pendientes del maléolo. Lo que pudo ser auténtica tragedia futbolística no llegó a tal extremo. Lo que ocurrió después necesita explicación. De una parte se afirma que Nacho acudió a disculparse y sin embargo, hay otros presentes cuya versión es que fue a reprocharle que se había tirado. Ello trajo a continuaron un pequeño rifirrafe que tampoco llegó a mayores. Lo que fue hasta ese momento tarde plácida y sobre todo para el Madrid, que tras el arreón del comienzo del equipo local se hizo con el mando y los goles, Y para mayor satisfacción volvió a marcar Bellingham, que se ha convertido en indispensable ante la portería contraria y del que se depende para triunfos necesarios. De nuevo volvió a marcar Joselu, delantero que tendrá que pasar por el diario examen de los seguidores madridistas que no acaban de ver en él al delantero galáctico. Y su eficacia lo acabara confirmando.

Posdata. Sergio Ramos volvió a enfrentarse al Barcelona y antes del partido dijo que lo que más deseaba era marcar un gol. Lo hizo, pero en propia puerta. Esta vez su calidad no estuvo acompañada de la fortuna.

Sobre el autor de esta publicación

Julián García Candau

Nació en Vila-real (Castelló). Periodista.

Fue jefe de Deportes de “Ya”. Jefe de Deportes, Redactor Jefe y cronista parlamentario de “El País”. Director de Deportes de Televisión Española. Director de Deportes de la Agencia EFE. Director del diario “AS”. En la actualidad es colaborador de “Levante”.

Libros: “Santana”, “El fútbol sin ley”, “Historia de los Mundiales”, “Madrid-Barça- Historia de un desamor”, “La moral del Alcoyano”, “Bernabéu, el presidente”, “Celos, amor y muerte. Tragedias y pasiones del toreo” y “El deporte en la Guerra Civil”. Este libro el 26 de abril de 2008, el Premio de la Crítica en Valencia.

Ha colaborado en la Enciclopedia Espasa y en varios libros de diversos autores, entre ellos, “Historia de los espectáculos en España” y “Periodismo especializado”. En la actualidad es el único periodista en activo que informó de la victoria de la selección española de fútbol en la Copa de Europa en 1964. Posteriormente, asistió a las de 1968, 1980 y 2004.

Ha sido cronista de partidos de la selección española de fútbol desde 1963. Es el periodista deportivo que más crónicas ha dedicado al equipo nacional.

Ha sido enviado especial en campeonatos del Mundo de Alemania-74, Argentina-78, España-82, México-86, Italia-90, Estados Unidos-94, Francia-1998 y Alemania 2006.

Ha dirigido cursos de verano en la Universidad Menéndez y Pelayo de Santander y Juan Carlos I en Ronda, sobre cuestiones deportivas.

Ha pronunciado conferencias sobre deportes, olimpismo y lenguaje deportivo en diversas universidades españolas. Formó parte de la Comisión de Prensa del Comité Olímpico Internacional durante cinco años.

En 1975 le otorgaron el Premio Promosport en San Sebastián.

En 1989, recibió el Premio de Periodista del Año de “El Mundo Deportivo” de Barcelona.

En 1992 le fue concedido el premio Víctor de la Serna de la Asociación de la Prensa de Madrid. Es el único periodista deportivo que lo posee.

En 2006, le fue otorgada la medalla de plata el Mérito Deportivo. También fue distinguido con la Medalla del Barón de Coubertin que concede el Comité Olímpico Internacional.