Sigue el Ibex 35 marcando nuevos máximos anuales, en su versión más popular y máximos históricos incluyendo dividendos, para desesperación de los analistas y gestores más agoreros, que no sólo se están perdiendo la subida del espectacular arranque del nuevo ejercicio, sino que, en algunos casos, están perdiendo dinerales especialmente los empecinados en continuar aferrados a sus posiciones bajistas, que al ir cerrándose PLM (Por Lo Mejor), cuando se agotan las garantías, contribuyen a la continuidad alcista, produciendo el llamado "efecto chimenea".
Los valores bancarios siguen liderando los avances, ayudados por la subida de tipos que beneficia su negocio tradicional y por los últimos resultados, que pese a ser legítimos y ganar dinero sea el objetivo de su actividad, no dejan de resultar absolutamente criticables. Especialmente por las elevadas comisiones que cobran por cualquier gestión, y por no retribuir, o hacerlo en cantidades ridículas, el dinero depositado por sus clientes, que están huyendo masivamente hacia la tranquilidad que proporciona las Letras del Tesoro, produciéndose hasta colas en el Banco de España.
Tema aparte resultan las hipotecas variables, ya que pese a la poca, por no decir nula, formación financiera del ciudadano medio, elegirla en lugar de una de tipo fijo, era, y es, una opción personal, que ha sido una opción estupenda en un escenario de tipos bajos, pero que con la subida del Euribor va a suponer un auténtico calvario para las familias hipotecadas, al tener que dedicar bastantes más recursos al pago de cada recibo mensual.
La apertura con hueco alcista, que sigue abierto, consolidando el escenario, oscilando la jornada entre el nuevo máximo anual en los 9.296 y el mínimo del cierre en 9.243 puntos. Mal cierre por hacerlo marcando el mínimo de la sesión, aunque positivo por seguir respetando las referencias de control.
El aspecto técnico sigue fuerte y alcista, marcando máximos y mínimos superiores a los de la semana anterior, intentando reconvertir la anterior resistencia de los 9.200 puntos en soporte de referencia, que ojalá siga funcionando como tal, especialmente para el cierre semanal.
Los rangos ajustados de cara a las próximas jornadas, quedarían más o menos así: el amplio entre 8.340 y 9.600, y el estrecho entre 8.930 y 9.300 puntos.
La recomendación de carácter general, sigue siendo la de MANTENER las posiciones ganadoras: los perfiles más inquietos mientras no perdamos la zona de los 8.930, súper inquietos 9.180, o si no puede con los 9.300 puntos. Los moderados y conservadores siguen cerrando por encima de los 8.580 y de los 8.340 puntos respectivamente.
Resumen semanal y repaso de los valores más significativos...
La semana (del dos al nueve de febrero), finaliza con un avance de 13,80 puntos, equivalentes a una subida del 0,149 %, dejando al IBEX 35 con una plusvalía acumulada del 12,33 % en lo que llevamos de ejercicio.
Telefónica: ahí sigue en su particular línea de fuego. sin perder soportes pero sin arrancar camino, para desesperación de sus fieles y pillados accionista. Mantener mientras siga cerrando por encima de la zona de los 3,50 euros.
Santander: intentando construir un campamento base en torno a los 3,40, para seguir intentando al escalada de la recuperación. Mantener mientras siga cerrando por encima de la zona de los 3,20 para los medioplacistas o no pierda los 3,40 para los perfiles más inquietos.
BBVA: avanzando tímidamente sus posiciones en el campo de batalla. Mantener mientras siga cerrando por encima de la zona de los 6,40 para los medioplacistas o no pierda los 6,70 euros para los perfiles más inquietos.
Iberdrola: no termina de confirmar el apoyo en 10,60, (mínimo 10,605), que sin ponernos estupendos podríamos dar por válido. Liquidez salvo apoyo en la zona de los 10,60 o recuperación de los 10,70 euros.
Repsol: tanto el apoyo en 14,30 como la recuperación de los 14,60, han vuelto a meterle en la escalada alcista, pese a que la cercanía de los quince euros (máximo 14,94), ha vuelto a asustarle. Mantener mientras siga cerrando por encima de la zona de los 14,60 para los medioplacistas o no pierda los 14,70 euros para los perfiles más inquietos.
Inditex: otra semana más, (y van...), ajustando sus referencias de control al alza. Mantener mientras siga cerrando por encima de 27,90 para los medioplacistas o no pierda los 28,80 euros para los perfiles más inquietos.
Como siempre: feliz semana y mucha suerte en la bolsa y en la vida.
AVISO LEGAL: este comentario no supone una incitación a la compra venta de acciones. Son simples referencias para que cada inversor tome sus propias decisiones de inversión en función de su perfil de riesgo.