Mareando (nuevamente) la perdiz

Paneles del Ibex 35 en el Palacio de la Bolsa, a 12 de mayo de 2023, en Madrid.

EUROPA PRESSPaneles del Ibex 35 en el Palacio de la Bolsa, a 12 de mayo de 2023, en Madrid.

Una vez derribada la muralla de los 9.200 puntos, pese a la cercanía de sus cascotes y restos de obra, el Ibex recupera el rango superior que podemos situar entre los 9.200, con un pequeño filtro de seguridad, y los máximos anuales del pasado 20 de abril en 9.540. Y en esas estamos, mirando el panorama desde el ático, a la espera de alguna señal que pueda ayudar a definir el próximo movimiento, que de momento, no se ha producido.

La cercanía de la próxima convocatoria electoral, al ser municipales y autonómicas, poco o nada, influyen en el ánimo de los inversores, que observan atónitos el lamentable espectáculo protagonizado por nuestra clase política, más preocupados por mantener sus sillones y prebendas, que por resolver los problemas de los ciudadanos a los que dicen representar.

La situación actual, hace añorar la escasez total de estadistas y el exceso de políticos mediocres, fieles servidores de los hacedores de listas de sus respectivos partidos, transformados en oficinas de colocación, con empleo asegurado para los próximos cuatro años, en el sentido que dejó dicho Otto Von Bismark: “El político piensa en la próxima elección; el estadista, en la próxima generación”. Mejorada años más tarde por Winston Churchill al decir que: “El político se convierte en estadista cuando comienza a pensar en las próximas generaciones y no en las próximas elecciones”.

La apertura con hueco alcista, que sigue abierto, anima el escenario, oscilando la jornada entre el máximo de los 9.282 y el mínimo en 9.202, para acabar cerrando en 9.213. Mal cierre por hacerlo por debajo de la media de la sesión, respetando las referencias de control, pero al borde del abismo.

El aspecto técnico ha vuelto a mejorar, ya que todo lo que seas mirar por encima del hombro, por cerca que sea, la referencia de los 9.200 puntos, es estupendo, por lo que el problema pasaría ser, si vamos a ser capaces, o no, de marcar nuevos máximos anuales, superando los 9.540 puntos, convertidos nuevamente en el objetivo a superar, siempre y cuando, claro está, no volvamos a perder el soporte mencionado.

Los rangos ajustados de cara a las próximas jornadas, quedarían más o menos así: el amplio entre 8.800 y 9.540, y el estrecho entre los 9.200 y los 9.540 puntos.

La recomendación de carácter general sigue siendo la de MANTENER las posiciones ganadoras: los perfiles más inquietos mientras no perdamos la zona de los 9.200 o si no puede con los 9.540 puntos. Los moderados y conservadores mientras el cierre sea por encima de las zonas de los 9.120 y de los 8.800 puntos respectivamente.

Resumen semanal y repaso de los valores más significativos...

La semana, (del 11 al 18 de mayo), finaliza con un avance de 30,30 puntos, equivalentes a una subida del 0,33 %, dejando al IBEX 35 con unas plusvalías acumuladas del 11,96 % en lo que llevamos de ejercicio.

Telefónica: recuperar tímidamente la cota de los 3,90, vuelve a darle oportunidad de rebote. Mantener mientras siga cerrando por encima de la zona de los 3,80 para los medioplacistas o no pierda los 3,90 euros para los perfiles más inquietos.

Santander: haciendo la goma en tierra de nadie. Liquidez salvo apoyo en la zona de los 3,10 o recuperación de los 3,20 euros.

BBVA: la recuperación de los 6,30 euros, pese a hacerlo prácticamente cada semana, es una interesante referencia de control para todos aquellos a los que les gusta trabajar con el valor. Mantener mientras siga cerrando por encima de la zona de los 6,30 para los medioplacistas o no pierda los 6,40 euros para los perfiles más inquietos.

Iberdrola: la pérdida de los 11,60 complica su escenario. Liquidez salvo apoyo en la zona de los 11,30 o recuperación de los 11,60 euros.

Repsol: subiendo un peldaño por su escalera de la recuperación. Mantener mientras siga cerrando por encima de la zona de los 13,10 para los medioplacistas o no pierda los 13,30 euros para los perfiles más inquietos.

Inditex: tras una semana de dudas, ha terminado respetando sus niveles de referencia. Mantener mientras siga cerrando por encima de la zona de los 31 euros para los medioplacistas o no pierda los 31,30 para los perfiles más inquietos.

Como siempre, feliz semana y mucha suerte en la bolsa y en la vida.

AVISO LEGAL: este comentario no supone una incitación a la compra
venta de acciones. Son simples referencias para que cada inversor tome sus propias decisiones de inversión en función de su perfil de riesgo.

 

Sobre el autor de esta publicación

Ignacio Sebastián de Erice

Nació en Burdeos en 1955. Desde hace quince años se dedica de manera profesional, exclusiva e independiente a los mercados.

En junio de 2003, fundó la web Bolsakrak.com desde la que asesora tanto a jornaleros bursátiles como a inversores medioplacistas.

En 2007 publicó un libro contando sus experiencias de esos años “La bolsa y la vida, confesiones de un jornalero“, va por la segunda edición, de la que se han hecho varias impresiones y ha sido publicado también en México, para ser distribuido en algunos países de habla hispana.

Colaboró en Financiero Digital, escribiendo comentarios diarios sobre la bolsa, y a veces también sobre la vida.

Colabora y ha colaborado en numerosos programas radiofónicos de bolsa y economía, principalmente en los consultorios, intentando responder a las dudas de los oyentes, en las emisoras de Punto Radio, Radio Intereconomía, Onda Cero y Gestiona Radio.