El Ibex 35 TR marcó un nuevo máximo histórico el pasado martes en los 30.630,10 puntos y aunque el fondo de mercado parece continuar fuerte y alcista, antes o después deberíamos tener un respiro, porque estarán conmigo en que el arranque del ejercicio, camino de cerrar el primer trimestre, no ha sido normal. Revalorizaciones cercanas al 15 % de media, que en algunas de las empresas cotizadas superan el 30 %, especialmente para todos aquellos, que se hayan limitado a mantener en sus carteras las compras realizadas a finales de 2.022.
El volumen sigue siendo uno de los "pero" más importantes y parece que va a seguir siendo así. Ya que entre la Tasa Tobin y la búsqueda de mercados alternativos por parte de alguno de los brókeres en los que tienen abierta cuenta gran cantidad de pequeños inversores, buscando un menor coste en la operativa del día a día, no tiene aspecto, salvo que tomen medidas para evitar el éxodo, que vaya a cambiar mucho.
El peligro de la escasez de negociación, es que el IBEX 35 pase a ser, todavía más, un mercado de segunda división, fácilmente manipulable por los grandes fondos, especialmente los que ganan posicionándose a la baja, mediante acciones prestadas, con recursos suficientes tanto en dinero como en papel para mover los precios a su antojo. Como dato curioso, basta fijarse en el volumen negociado en cualquier valor cuando empieza la subasta de cierre a las 17:30, hora peninsular, y compararlo con el total cruzado a las 17:35, una vez finalizada la sesión.
La apertura con hueco bajista, que sigue abierto complicando el escenario, oscilando la jornada entre el máximo en los 9.457 y el mínimo en 9.388, para acabar cerrando en los 9.423 puntos. Buen cierre por hacerlo justo en la media de la sesión, respetando todas las referencias de control.
El aspecto técnico sigue prácticamente igual que hace dos semanas, al seguir en la misma zona, (9.200 - 9.500). Por encima de los 9.200 puntos en cierre semanal no hay nada que temer y sin perder los 9.400, seguimos viento en popa y a toda vela.
Los rangos ajustados de cara a las próximas jornadas, quedarían más o menos así: el amplio entre 8.540 y 9.680, y el estrecho entre 9.260 y 9.530 puntos.
La recomendación de carácter general, sigue siendo la de MANTENER las posiciones ganadoras: los perfiles más inquietos mientras no perdamos la zona de los 9.260, súper inquietos 9.410, o si no puede con los 9.530 puntos. Los moderados y conservadores siguen cerrando por encima de los 8.910 y de los 8.530 puntos respectivamente.
Resumen semanal y repaso de los valores más significativos...
La semana, (del dos al nueve de marzo), finaliza con un avance de 95,90 puntos, equivalentes a una subida del 1,028 %, dejando al IBEX 35 con unas plusvalías acumuladas del 14,51 % en lo que llevamos de ejercicio.
Telefónica: ha vuelto a tocar la zona de resistencia de los 3,97 - 4,00 euros, convertida en hueso duro de roer y ahí está intentando dar el salto. Mantener mientras siga cerrando por encima de la zona de los 3,80 para los medioplacistas o no pierda los 3,90 euros para los perfiles más inquietos.
Santander: encontrando problemas para ir más allá de los 3,80, aunque sigue con ganas. Mantener mientras siga cerrando por encima de la zona de los 3,50 para los medioplacistas o no pierda los 3,70 euros para los perfiles más inquietos.
BBVA: consolidando los siete euros como nuevo soporte de referencia. Mantener mientras siga cerrando por encima de la zona de los siete euros para los medioplacistas o no pierda los 7,20 para los perfiles más inquietos.
Iberdrola: ni chicha, ni limoná. Encerrado entre dos aguas (10,60 - 10,80). Prudencia hasta definir. Mantener mientras siga cerrando por encima de la zona de los 10,70 euros.
Repsol: no termina de escalar por encima de los 15,40 y baja a buscar apoyo al campamento base. Mantener mientras siga cerrando por encima de la zona de los 14,90 para los medioplacistas o no pierda los quince euros para los perfiles más inquietos.
Inditex: otra semana más, ajustando al alza y van... Mantener mientras siga cerrando por encima de 28,70 euros para los medioplacistas o no pierda los 29,20 euros para los perfiles más inquietos.
Como siempre: feliz semana y mucha suerte en la bolsa y en la vida.
AVISO LEGAL: este comentario no supone una incitación a la compra venta de acciones. Son simples referencias para que cada inversor tome sus propias decisiones de inversión en función de su perfil de riesgo.