Carta abierta al presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo

Carta abierta al presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo

Mónica Fernández-Aceytuno y Alberto Núñez Feijóo, en la presentación del libro 'Carta de Santiago', Fundación Paideia y Xunta de Galicia.

Estimado presidente,

El pasado viernes 24 de febrero asistí, en calidad de público, al pleno de la Diputación de A Coruña donde se votaba instar a la Xunta de Galicia a iniciar el procedimiento para declarar los Montes do Gato espacio natural protegido en la categoría de Parque Natural por la petición de 800 vecinos y vecinas, casi 4.000 en toda la comarca, y 37.775 en la plataforma change.org a lunes 27 de febrero de 2023, con una misma petición: Declaren los Montes do Gato Parque Natural.

Todos los partidos, PSOE, BNG, Marea Atlántica y Alternativa dos Veciños, votaron a favor.

Sólo un partido político votó en contra.

Su partido.

El Partido Popular.

Votó: NO.

Votó NO a que se estudiara en la Xunta de Galicia la solicitud de miles de personas (más de 40.000 firmas).

Votó NO con argumentos tan fragmentados como los parques eólicos que se proyectan sobre los Montes do Gato.

Votó NO sin haber leído el documento entero (10.000 hectáreas, página 4, Memoria Parque Natural Montes do Gato).

Que saliera finalmente SÍ (16-14) no borra lo sucedido.

¿Por qué votó NO?

¿Por qué el Partido Popular está en contra de que se estudie la loable petición de cientos de vecinos y vecinas de los Montes do Gato que han firmado para ello?

¿Desconoce el Partido Popular que el respeto a los derechos de las comunidades locales está en el centro del reciente Acuerdo Internacional de la Conferencia de las Partes en el Convenio sobre la Diversidad Biológica que se acaba de celebrar en Montreal en diciembre de 2022?

Sin el respeto a las personas que habitan los territorios, ni puede, ni debe haber implantación de energías renovables.

También, de acuerdo con la definición de Zona de Protección (UNESCO, 1996) y el MITECO (2022b), como son los Montes do Gato y estribaciones, Zona Núcleo y Zona de Protección de una Reserva de Biosfera, deben considerarse áreas de exclusión eólica.

Tal vez sí sabrá que Victoria y Cristina Fernández-Armesto, y yo misma, fuimos a la UNESCO para alertar a este organismo internacional de la amenaza de eolización que se cierne sobre los Montes do Gato, que son el corazón de la Reserva de Biosfera Mariñas Coruñesas e Terras do Mandeo.

Una carta escrita con fecha de 25 de febrero de 2021 que se entregó en persona en la sede de la UNESCO en París, en el 7 Place de Fontenoy, dirigida a su directora general, madame Azoulay.

Esa carta es hoy la incidencia nº3/2021 en la Secretaría del Comité Español del Programa MaB (Man and Biosphere) de la UNESCO por la cual, sumada a otras incidencias registradas, encargó a su Consejo Científico un estudio que ha dado como resultado el “Informe sobre la viabilidad de las instalaciones eólicas, fotovoltaicas y termo solares, incluida la repotenciación e infraestructuras asociadas en los territorios declarados Reservas de Biosfera en España” (Documento: Borrador/ Fecha 26/10/2022) donde se argumenta científicamente que las Zonas de Protección de estas Áreas Protegidas por Instrumentos Internacionales que son las Reservas de Biosfera, deben considerarse áreas de exclusión eólica.

¿Va a ir también el Partido Popular en contra del criterio científico de la UNESCO, además de ir en contra de la iniciativa de unos vecinos y vecinas?

¿Va a ir en contra el Partido Popular de la conservación de la Reserva de Biosfera Mariñas Coruñesas e Terras do Madeo cuya renovación se decide este año 2023 y de la que dependen tantas personas en esta comarca?

¿Hasta dónde van a llegar?

¿Hasta la autodestrucción?

¿Qué interés tiene en la eolización de los Montes do Gato el Partido Popular?

Yo no sé si usted ha visto “Match Point”, la película de Woody Allen.

La escena de un policía que investiga un asesinato y que se despierta de pronto comprendiéndolo todo.

Eso me sucedió hace unos días a mí, exactamente así, cuando me desperté en mitad de la noche con la certeza en la cabeza de haber dado por fin, dos años después, con la razón por la que, en el Estudio de Impacto Ambiental del Parque Eólico Felga (febrero, 2020) aparecía dos veces O Irixo, que está en Orense, a 97,8 kilómetros de Oza-Cesuras por la carretera AC-840, la misma carretera que cortamos los vecinos y vecinas en la multitudinaria y pacífica manifestación “NA DEFENSA DOS MONTES DO GATO” el sábado 18 de diciembre de 2022.

¿Por qué se nombra O Irixo?

Me lo había preguntado, sin respuesta, durante dos años.

Hace sólo unos días lo comprendí: O Irixo es donde se situaba por el concurso de 2010 un gran plan industrial que no se hizo y que estuvo asociado a los megavatios del Gato.

Tengo tantas preguntas que prefiero no escribirlas.

Y quedarme con la pregunta esencial:

¿Qué hará el Partido Popular el 7 de marzo?

¿Qué va a votar el Partido Popular cuando vaya al pleno del Parlamento de Galicia la petición de iniciación del procedimiento para estudiar la protección de los Montes do Gato como espacio natural protegido en la categoría de Parque Natural?

Un Parque Natural que sería uno de los más grandes de Galicia, con un territorio continuo sin fragmentar y conectado ecológicamente que supera con creces las 10.000 hectáreas necesarias para ser declarado el Parque Natural Montes do Gato.

El resto de requisitos, ya los conoce: extraordinario paisaje con la vista panorámica sobre el Territorio histórico de Nendos hasta el océano divisando al fondo la Torre de Hércules, riqueza arqueológica de tal magnitud que el Ministerio de Cultura ha requerido información sobre ellos a la Xunta de Galicia en al menos dos ocasiones, valores excepcionales de Biodiversidad albergando especies que con su sola presencia ya conforman un hábitat que debe ser espacio natural protegido tal y como han manifestado los investigadores de dos Universidades gallegas, decenas de insculturas de arte rupestre al aire libre, prestación de servicios ecosistémicos de abastecimiento, regulación y cultura, etc., etc.

Me gustaría ser Francisco Bernis.

Acertar en la carta que le escribo, como hizo él con Franco para que no desecaran las marismas de Doñana y las declarasen Parque Nacional.

Tengo entendido que, en una de las visitas que hizo Franco a Doñana, preguntó: “¿Afectará a la caza?”

Y le dijeron: “Muchísimo”.

¿Afectará a la caza la eolización de los Montes do Gato?

Muchísimo.

Afectará a todo y a todos.

Está en su mano, como presidente del Partido Popular, apoyar la declaración de espacio natural protegido para los Montes do Gato.

Pedir a su Partido Popular en Galicia que vote a favor de la iniciación del procedimiento para estudiar la declaración del Parque Natural Montes do Gato.

Que dejen a las personas de Oza-Cesuras, Coirós y Aranga seguir en paz con sus vidas.

Que todos podamos por fin vivir en paz.

Espero que la reciente y sorprendente delegación de competencias del Vicepresidente Primero y Conselleiro de Economía, Industria e Innovación de la Xunta de Galicia (DOG. Núm. 34, viernes, 17 de febrero de 2023) sea para mejorar el trato a las personas del Rural.

Que las autorizaciones y desautorizaciones que están por emitirse a partir de ahora, tengan en cuenta el rechazo y la alarma social como elementos esenciales en la toma de decisiones para la implantación de las energías renovables.

Somos administrados, no vasallos.

Somos personas.

Y, las personas, son esenciales.

También las que vivimos en el Rural.

El Partido Popular también es esencial.

Desechen de una vez por todas esa imagen rancia de enemigos del medio ambiente que tiene, pienso que injustamente, su partido.

Me consta que entre sus votantes y exvotantes del Partido Popular hay miles de personas amantes de la Naturaleza.

Y la Naturaleza es hoy ya el centro de la Sostenibilidad y de las inversiones económicas asociadas a ella.

La conservación de la Naturaleza y de los servicios ecosistémicos es hoy ya una potente industria.

Puede que la única industria con verdadero futuro.

Además de dejarnos sin Biodiversidad y sin Identidad Cultural y sin Paisaje y sin Reserva de la Biosfera y sin Bienestar, ¿va a dejarnos también el Partido Popular sin esa posibilidad de riqueza local?

¿No ha pensado que los Montes do Gato pueden ser un excelente lugar para que las grandes empresas gallegas, incluso las más internacionales, puedan compensar su huella ecológica y su huella de carbono en los Montes do Gato con proyectos que puedan supervisar dichas empresas en proximidad sin tener que salir de la provincia, creando además empleo y riqueza local?

¿No quiere que tengamos más futuro en Oza-Cesuras que la despoblación?

¿No le parece que sería un proyecto ilusionante tener, tras veinte años sin declarar ninguno en Galicia, un Parque Natural en la nueva era de la Sostenibilidad?

Sin las personas no hay Sostenibilidad.

Sin la Biodiversidad no hay Sostenibilidad.

Sin espacio natural protegido no hay Reserva de la Biosfera.

Sin decencia, no hay nada.

Sean decentes por favor.

Sean el Partido Popular.

Popular de verdad.

Voten SÍ al Parque Natural Montes do Gato.

Y, antes de terminar, sólo una cosa más.

Cuando usted y yo hablamos tras las mascarillas en noviembre de 2021 en el Foro Internacional “Carta de Santiago” sobre la Torre o Castillo de Teodomiro (año 551) del primer reino de Europa que fue Gallaecia, me dijo que si existían esos yacimientos, “los parques eólicos sobre los Montes do Gato no se harían”.

Esos yacimientos existen.

Ya se han prospectado arqueológicamente.

Creo que es usted un hombre de palabra.

Una persona de la que poder fiarse.

Muchas gracias.

Sobre el autor de esta publicación

Mónica Fernández-Aceytuno

Nace el 4 de mayo de 1961 en Villa Cisneros (Sáhara Español).

Licenciada en Ciencias Biológicas por la Universidad Complutense de Madrid se dedica desde 1991 a la divulgación de la Naturaleza en la prensa por lo que obtiene en el año 2003 el Premio Nacional de Medio Ambiente “Félix Rodríguez de la Fuente de Conservación de la Naturaleza” por su labor de difusión, y en el año 2007 el Premio Literario Jaime de Foxá.

El dos de octubre de 2008, se le entrega la Medalla de Honor del Colegio de Ingenieros de Montes al Mérito Profesional por su actividad en la prensa y en Internet.

Es columnista de ABC desde 1997, y colabora asiduamente en el suplemento NATURAL de ABC.

En 2007 funda el portal de la Naturaleza www.aceytuno.com, del cual es editora.