Los otros Oscar de la historia del cine

Fotograma de 'El Padrino'

YOUTUBEFotograma de 'El Padrino'

Pasada la fiesta de Hollywood y de su mediocre edición quizás convenga recordar películas de otros tiempos de cuando el cine era buen cine, y a los que fueron sus protagonistas y autores de otros tiempos, en una selección histórica sobre la que, sin duda, caben muchas alternativas.

-Mejor película: ‘El Padrino’

-Mejor director: Francis Ford Coppola, por ‘El Padrino’.

-Mejor actor: Charles Laughton, en ‘Testigo de cargo’.

-Mejor actriz: Liz Taylor, en ‘La gata sobre el tejado de cinc’.

-Mejor actor secundario: Yul Brynner, en ‘Los Diez Mandamientos’.

-Mejor actriz secundaria: Olivia de Havilland, por ‘Lo que el viento sé llevo’.

-Mejor actor o actriz novel: Judy Garland en ‘El mago de Oz’.

-Mejor Guión: Casablanca.

-Mejor Producción: Titanic.

-Mejor película de suspense: ‘El tercer hombre’.

-Mejor película bélica: ‘Senderos de Gloria’.

-Mejor comedia: ‘Con faldas y a lo loco’

-Mejor película de amor: La Reina de África.

-Mejor thriller: ‘El silencio de los corderos’.

-Mejor película de terror: ‘Los Pájaros’.

-Mejor película de dibujos animados: El Rey León.

-Mejor película de ficción: E.T.

-Mejor película extranjera: ‘El secreto de sus ojos’ (Argentina).

-Mejores efectos especiales: Start Wars.

-Mejor montaje: Ben-Hur (por la carrera de cuadrigas)

-Mejor musical: West Side Story

-Mejor banda sonora: Ennio Morricone, por ‘Érase una vez en America’.

-Mejor fotografía: Lawrence de Arabia.

-Mejor vestuario: ‘Las amistades peligrosas’.

Naturalmente sobre gustos y preferencias nada está escrito y caben todas las alternativas y esta es una selección histórica y no anual. Pero en esta pasada edición de los Oscar no hemos visto nada que ni por asomo se le acerque a esta selección en alguno de sus apartados.

Sobre el autor de esta publicación

Marcello

Un Jack Russell de pura raza, que cursó estudios de criminología en Oxford, y se licenció "cum laude" en el master de sabuesos de Scotland Yard. En Inglaterra conoció a un bisnieto del perro de Baskerville y en Estados Unidos (donde tiene a dos primos hermanos, Uggie ganador de un Oscar con 'The Artist' y Eddie, el perro del psiquiatra Frasier Crane) trabajó a las órdenes del FBI. De regreso a España se dedicó al periodismo que es profesión mas arriesgada que la lucha contra el crimen internacional, y en esto de Internet lleva casi doce años y sin descansar