¡Qué listo es Arriola y qué razón tenía! se oye decir por los pasillos de Génova 13, sede central del PP nacional, donde todo son sonrisas y fotocopias de la última encuesta de El País donde se le da al PP una ventaja de 14,5 puntos sobre el PSOE. Unos se ven de ministros, otros de jefes de RTVE y la Agencia EFE, otros en los gabinetes ministeriales, otros en las empresas públicas, etcétera. Están festejando la caza del “Bambi” antes de que empiece la montería y sin saber si será Bambi, el Rey León, Baloo, o el mismísimo Lobo Feroz de Caperucita, o cualquier otro de los animales que habitan el bosque animado del PSOE, quien se instale en la cabeza del cartel socialista para las elecciones generales de 2012. ¿Y si aparece el guerrero Solana o el malvado Rubalcaba, o la sargenta Chacón, o el jurisconsulto López Aguilar?
La estrategia de Arriola de no hacer nada para no equivocarse y de no ayudar en nada para salir de la gran crisis económica y social que nos invade, con el discurso de “mister niet” puede ser una argucia electoral que ofrezca resultados al PP en las encuestas pero, digan lo que digan, es una irresponsabilidad política del primer partido de la oposición y de su líder Rajoy.
El que debería estar liderando la alternativa y llevando la iniciativa y enseñando sus cartas y sus Presupuestos Generales para 2011 en lugar de esconderse para no correr riesgos y no caer en el error de decir lo que haría la derecha con la crisis, porque eso movilizaría a las bases del PSOE (piensan los Arriolas). Esto que hace Rajoy y el PP, por decirlo con palabras que suele usar Rajoy “no es serio” en una democracia, y dice muy poco del valor y la responsabilidad de un político y de un partido que no son capaces de entender que mientras se hunde Zapatero se hunde España también. Y ellos están a ver venir el desastre nacional que electoralmente les beneficia y les tocara administrar, con el argumento de que en 1996 ya lo hicieron con la crisis que les dejó González. Pero esta crisis financiera no es igual, y Montoro no es Rato, ni Cospedal es Cascos, ni Rajoy es Aznar, ni nada es igual.
Naturalmente allá Arriola. Rajoy y el PP y la corte de eufóricos tamborileros que se ven en lo más alto del poder. Pero esto no es esto, ni nada es eterno ni está seguro. Además el PP en las últimas encuestas y a pesar de la que está cayendo en el PSOE sólo ha subido algo más de tres puntos con respecto a las elecciones de 2008, lo que tampoco es demasiado. Lo que ha pasado es que el PSOE ha perdido 13 puntos con respecto a su resultado de 2008. Pero si Zapatero se va, y llega otro líder y otro gobierno, y si mejoran algo la economía por poco que sea, puede que el PSOE recupere a su electorado.
Y no digamos si, por ejemplo, Aguirre pierde la Comunidad de Madrid, cosa que no conviene descartar porque la condesa de Bombay está de los nervios con el nuevo Tomás Gómez y con la posible llegada de Luis de Velasco en el nombre de Rosa Díez. Y Aguirre no las tiene todas consigo, porque la corrupción ha dejado huella en su gobierno y grupo parlamentario y porque su discurso ultra conservador al estilo de la señora Palin y del Tea Party americano no cuadra con el estilo de Madrid. De manera que vamos a ver qué ocurre en la capital y qué ocurre en el PSOE.
O sea, no conviene que las niñas de Rajoy se estén tomando medidas para hacer abrigos con la piel del Bambi que está por cazar, no vaya a ser que luego se queden ateridas de frio. Además no es de recibo en una democracia moderna y europea que el primer partido de la oposición esté ausente del debate nacional cuando la nación está en crisis como está. Eso es indecente, políticamente hablando y todo lo demás son argucias, estrategias miopes y trucos de pueblo que transmiten, además, una idea preocupante de Rajoy y del PP: Si son incapaces de hacer o decir nada importante desde la oposición qué harán estos pasmaos cuando lleguen, si es que llegan, al Gobierno de la nación. Si ni siquiera toman decisiones sobre su propio partido -ahí está lo de Cascos o lo de Camps- ¿cómo van a tomar estos acobardados las grandes decisiones que deberían tomar si llegan al poder?
Ya sabemos que Rajoy se considera muy independiente o muy suyo y que no le gusta que le digan lo que tiene que hacer. Pero la función de la prensa es decir sobre todo lo que no hacen bien ni el Gobierno ni la oposición. Además en la depresión general que invade hoy día a los españoles por doquier una gran parte de responsabilidad la tienen Rajoy y el PP porque nadie ve la alternativa ni un liderazgo esperanzador. Por eso sale Rajoy tan mal en las encuestas por más que en los mismos sondeos les anuncien que van a ganar. Pero esta vez hay que decir con claridad que “lo cortés no quita lo valiente”. Y el valor o lo valiente no se ve por ninguna parte en el PP.