El secuestro de Maracena da para una película

La alcaldesa de Maracena niega su implicación en el secuestro.

EFELa alcaldesa de Maracena niega su implicación en el secuestro.

El secuestro de la concejal Vanesa Romero, del pueblo granadino Maracena es un grave delito penal donde aparecen implicados: el secuestrador Pedro Gómez, el número dos y secretario de Organización del PSOE de Andalucía, Noel Lopez, la alcaldesa Berta Linares (la ‘pareja’ de Gomez) y el concejal de urbanismo del pueblo Antonio García Leyva,.

Un secuestro que se ha convertido en espectáculo periodístico y en guinda amarga del fin de la campaña electoral de Pedro Sánchez.

Pero a la vez está resultando una historia tragicómica digna de ser llevada al cine, como en su día lo fue la exitosa película de José María Forqué ‘Atraco a las tres’, dados los ingredientes delictivos -secuestro, corrupción y drogas- y las ‘cualidades’ y circunstancias de los personajes.

Decía Camilo José Cela, premio Nobel de Literatura y autor de La Familia de Pascual Duarte, que en España no ocurrían muchos casos propicios para ‘novelar’ y que por eso y cuando ocurrieron los crímenes de Atapuerca, un suceso más propio de una ‘vendetta’ siciliana, fueron mochos los escritores que se trasladaron a la localidad extremeña para novelar los hechos.

Pues salvo que en Maracena no hubo muertos, porque Vanesa Romero la concejal secuestrada y encerrada en el maletero de un coche se escapó y pudo llegar a la policía, en el caso en cuestión se dan todos los elementos de una trama política-criminal digna de ser investigada judicialmente hasta sus últimas consecuencias y digna de ser novelada y llevada al cine.

Porque de lo que vamos sabiendo del sumario, ahora elevado al Tribunal Superior de Justicia de Andalucía por el aforamiento de Noel López, nada tiene desperdicio. Y sirven hasta los diálogos que se desprenden de las que han sido primeras confesiones de Pedro Gómez ante el juez instructor.

Y no digamos los personajes, como el ya citado secuestrador Pedro Gómez, pareja sentimental de la alcaldesa Berta Linares y en tratamiento psiquiátrico por padecer un caso de personalidad ‘bipolar’.

O el propio Noel López, ex alcalde de Macerena y alto preboste del PSOE andaluz, del que Gómez, el secuestrador, dice ser el inductor del secuestro y dador de cocaina tras haber ordenado ‘darle un susto’ a Vanesa Romero. La concejala díscola y secuestrada, para impedir que Romero revelara ciertos documentos de una presunta corrupción inmobiliaria que aparecieron en el coche del secuestrador.

Un secuestro para el que Gómez se atiborró de cocaína-facilitada por Noel López, según sus palabras-, para ‘envalentonarse’ y en el que utilizó una pistola de juguete comprada en Amazon. Y un secuestro, llamado ‘susto’, preparado en varias reuniones de los encartados, de las que existen datos de localización en los teléfonos móviles de todos ellos.

Una trama que ahora niegan los investigados salvo el detenido y autor del secuestro, Pedro Gómez, y cuya confesión judicial ahora descalifican el resto de los encartados aludiendo a su enfermedad mental del autor.

Todo un enredo que pudo haber acabado con la muerte de Vanesa Romero si la concejala no hubiera conseguido escapar del maletero del coche por los asientos traseros del vehículo, que el secuestrador dejó aparcado en un garaje cerrado en Armilla una vecina localidad de Maracena. Garaje del que también Vanesa Romero logró escapar camino de la policía local.

Todo un novelón en plena campaña electoral en la que Berta Linares sigue de candidata a la alcaldía de Maracena y encima quejándose del juez que abrió el sumario y a la espera de que el TSJA la cite a declarar.

Sobre el autor de esta publicación

Marcello

Un Jack Russell de pura raza, que cursó estudios de criminología en Oxford, y se licenció "cum laude" en el master de sabuesos de Scotland Yard. En Inglaterra conoció a un bisnieto del perro de Baskerville y en Estados Unidos (donde tiene a dos primos hermanos, Uggie ganador de un Oscar con 'The Artist' y Eddie, el perro del psiquiatra Frasier Crane) trabajó a las órdenes del FBI. De regreso a España se dedicó al periodismo que es profesión mas arriesgada que la lucha contra el crimen internacional, y en esto de Internet lleva casi doce años y sin descansar