Una cosa será el nuevo Gobierno de España que presentará Pedro Sánchez en los próximos días y otra muy distinta el ‘Gobierno en la sombra’ que va a controlar la Legislatura. Algo parecido a lo que los ingleses tienen como su alternativa en la Oposición y que llaman el ‘Shadow Cabinet’.
Estamos hablando en España de un gobierno paralelo o ‘en la sombra’ con el que los líderes de ERC, JxC, Bildu y PNV (Junqueras, Puigdemont, Otegui y Ortuzar), van a controlar el cumplimiento de los pactos que sellaron con Pedro Sánchez a cambio de sus votos en la reciente investidura. Pactos en los que figura la Ley de amnistía como el principal compromiso.
De manera que ese ‘Gobierno en la sombra’ dominado por los nacionalistas en su ‘núcleo duro’ quedaría así en vicepresidencias y ‘carteras’ de Estado:
- Presidente: Pedro Sánchez
- Vicepresidente Primero: Carles Puigdemont
- Vicepresidente Segundo: Oriol Junqueras
- Ministro de Interior: Arnaldo Otegui
- Ministro de Justicia: Andoni Ortuzar
- Ministra de Hacienda: Yolanda Díaz
- Ministra de Defensa: Irene Montero
- Ministro de Exteriores: Íñigo Errejon
Y a partir de ahí el resto de carteras a distribuir entre los siguientes posibles ministros: Bolaños, MJ. Montero, Santos Cerdán, Escrivá, Alegría, Puente, Planas, Ribera, Iceta, Hernando, Rodríguez y López.
De manera que tendremos dos Gobiernos. Un Gobierno bicéfalo en lo que a los vicepresidentes y a los ministros de Estado se refiere. Lo que no constituye problema alguno, ni una dificultad añadida, para el malabarista de La Moncloa, Pedro Sánchez.
Porque visto lo ocurrido en los últimos meses se puede afirmar, sin riesgo de error, que Sánchez ‘en peores garitas ha hecho guardias’. Aunque lo suyo sería hablar más que de una garita de una ‘guarida’ porque de Pedro Sánchez es harto conocida su ambición y voracidad.