Las perspectivas de Feijóo y la prensa extranjera

Las perspectivas de Feijóo y la prensa extranjera

EUROPA PRESSEl líder nacional del Partido Popular y candidato a la presidencia del Gobierno, Alberto Núñez Feijóo.

Por mucha gente se quede en casa a causa del calor, el Partido Popular ganará la elecciones del domingo. El hecho parece inevitable a pesar de los cambalaches demoscópicos de auténtico bochorno que firma Tezanos.

Feijóo, aunque a algunos miembros del PP no les entusiasme, tendrá que pactar con VOX. Las cuentas no le van a salir y la opción es mejor que ver a Sánchez repitiendo sus acuerdos con los que a medio plazo pueden destruir España. El precio que los separatistas pondrían a Sánchez por una nueva alianza sería un primer paso, gravísimo, para la disolución de nuestra nación.

El político gallego encontrará al formar gobierno diversas asechanzas. Los separatistas no le van a dar tregua y hay un sector de la izquierda, no mayoritario quizás pero nada insignificante, que no considera normal que la derecha gobierne aunque las urnas así lo certifiquen. Tenemos el golpe de estado de 1934, la izquierda, y en ella Prieto y el fascista Largo Caballero, consideró que había que parar el triunfo electoral de la derecha aunque fuera por la fuerza. Ahora la reacción será menos violenta pero ese abundante sector izquierdófilo concluirá que es una anomalía obscena que triunfe Feijóo y que pueda jugar con el apoyo de Vox.

Con la prensa extranjera tendrá sus problemas, cuestión no baladí. Hay órganos extranjeros con considerable audiencia, The Guardin, Der Spiegel…, no sólo que han tomado partido sino que repiten fielmente el prontuario que ha difundido Moncloa: pactar con Vox es una hecatombe para España y para Europa, Feijóo fue un marrullero en el debate en el que venció a Sánchez, falseó datos, embarró el campo, sus interrupciones al bueno de Sánchez fueron frecuentes y esa era su táctica. Parece como si hubieran asistido a otro debate…

Se repite la situación que se produjo cuando el referéndum chapuza catalán. Medios de información muy serios, el Financial Times por ejemplo, muy reputado y leído, daban más espacio a los separatistas que a los constitucionalistas o al gobierno de Rajoy, pasaban prácticamente de puntillas sobre la ilegalidad del referéndum y se tragaban sin pestañear las cifras inventadas de heridos, alguno incluso mencionaba que la policía y guardia civil disolvían con gran dureza las manifestaciones o entraban en los colegios electorales por la fuerza…

En ciertos medios foráneos, no en todos, el gobierno de Rajoy perdió la batalla informativa. Ahora podemos volver a las andadas. Cito como ejemplo un artículo largo de Gordon Brown antiguo primer ministro británico. Que sea correligionario de Sánchez no justifica que despliegue unas explicaciones tan sesgadas y partidistas: codearse con Vox será infecto, el triunfo de la derecha es peligroso, la deriva española sería horrible, etc… No hay la menor mención, en un político que fue también ministro de Hacienda y que luchó denodadamente contra la secesión de Escocia, de los pactos de Sánchez con los separatistas, de la enorme deuda española, del espantoso paro juvenil en nuestro país, del empecinamiento en defender la Ley del sí es sí, de que España es quizás el país de Europa cuyos ciudadanos han perdido más poder adquisitivo desde que Sánchez llegó al poder, de las mentiras comparativas con Europa al rebajar la sedición y la malversación para comprar el apoyo de los separatistas, del desprecio del presidente hacia el líder de la oposición, de que haya presidido el gobierno menos transparente de la democracia, de la utilización falazmente de la pandemia y Ucrania como causa de las estrecheces española (como si la pandemia no hubiera afectado a toda Europa)… nada de eso aparece en la larga crónica de Brown. Son futesas.

Una vez más, un extranjero, político e intelectual, pontifica sobre la situación española que desconoce por completo, absuelve o condena, siguiendo el argumentarlo elaborado por una parte. ¡Shame on you, Brown, pareces ZP el del cero y el infinito!

Feijóo, franqueado el domingo, debería pronto percatarse de que este tema es importante para la proyección externa de su gobierno.

Sobre el autor de esta publicación

Inocencio Arias

Andaluz, es un veterano diplomático con más de cuarenta años en la profesión y que ha ocupado cargos importantes en el Ministerio de Exteriores con los tres gobiernos anteriores de la democracia.

Ha sido, curiosamente, Portavoz Oficial del Ministerio con la UCD, el PSOE y el PP amén de Secretario de Estado de Cooperación (segundo cargo del Ministerio) con el PSOE de F. Gonzalez y Embajador en la Onu con el PP de Aznar, etc.

Fue durante dos años Director General del Real Madrid. Ha sido profesor en la Complutense y en la Carlos III.

Ha colaborado profusamente en varias publicaciones, radio… y publicado tres libros: “Tres mitos del Real Madrid”( Plaza y Janés), ”Confesiones de un diplomático”(Planeta) y recientemente con Eva Celada “La trastienda de la diplomacia” (Plaza Janés) que ha agotado en poco tiempo tres ediciones.

Es seguidor del Real Madrid y forofo de Chejov, Mozart y Di Stéfano.