Laporta distrajo con Messi

Messi no vestirá más de azulgrana

EFEMessi no vestirá más de azulgrana

Terminó el espectáculo montado por Joan Laporta, presidente del Barcelona, con la supuesta contratación de Lionel Messi. Laporta se ha estado distinguiendo por sus operaciones económicas y deportivas algunas de las cuales el tiempo le pasará factura. No está con posibles el club y el presidente ha estado mareando la perdiz con la imposible vuelta de Messi. La entidad no cumple con la solvencia financiera que se precisa para acometer las compras de los grandes expresos europeos. El Barça está en condiciones financieras muy por debajo de su historia y de su situación actual. Está para trenes de cercanías. Sobre todo porque sus famosas palancas, con las que trató de arreglar la plantilla, que le ha dado el buen resultado de la Liga, han hipotecado a la sociedad durante un cuarto de siglo.

En un momento que toda piedra hace pared no ha abandonado el proyecto de la remodelación del Camp Nou, que además de invertir lo que no puede salvo prestamos muy difíciles e devolver, el equipo disputará sus partidos en Montjuich, estadio olímpico con la mitad de capacidad del actual recinto futbolístico y, consiguientemente, con la imposibilidad de ingresar lo que se necesita para cubrir el presupuesto. Habrá más números rojos. Con tales perspectivas por más que se dijera que Messi deseaba regresar, la operación era inviable. Por una parte, la imposibilidad de ofrecerle un contrato acorde con sus condiciones balompédicas y de otra, las dificultades para acomodar el fichaje a las condiciones exigidas por la Liga. Que ésta le haya dado el placet al presupuesto presentado no significa que en el mismo pudiera estar incluido Messi. Sin embargo, la operación publicitaria no ha sido vana. Mientras se ha hablado de Messi se ha distraído al personal.

Posdata. La memoria deportiva no existe si no está en las hemerotecas. Gracias a ello la muerte del ciclista Txomin Perurena no pasa inadvertida. Fue el corredor que más triunfos logró en su carrera. Sumó 158, cifra por encima de los 133, de Alejandro Valverde.

Sobre el autor de esta publicación

Julián García Candau

Nació en Vila-real (Castelló). Periodista.

Fue jefe de Deportes de “Ya”. Jefe de Deportes, Redactor Jefe y cronista parlamentario de “El País”. Director de Deportes de Televisión Española. Director de Deportes de la Agencia EFE. Director del diario “AS”. En la actualidad es colaborador de “Levante”.

Libros: “Santana”, “El fútbol sin ley”, “Historia de los Mundiales”, “Madrid-Barça- Historia de un desamor”, “La moral del Alcoyano”, “Bernabéu, el presidente”, “Celos, amor y muerte. Tragedias y pasiones del toreo” y “El deporte en la Guerra Civil”. Este libro el 26 de abril de 2008, el Premio de la Crítica en Valencia.

Ha colaborado en la Enciclopedia Espasa y en varios libros de diversos autores, entre ellos, “Historia de los espectáculos en España” y “Periodismo especializado”. En la actualidad es el único periodista en activo que informó de la victoria de la selección española de fútbol en la Copa de Europa en 1964. Posteriormente, asistió a las de 1968, 1980 y 2004.

Ha sido cronista de partidos de la selección española de fútbol desde 1963. Es el periodista deportivo que más crónicas ha dedicado al equipo nacional.

Ha sido enviado especial en campeonatos del Mundo de Alemania-74, Argentina-78, España-82, México-86, Italia-90, Estados Unidos-94, Francia-1998 y Alemania 2006.

Ha dirigido cursos de verano en la Universidad Menéndez y Pelayo de Santander y Juan Carlos I en Ronda, sobre cuestiones deportivas.

Ha pronunciado conferencias sobre deportes, olimpismo y lenguaje deportivo en diversas universidades españolas. Formó parte de la Comisión de Prensa del Comité Olímpico Internacional durante cinco años.

En 1975 le otorgaron el Premio Promosport en San Sebastián.

En 1989, recibió el Premio de Periodista del Año de “El Mundo Deportivo” de Barcelona.

En 1992 le fue concedido el premio Víctor de la Serna de la Asociación de la Prensa de Madrid. Es el único periodista deportivo que lo posee.

En 2006, le fue otorgada la medalla de plata el Mérito Deportivo. También fue distinguido con la Medalla del Barón de Coubertin que concede el Comité Olímpico Internacional.