La pica en Flandes

Interior del Palacio de la Bolsa de Madrid

EUROPA PRESSInterior del Palacio de la Bolsa de Madrid

Continúa el Ibex, en plan intratable, volviendo a marcar máximo anual semana tras semana, sin dar señales de agotamiento, sino más bien lo contrario, con unas ganas de marcha carnavalera, que no se puede aguantar. Si es de los que prefieren seguir el IBEX TR (sin descontar dividendos), la alegría es aún mayor, porque el piolet no para de trabajar, clavándose cada semana un poco más alto, marcando máximo histórico tras máximo histórico, para regocijo de los que apuestan por el medio plazo y, por supuesto de los historiadores y estadísticos que ven al índice desde la barrera.

El mercado demuestra mucha fuerza, tanto en el fondo como en la forma, y pese a que son muchos los que están perdiéndose la arrancada del 23, no para de dar alegrías a los normalmente castigados inversores, que tienen la osadía de dedicar una parte de sus ahorros a la renta variable. La banca sigue liderando los avances, llegando algunas de las entidades cotizadas a niveles no vistos desde hacía mucho tiempo y pese a estar cerca de antiguos soportes, transformados ahora en resistencias, son muchos los que empiezan a apostar por la continuidad de las subidas.

Suponiendo que no fuera así, y que tras el vencimiento de hoy empiece la recogida de beneficios con los correspondientes recortes. Hay trucos que suelen funcionar de maravilla, como recoger la mitad de la posición en la zona de resistencia o la totalidad si perdemos el soporte. Trabajando mejor con el cierre semanal que el diario y con diario que durante la sesión, ya que si ponemos stops ajustados para el intradía, muchas veces el precio baja en algún latigazo durante la jornada, para terminar por encima en la subasta final.

La apertura con hueco alcista, que fue cerrado, oscilando la jornada entre el nuevo máximo anual en los 9.362 y el mínimo del cierre en 9.291, para acabar cerrando en los 9.327 puntos. Buen cierre por hacerlo en la media de la sesión, respetando todas las referencias de control.

El aspecto técnico sigue mejorando, marcando máximos y mínimos superiores a los de la semana anterior y mientras esa tendencia no se rompa, no hay nada que temer, especialmente si seguimos mirando la cota de los 9.200 puntos por encima del hombro.

Los rangos ajustados de cara a las próximas jornadas, quedarían más o menos así: el amplio entre 8.390 y 9.600, y el estrecho entre 9.030 y 9.370 puntos.

La recomendación de carácter general, sigue siendo la de MANTENER las posiciones ganadoras: los perfiles más inquietos mientras no perdamos la zona de los 9.030, súper inquietos 9.230, o si no puede con los 9.370 puntos. Los moderados y conservadores siguen cerrando por encima de los 8.670 y de los 8.390 puntos respectivamente.

Resumen semanal y repaso de los valores más significativos...

La semana (del nueve al dieciséis de febrero), finaliza con un avance de 83,80 puntos, equivalentes a una subida del 0,906 %, dejando al IBEX 35 con una plusvalía acumulada del 13,34 % en lo que llevamos de ejercicio.

Telefónica: por fin se ha animado Matilde a entrar en la pista de baile. Ojalá tarde en cansarse. Mantener mientras siga cerrando por encima de la zona de los 3,50 para los medioplacistas o no pierda los 3,70 euros para los perfiles más inquietos.

Santander: ajustando al alza sus referencias de control. Mantener mientras siga cerrando por encima de la zona de los 3,30 para los medioplacistas o no pierda los 3,50 euros para los perfiles más inquietos.

BBVA: superar los siete no es moco de pavo. Mantener mientras siga cerrando por encima de la zona de los 6,60 para los medioplacistas o no pierda los 6,90 euros para los perfiles más inquietos.

Iberdrola: tanto el apoyo en la zona de soporte, como la recuperación de la resistencia han sido señales positivas. Mantener mientras siga cerrando por encima de la zona de los 10,70 para los medioplacistas o no pierda los 10,80 para los perfiles más inquietos.

Repsol: continúa dando bandazos durante la sesión, afectado excesivamente por los bruscos cambios del precio del petróleo, menos mal que su "cuidador" es uno de los que mejor hace los deberes, dejando casi siempre la cotización en su sitio durante la subasta de cierre. Mantener mientras siga cerrando por encima de la zona de los 14,90 para los medioplacistas o no pierda los 15,30 euros para los perfiles más inquietos.

Inditex: ceder ante las reivindicaciones salariales de los huelguistas le pasó factura el día de la noticia, pero afortunadamente para todos, trabajadores, directiva, accionistas y clientes, parece que vuelven las aguas a su cauce. Mantener mientras siga cerrando por encima de 28,00 euros para los medioplacistas o no pierda los 28,30 euros para los perfiles más inquietos.

Como siempre: feliz semana y mucha suerte en la bolsa y en la vida.

AVISO LEGAL: este comentario no supone una incitación a la compra venta de acciones. Son simples referencias para que cada inversor tome sus propias decisiones de inversión en función de su perfil de riesgo.

Sobre el autor de esta publicación

Ignacio Sebastián de Erice

Nació en Burdeos en 1955. Desde hace quince años se dedica de manera profesional, exclusiva e independiente a los mercados.

En junio de 2003, fundó la web Bolsakrak.com desde la que asesora tanto a jornaleros bursátiles como a inversores medioplacistas.

En 2007 publicó un libro contando sus experiencias de esos años “La bolsa y la vida, confesiones de un jornalero“, va por la segunda edición, de la que se han hecho varias impresiones y ha sido publicado también en México, para ser distribuido en algunos países de habla hispana.

Colaboró en Financiero Digital, escribiendo comentarios diarios sobre la bolsa, y a veces también sobre la vida.

Colabora y ha colaborado en numerosos programas radiofónicos de bolsa y economía, principalmente en los consultorios, intentando responder a las dudas de los oyentes, en las emisoras de Punto Radio, Radio Intereconomía, Onda Cero y Gestiona Radio.