Corta el Ibex su racha alcista, justo antes del vencimiento de hoy, asustado, tal vez, por el espectacular arranque de 2023, que ha llevado a muchas acciones a revalorizaciones cercanas al 10 % en apenas quince sesiones. La cercanía de los psicológicos nueve mil, (máximo del miércoles 8.988), sin olvidar el casi máximo histórico del Ibex TR, (Total Return), que se ha quedado apenas al 2 % de su superación, llegando hasta los 28.878, siendo 29.488, conseguido en febrero de 2020, antes de la caída del inicio de la pandemia, el objetivo a superar.
He comentado en alguna ocasión, el tema de los dividendos. El Ibex es uno de los índices que los descuenta en la apertura. Es decir que si tiene en su cartera una acción cotizando a 100 euros y que abona 10 euros de dividendo. En el momento de la apertura tendrá una acción cotizando a 90 y 8,10 euros en su cuenta, siendo los 1,90 euros restantes para Hacienda. Otra cosa es como evoluciona posteriormente la cotización de la acción, pero en realidad es como si te lo abonarás a ti mismo.
Ni que decir tiene que la mayoría de las gestoras, comparan sus resultados con el Ibex 35, descontando los dividendos, para salir más airosos en la confrontación, pero que les voy a decir que no sepan sobre la poderosa industria financiera, especialmente si son de los que se vieron afectados por las Participaciones Preferentes o la "quiebra" del Banco Popular.
Si les interesa el tema, aprovecho para recomendarles la mini serie de Netflix sobre Madoff: "El monstruo de Wall Street". No tiene desperdicio, aunque a veces es muy técnica, destacando el lado humano y la increíble complicidad de los órganos reguladores encargados de proteger a los accionistas e inversores, que a pesar de las denuncias, miraron para otro lado, hasta que el castillo de naipes les salpicó en su caída, con el tiempo suficiente para lavarse las manos.
La apertura con hueco bajista, que sigue abierto, complicando el escenario, oscilando la jornada entre el máximo de los 8.894 y el mínimo en 8.726, para acabar cerrando en 8.793 puntos. Mal cierre por hacerlo por debajo de la media de la sesión, aunque positivo por seguir respetando las referencias de control.
El aspecto técnico continúa prácticamente igual, ya que a pese a haber vuelto a hacer máximos y mínimos superiores a los de la semana anterior, el hueco del jueves complica, como decía, el escenario, por lo que habrá que estar especialmente atentos al cierre semanal de hoy.
Los rangos ajustados de cara a las próximas jornadas, quedarían más o menos así: el amplio entre 8.210 y 8.990, y el estrecho entre 8.580 y 8.860 puntos.
La recomendación de carácter general, sigue siendo la de MANTENER las posiciones ganadoras: los perfiles más inquietos mientras no perdamos la zona de los 8.560 o si no puede con los 8.860 puntos. Los moderados y conservadores siguen cerrando por encima de los 8.300 y de los 8.210 puntos respectivamente.
Resumen semanal y repaso de los valores más significativos...
La semana (del 12 al 19 de enero), finaliza con un retroceso de 35 puntos, equivalentes a una bajada del 0,396 %, dejando al IBEX 35 con una plusvalía del 6,85 % en lo que llevamos de ejercicio.
Telefónica: no es capaz de llegar al objetivo y parece que baja buscando apoyo al segundo soporte. Mantener mientras siga cerrando por encima de la zona de los 3,50 euros.
Santander: sigue fuerte y alcista, pero sin modificar esta semana sus referencias de control. Mantener mientras siga cerrando por encima de la zona de los 2,90 para los medioplacistas o no pierda los tres euros para los perfiles más inquietos.
BBVA: se ha tomado un respiro, aunque sigue pareciendo más fuerte, que el resto de sus colegas de pelotón. Mantener mientras siga cerrando por encima de la zona de los 6,10 para los medioplacistas o no pierda los 6,30 euros para los perfiles más inquietos.
Iberdrola: le cuesta sujetarse en la cota de los once euros y baja al límite, empezando a dar signos de debilidad. Mantener mientras siga cerrando por encima de la zona de los 10,80 euros.
Repsol: intentando volver a escapar por la pradera de los quince. Mantener mientras siga cerrando por encima de 14,80 para los medioplacistas o no pierda los quince euros para los perfiles más inquietos.
Inditex: no ha sido capaz de sujetarse en el soporte de los 27,30 y baja a probar el segundo, que debería aguantar para la buena marcha del negocio. Mantener mientras siga cerrando por encima de 26,30 euros.
Muchas gracias y como siempre, feliz semana y mucha suerte en la bolsa y en la vida.
AVISO LEGAL: este comentario no supone una incitación a la compra venta de acciones. Son simples referencias para que cada inversor tome sus propias decisiones de inversión en función de su perfil de riesgo.