La deuda catalana y el hijo pródigo

Pedro Sánchez y Carles Puigdemont

EFEPedro Sánchez y Carles Puigdemont

Esta vez va a ser que sí. Varias comunidades dominadas por los separatistas o hasta hace poco con la izquierda han estado malgastando el dinero que les prestaba el resto de España. Aumentó su deuda espectacularmente y SÁNCHEZ se había negado a revisar cualquier arreglo del asunto. Probablemente con astucia esperaba a necesitar algo gordo de los separatistas para hacer un cambalache.

El momento ha llegado. Nuestro presidente, precisamente porque ha perdido las elecciones, necesita los votos de los separatistas catalanes que nos deben la friolera de 72.000 millones de euros. Piden como aperitivo de la negociación que conduzca a la continuación de Sánchez que se condone la deuda. Para Sánchez eso es una futesa. Tendrá también que reducir la deuda valenciana, la andaluza etc...y agraviar a todas las otras comunidades que han hecho los deberes y no se han endeudado, ¿ pero cómo el progresista, el dadivoso Sánchez se va a negar a hacer una concesión, mínima para él, si eso le permite seguir en la Moncloa? Las comunidades perjudicadas bramarán. Es igual, SÁNCHEZ es magnánimo y recordará la figura del hijo pródigo aquel derrochador evangélico que despilfarró la mitad de la fortuna de su padre y y luego fue perdonado sin un cachete. Nuestro presidente no mencionará que el hijo pródigo, después de pasar una temporada en la que deseaba que le dieran para subsistir algarrobas como las que comían los cerdos que cuidaba, arrepentido, pidió sinceramente perdón: “¡Padre, he pecado contra el cielo y contra ti. No merezco ser llamado hijo tuyo!”. Fue perdonado. Los separatistas catalanes, los que incurrieron en la deuda lo que no es el caso para el nuevo gobierno valenciano, no están arrepentidos y como ocurrió con el fallido golpe de estado, si pueden lo volverán a hacer.

Todo para la mayor gloria de Sánchez. El precedente es funesto. Se establece que si cualquier grupo necesita algo solo es preciso apoyar la ambición del progresista sociata  para conseguirlo. La solidaridad no cuenta, el bien de España escasamente .

Un palmero de SÁNCHEZ aún podrá argumentar que nos podemos dar con un canto en los dientes con una cosa baladí. Ahora, Puigdemont o Aragonès pueden subir la apuesta y pedir el referéndum. Y podemos enterarnos de que el presidente está hablando con Conde Pumpido para ver cómo, disfrazado, se le concede. Va a ocurrir, no lo duden.

Sobre el autor de esta publicación

Inocencio Arias

Andaluz, es un veterano diplomático con más de cuarenta años en la profesión y que ha ocupado cargos importantes en el Ministerio de Exteriores con los tres gobiernos anteriores de la democracia.

Ha sido, curiosamente, Portavoz Oficial del Ministerio con la UCD, el PSOE y el PP amén de Secretario de Estado de Cooperación (segundo cargo del Ministerio) con el PSOE de F. Gonzalez y Embajador en la Onu con el PP de Aznar, etc.

Fue durante dos años Director General del Real Madrid. Ha sido profesor en la Complutense y en la Carlos III.

Ha colaborado profusamente en varias publicaciones, radio… y publicado tres libros: “Tres mitos del Real Madrid”( Plaza y Janés), ”Confesiones de un diplomático”(Planeta) y recientemente con Eva Celada “La trastienda de la diplomacia” (Plaza Janés) que ha agotado en poco tiempo tres ediciones.

Es seguidor del Real Madrid y forofo de Chejov, Mozart y Di Stéfano.