Joselu en dos minutos acabó con Noruega

Joselu celebra el segundo gol de España ante Noruega

EFEJoselu celebra el segundo gol de España ante Noruega

Joselu, con 33 años, debutó en la selección nacional y tardó dos minutos para marcar dos tantos y sellar con ello la victoria española que había estado en peligro durante toda la segunda parte. Luis de la Fuente acertó con los cambios. Fue el golpe de fortuna que se necesitaba para creer en el triunfo. Fabián dio el pase para el primer gol del españolista y Yeremy Pino abrió la zona derecha con los pases de gol que se precisaban para hacer creer a Noruega que no tenía fácil salir de Málaga con el empate que mereció durante muchos minutos.

Noruega cambió de tacada a cuatro de sus futbolistas y mandó al banquillo a dos que se habían estacado: Pedersen y Berge. Fueron más efectivos los relevos españoles. Los dos goles marcados en los minutos 80 y 83, dieron la sensación de que se había dominado el juego y se había estado por encima de los visitantes. La victoria, que acabó siendo espléndida, no reflejó la realidad de lo que fue el encuentro. La Roja, durante muchos minutos no ejerció como aspirante a llegar a la final europea. El primer paso se dio, pero lo visto no pudo entusiasmar.

Luis de la Fuente, que debutaba en competición oficial con la Roja, marcó su primer test con la alineación de varios veteranos, con lo que la media de edad no fue de juvenalia. Trató de aleccionar a sus jugadores para que buscaran las penetraciones por la bandas y con ello se alejó del fútbol de pases constantes en la mitad del campo. El seleccionador noruego avanzó en los prolegómenos que quería impedir que los españoles manejaran el balón. Deseaba que al menos estuviera repartido. Y así fue con la ventaja para España del gol de Dani Olmo y la parada de Kepa Arrizabalaga que evitó el empate en el primer tiempo.

De la Fuente puso en circulación un conjunto con notables variantes respecto de las de Luis Enrique en Catar. Rodri que fue defensa central esta vez jugó en el centro del campo en misión que se había adjudicado hasta ahora a Busquets. Rodri, que fue discípulo aventajado de Marcos Senna y Bruno Soriano en el Villarreal, tiene en la cabeza no perder un balón y lanzar pases en profundidad para que sus compañeros de ataque tengan ventajas.

La zaga, muy veterana con Carvajal y Nacho tuvo momentos en que no prodigó la contundencia necesaria para evitar los peligros que se cernieron sobre Kepa. Nacho y Laporte en alguna ocasión salvaron, en última instancia, el remate de los adversarios. Sorloth creó más apuros de los necesarios para nuestros defensas.

El ataque español se basó en las entradas de Dani Olmo por la derecha y Balde, con el apoyo de Gavi, por la izquierda. Esta vez entrenador echó mano de dos delanteros con facilidad para el gol, pero mientras Morata se dejó notar Yago Aspas no intervino como lo hace en el Celta.

Los noruegos tuvieron la sensible baja de Haaland lo que nos dio ventaja y Odegaard argumentó su presencia con el buen juego que le ha encumbrado en el Arsenal. Los noruegos dieron más peligro del que se suponía. Sobre todo porque, de acuerdo con lo deseado por su seleccionador trataron de tu a los españoles. Demasiado para lo que reflejó el marcador.