La Sala Segunda del Tribunal Supremo ha confirmado las rebajas de las penas a las que habían sido condenados 1.079 agresores sexuales (entre ellos muchos violadores y pederastas), de los cuales 108 han sido puestos en libertad, por culpa de la chapucera Ley del ‘sí es sí’ de la ministra Irene Montero.
El TS ha rechazado los recursos presentados por la fiscalía y ello deja en una grave y desairada posición a la ministra Irene Montero que debería dimitir de manera inmediata. Y que ha sido muy contestada en Sumar por esta y otras de sus sectarias actuaciones políticas, de ahí que en Sumar consideren que no puede ni debe estar en sus listas electorales.
Y menos aún sería aceptable la presencia de Montero en una posición destacada de las listas como lo pretenden ella, Belarra e Iglesias frente al criterio de Yolanda Díaz y de los primeros dirigentes de Sumar en Madrid, Barcelona y Valencia.
No en vano la sentencia convierte a Irene Montero en ‘benefactora’ a la vez que ‘cómplice’, a su pesar, de más de mil agresores sexuales. Lo que es una responsabilidad añadida frente a las víctimas de la violencia de género a las que Montero decía defender y que ha dañado. Lo que sitúa a la ministra en una situación que le impide asumir cualquier protagonismo político.
En estas circunstancias, y dado de Montero no querrá dimitir, al menos el presidente Sánchez debería cesarla como ministra si no quiere convertirse en otro ‘cómplice’ de este desastre de una Ley que, además, fue aprobada en el Consejo de Ministros y por la mayoría de diputados de la izquierda en el Congreso de los Diputados.
Una gran chapuza de muy graves consecuencias que el Gobierno tuvo que rectificar, gracias a los votos del PP en el Congreso, y con la oposición de Podemos, y de Yolanda Díaz, la que no denunció la chapuza de la Ley y sus dramáticas consecuencias.
Pero lo que en el momento pre electoral vigente impide a Sumar incluir a Irene Montero en sus listas electorales porque eso sería tanto como hacer apología de una Ley fallida que ha favorecido a 1.079 agresores sexuales.
Aunque todavía falta por ver, antes del viernes por la noche, cómo quedan las listas de Sumar. Las que tras la sentencia del TS da la impresión de que no pueden incluir a Irene Montero salvo que Iglesias lo imponga como una condición sin la que Podemos no aceptará pactar.