Si el CIS tiene razón, ¿por qué Sánchez no repite las elecciones?

Pedro Sánchez celebra los resultados electorales con los militantes socialistas tras el 23J.

EFEPedro Sánchez celebra los resultados electorales con los militantes socialistas tras el 23J.

Reaparece Tezanos con una encuesta del CIS donde, como es habitual en él (en el 23-J estuvo más acertado que otros) anuncia que en el caso de nueva repetición electoral el PSOE ganaría las elecciones con el 33,5% de votos, seguido del PP con el 31,7%, de Sumar con el 11,9%, Vox con el 11,1%, ERC con 1,7%, JxC con 1,7% y PNV con 0,9%.

Y si esto es así, ¿por qué Sánchez en vez de someterse al chantaje de ERC y JxCat no fuerza la repetición de las elecciones. Pues porque las elecciones, como las escopetas, las carga el diablo (y si no que se lo pregunten al PP). Y porque Tezanos se ha cuidado mucho de no introducir en el sondeo una pregunta sobre la ‘amnistía’, que es la palabra maldita que nadie se atreve a pronunciar en el Gobierno ni en el PSOE.

Y sobre la que una encuesta reciente de Metroscopia dijo que el 70% de los españoles se oponían a la amnistía y que, entre los encuestados que votaron al PSOE, la oposición a la amnistía alcanzaba el 59% de los consultados.

Entonces ¿dónde estaba esta vez el truco de la encuesta del CIS? Porque Tezanos siempre mete un truco a favor de los suyos, es decir de Sánchez. Pues el truco consiste en transmitir a Puigdemont y Junqueras que, en caso de una repetición electoral, y con la mejora anunciada del PSOE y Sumar frente a PP y Vox, respectivamente, pues a lo mejor JxCat y ERC perderían la llave de la gobernabilidad.

Se trata de un aviso a ‘navegantes’ para que ERC y JxCat no suban el nivel de sus exigencias para apoyar la investidura de Sánchez cuando le llegue su turno en el Congreso, tras el esperado fracaso de Feijóo en su investidura de los próximos días 26 y 27.

Tras lo cual, el Rey Felipe VI le encargará a Sánchez que se presente a su investidura, lo que al parecer Sánchez querrá hacer en fecha inmediata para evitar que JxCat y ERC le exijan la aprobación de la Ley de amnistía antes de la votación.

Y mientras tanto Tezanos, el ‘diablo cojuelo’ del CIS, arrimando el ascua a su sardina para ablandar la resistencia del frente catalán donde Junqueras y Puigdemont se disputan en Cataluña el liderazgo de la operación.

Aunque estos dos pájaros saben que Sánchez no quiere repetición electoral porque el PP, por causa de la amnistía -que esconde Tezanos- está vez lo podría derrotar con un margen superior al del 23-J y si eso se confirmara Feijóo podría gobernar.

Sobre el autor de esta publicación

Pablo Sebastián

Pablo Sebastián, actual Editor y fundador del diario digital Republica.com, ha sido el primer periodista en fundar un diario exclusivamente digital de habla hispana en España y America, al iniciar esta su etapa profesional y digital en el año 1997 con EstrellaDigital.es, hace ya 25 años.

Pablo Sebastián, nacido en Córdoba en 1947, es licenciado en Periodismo por la Universidad de Navarra y desarrolló una amplia carrera profesional en la que trabajó en todos los diarios impresos de la Transición: ABC, Diario 16, El Pais, El Mundo y El Independiente que fundó y dirigió.

Asimismo fue delegado del Periódico de Cataluña en Madrid, director de Interviú, subdirector de Tiempo, y corresponsal de EFE, ABC y Cambio 16 en Bruselas. Y más adelante corresponsal de TVE en Paris, después de haber dirigido uno de los telediarios (TD3) de la primera cadena de TVE y haber colaborado en radio con RNE, COPE y Onda Cero.

Pablo Sebastián fue vicepresidente de la APE, Asociación de Periodistas Europeos, y luego secretario general y fundador de la AEPI, Asociación de Periodistas y Escritores Independientes. Tiene en su haber el ‘Premio del Periodismo Europeo, el Premio del Movimiento Europeo, el Premio Luca de Tena, así como el Premio a la Libertad de Expresión. Durante la Transición y en la oposición al franquismo fue representante, durante su estancia en Bruselas, de la Junta Democrática de España ante la Comisión Europea y el Parlamento Europeo.