Montero rectificada, debe dimitir o ser cesada

Montero rectificada, debe dimitir o ser cesada

EFELa ministra de Igualdad, Irene Montero

La ministra de Igualdad, Irene Montero, tiene que presentar su dimisión o ser cesada de manera fulminante por el presidente Pedro Sánchez tras anunciar el Gobierno la rectificación inmediata de la Ley del ‘solo si es sí’. A lo que se negaba Montero (con la complicidad de Sánchez) a pesar de las rebajas de las condenas de los violadores y agresores sexuales, que ya son 300 y con 30 excarcelados.

Lo que además de un duro impacto en la Sociedad, y sobre todo entre las víctimas de la violencia de género, ha provocado protestas en el seno del Gobierno, en el PSOE, entre sus aliados de legislatura, en la oposición y en todas las asociaciones feministas del país.

Y todo ello por culpa de la flagrante incompetencia de Montero a la hora de redactar esta chapucera Ley, cuya rectificación no frenará nuevas rebajas de las condenas, que seguirán siendo aplicadas en los tribunales, salvo para los nuevos y futuros delincuentes cuando la reforma entre en vigor.

Y todavía han tenido Montero (que se negaba a rectificar con una ‘soberbia infantil’, como denunció Manuela Carmena) y sus cómplices de UP, Iglesias, Belarra y Echenique la desvergüenza de seguir insultando a los jueces que se han limitado a aplicar esta funesta y demencial Ley. Y no olvidemos las macabras bromas y carcajadas de la secretaria de Estado de Igualdad (la tal PAM) sobre la puesta en libertad de los violadores.

Todo un desastre que estaba causando un duro impacto político y electoral con gran desgaste para Sánchez y para el PSOE. Que es lo que por fin ha provocado que se ponga en marcha la rectificación, que ya veremos cómo se hace y cuando entra en vigor.

En todo caso está Ley y sus graves consecuencias constituyen un enorme desprestigio para Unidas Podemos (también hay que rectificar la Ley Trans) y eso debe ser tenido muy en cuenta por Yolanda Díaz, que debe apartarse completamente de UP, desde donde Iglesias la insultó al llamarla ‘miserable, traidora y estúpida.

Lo que debe animar a Yolanda Díaz a seguir su camino con la plataforma ‘Sumar’ y de la mano de Íñigo Errejón y otras confluencias pero alejándose definitivamente de UP. A sabiendas Díaz de que su ruptura con Podemos le quitará un pesado lastre para su plataforma Sumar. Y ello le va a permitir avanzar con total autonomía y cohesión por el sendero de una izquierda nueva y a la vez ‘transversal’, llevándose una avalancha de votos de UP y puede que también un alto porcentaje de votos del PSOE.

Y a no perder de vista en todo esto que el presidente Sánchez, que ahora tarde y mal rectifica, ha sido cómplice de Montero en esta tan grave y a la vez demencial situación. La que el presidente debió cortar rectificando la Ley cuando se produjeron las primeras rebajas de las condenas y puestas en libertad de violadores y agresores sexuales.

Es bien posible que Montero no dimita y que Sánchez no la cese pero está claro que, como seguirán la rebajas de condenas y las excarcelaciones de estos delincuentes, el clamor contra Irene Montero y contra Sánchez no se apaciguará y continuará impactando de lleno a la campaña electoral.

Sobre el autor de esta publicación

Pablo Sebastián

Pablo Sebastián, actual Editor y fundador del diario digital Republica.com, ha sido el primer periodista en fundar un diario exclusivamente digital de habla hispana en España y America, al iniciar esta su etapa profesional y digital en el año 1997 con EstrellaDigital.es, hace ya 25 años.

Pablo Sebastián, nacido en Córdoba en 1947, es licenciado en Periodismo por la Universidad de Navarra y desarrolló una amplia carrera profesional en la que trabajó en todos los diarios impresos de la Transición: ABC, Diario 16, El Pais, El Mundo y El Independiente que fundó y dirigió.

Asimismo fue delegado del Periódico de Cataluña en Madrid, director de Interviú, subdirector de Tiempo, y corresponsal de EFE, ABC y Cambio 16 en Bruselas. Y más adelante corresponsal de TVE en Paris, después de haber dirigido uno de los telediarios (TD3) de la primera cadena de TVE y haber colaborado en radio con RNE, COPE y Onda Cero.

Pablo Sebastián fue vicepresidente de la APE, Asociación de Periodistas Europeos, y luego secretario general y fundador de la AEPI, Asociación de Periodistas y Escritores Independientes. Tiene en su haber el ‘Premio del Periodismo Europeo, el Premio del Movimiento Europeo, el Premio Luca de Tena, así como el Premio a la Libertad de Expresión. Durante la Transición y en la oposición al franquismo fue representante, durante su estancia en Bruselas, de la Junta Democrática de España ante la Comisión Europea y el Parlamento Europeo.