Mario Tascón, ‘prodigioso’ periodista

Mario Tascón en una imagen de archivo.

Prodigioso VolcánMario Tascón en una imagen de archivo.

Mario Tascón, uno de los más grandes del periodismo digital español falleció ayer en Buenos Aires a los 60 años, víctima de un fulminante accidente cerebral y en vísperas de la conferencia que, sobre la Inteligencia Artificial (IA), iba a pronunciar en la capital argentina.

Hablé ayer mismo con él, por WhatsApp, y le dije que viajaba más que Josep Borrell. Se carcajeó y quedamos en vernos la semana próxima en Madrid.

Mario fue, como yo con Estrella Digital en 1997, pionero del periodismo digital en España. Y un visionario de la tecnología en el campo de la información y el diseño digital, donde creó una exitosa empresa de despliegue informático y de diseño digital: Prodigioso Volcán.

Tascón, últimamente, estaba apasionado por todo lo relativo a la IA sobre la que ofreció, hace pocos meses, una conferencia en Madrid en la Fundación de Telefónica, advirtiendo del serio peligro de las ‘fake news’.

Sobre las que presentó, en una exposición gráfica, una muy impactante colección de ejemplos de 'fake news' que explicaban visualmente el peligro de la IA en el campo de la información.

La muerte de Mario constituye una gran pérdida para el periodismo español donde ha aportado ideas, estructuras informáticas y diseños digitales en muchos de los periódicos nacionales como El Mundo y El País, y también en nuestro diario República.com, así como en medios de numerosos países latinoamericanos.

Ayer mismo le dije que en su próximo viaje por Latinoamérica yo iría con él y quedamos en que así sería. No podrá ser. Desde aquí, y desolados por su pérdida, le enviamos nuestras condolencias a su familia y sus compañeros de Prodigioso Volcán. Descanse en Paz.

Sobre el autor de esta publicación

Pablo Sebastián

Pablo Sebastián, actual Editor y fundador del diario digital Republica.com, ha sido el primer periodista en fundar un diario exclusivamente digital de habla hispana en España y America, al iniciar esta su etapa profesional y digital en el año 1997 con EstrellaDigital.es, hace ya 25 años.

Pablo Sebastián, nacido en Córdoba en 1947, es licenciado en Periodismo por la Universidad de Navarra y desarrolló una amplia carrera profesional en la que trabajó en todos los diarios impresos de la Transición: ABC, Diario 16, El Pais, El Mundo y El Independiente que fundó y dirigió.

Asimismo fue delegado del Periódico de Cataluña en Madrid, director de Interviú, subdirector de Tiempo, y corresponsal de EFE, ABC y Cambio 16 en Bruselas. Y más adelante corresponsal de TVE en Paris, después de haber dirigido uno de los telediarios (TD3) de la primera cadena de TVE y haber colaborado en radio con RNE, COPE y Onda Cero.

Pablo Sebastián fue vicepresidente de la APE, Asociación de Periodistas Europeos, y luego secretario general y fundador de la AEPI, Asociación de Periodistas y Escritores Independientes. Tiene en su haber el ‘Premio del Periodismo Europeo, el Premio del Movimiento Europeo, el Premio Luca de Tena, así como el Premio a la Libertad de Expresión. Durante la Transición y en la oposición al franquismo fue representante, durante su estancia en Bruselas, de la Junta Democrática de España ante la Comisión Europea y el Parlamento Europeo.