España ha sido humillada en Marruecos por los 10 errores del presidente Sánchez que se resumen en la siguiente secuencia:
- Sánchez al llegar a la presidencia del Gobierno rompe la tradición de la diplomacia española y en lugar de organizar su primer viaje oficial a Rabat se va a Francia a visitar al presidente Macron, lo que en Rabat se considera una afrenta.
- Sánchez organiza, en secreto, la llegada a España del líder del Frente Polisario, Brahim Gali, para ser tratado de infección covid-19, Marruecos lo descubre, protesta y retira a su embajadora en Madrid.
- En respuesta a la presencia de Gali en España, Marruecos lanza contra Ceuta una avalancha de ciudadanos marroquíes, con mujeres y niños, que provoca momentos de alta tensión entre los dos países, mientras aparecen oleadas de pateras de inmigrantes en las costas españolas.
- Se descubre que los teléfonos del presidente Sanchez y de los ministros de Defensa y Exteriores, Robles y González Laya, ha sido espiados y todas las sospechas apuntan ha que ha podido ser Marruecos con su programa Pegasus de espionaje.
- Como consecuencia de estos incidentes y pocas semanas después nos enteramos, por un comunicado de Marruecos, que existe una carta -mal escrita y con errores- en la que se dice que España acepta la propuesta de Marruecos de convertir el Sáhara en una provincia autonómica marroquí.
- Un vuelco de la posición de España con la que nuestro país renuncia a su compromiso, como potencia administradora que fue del Sahara, con el referéndum de autodeterminación del pueblo Saharaui que ya había sido votado (también por España) y aprobado en las Naciones Unidas.
- Sánchez no informa al Consejo de Ministros ni al Parlamento del vuelco de la posición de España sobre el Sáhara. Y crece la especulación sobre un posible chantaje marroquí al presidente español en caso de ser cierto que en Rabat podrían tener grabaciones de algunas conversaciones de Sánchez relevantes y comprometidas.
- El pacto con Marruecos daña las relaciones de España con Argelia que cierra el gasoducto con España y convierte a Italia en socio prioritario en materia energética. Y España se ve obligada a comprar petróleo a Rusia en plena guerra de Ucrania. Y se hunde el comercio entre España y Argelia.
- Se produce el asalto de inmigrantes a Melilla con una dura represión de la policía marroquí, que provoca numerosas muertes y decenas de heridos, y Sánchez felicita la actuación de la policía marroquí.
- Se convoca la cumbre hispano-marroquí de Rabat, Sánchez acude sin la presencia de los ministros de Podemos, y Mohamed VI da un plantón al presidente español y se limita a llamarlo por teléfono, mientras Marruecos en todo este tiempo se ha negado a reconocer la soberanía española de Ceuta y Melilla.
Toda una secuencia en la que destaca la ausencia de una explicación del presidente Sánchez sobre su decisión, personal, de entregar el Sáhara a Marruecos.