Sigue la tregua en los mercados, pendientes de las vacaciones de Semana Santa, único momento del año, en que la bolsa descansa, al cerrar Madrid el viernes siete y el lunes diez, aunque en el ánimo de los inversores la procesión vaya por dentro, debido principalmente a la desconfianza en las entidades financieras donde tenemos depositados nuestros ahorros, que siguen sin remunerar los depósitos, salvo a los clientes VIP, en un escenario de tipos de interés cada vez más elevados.
Buenos datos de empleo, que pese al lío estadístico con los fijos discontinuos, si nos fijamos en los casi veinte millones y medio de afiliados a la Seguridad Social anima el panorama de la sostenibilidad de las pensiones, con la esperanza de vida en torno a 83 años, para desesperación de todos aquellos que cada cierto tiempo claman contra la viabilidad del sistema actual, evidentemente mejorable.
Los rangos diarios siguen siendo estrechos y el volumen tampoco está para dar muchas alegrías, cruzándose en la mayoría de los valores, casi la mitad de las acciones negociadas durante la jornada, en la subasta de cierre. Haciendo bueno el dicho bursátil que dice: "El mercado lo abren los aficionados y lo cierran los profesionales".
La apertura con hueco alcista, que mientras siga abierto, ayuda a consolidar el escenario, oscilando la jornada entre el máximo del cierre en los 9.254 y el mínimo en 9.196. Cierre magnífico por hacerlo marcando máximos de la sesión, respetando todas las referencias de control.
El aspecto técnico sigue prácticamente igual, ya que todo lo que sea mirar por encima del hombro la importante cota situada en torno a los 9.200 puntos, invita no sólo al optimismo sino también a la tranquilidad, que no está nada mal para los tiempos que corren.
Los rangos ajustados de cara a las próximas jornadas, quedarían más o menos así: el amplio entre 8.630 y 9.530, y el estrecho entre 9.090 y 9.260 puntos.
La recomendación de carácter general sigue siendo la de MANTENER las posiciones ganadoras: los perfiles más inquietos mientras no perdamos la zona de los 9.090 o si no pueden con los 9.260 puntos: los moderados y los conservadores mientras sigan cerrando por encima de las zonas de los 8.960 y de los 8.630 puntos respectivamente.
Resumen semanal y repaso de los valores más significativos...
La semana, (del 30 de marzo al cinco de abril), finaliza con un avance de 7,10 puntos, equivalentes a una subida del 1,643 %, dejando al IBEX 35 con unas plusvalías acumuladas del 12,88 % en lo que llevamos de ejercicio.
Marzo terminó con un recorte del 1,725 %, dejando al primer trimestre con un interesante beneficio, sin incluir dividendos del 12,19 %.
Telefónica: sigue en las mismas, intentando escalar por la llanura de los cuatro, pasando a un rango superior que podemos situar entre los 3,90 y los 4,10 euros. Mantener mientras siga cerrando por encima de la zona de los 3,90 para los medioplacistas o no pierda los cuatro euros para los perfiles más inquietos.
Santander: aguantando como un jabato en la zona del primer soporte, situado en torno a los 3,40. Mantener mientras siga cerrando por encima de la zona de los 3,30 para los medioplacistas o no pierda los 3,40 euros para los perfiles más inquietos.
BBVA: ha descontado con bastante dignidad el dividendo de 31 céntimos, de los que ha recuperado casi la mitad sin despeinar. Mantener mientras siga cerrando por encima de la zona de los 6,30 para los medioplacistas o no pierda los 6,40 euros para los perfiles más inquietos.
Iberdrola: la venta de parte de sus activos en Méjico le está llevando en volandas hacia el objetivo, cada vez más cercano, de la docena de euros. Mantener mientras siga cerrando por encima de la zona de los 11,10 para los medioplacistas o no pierda los 11,50 euros para los perfiles más inquietos.
Repsol: no termina de encontrar su ritmo de baile y continúa dando bandazos entre aproximadamente los 13,80 y los 14,60. Mantener mientras siga cerrando por encima de la zona de los catorce euros.
Inditex: ha vuelto a dar en el poste de los 31, (máximo del miércoles 30,97 y del lunes 31,09), convirtiéndose en el objetivo a superar, controlando las referencias, por si el mercado se da la vuelta. Mantener mientras siga cerrando por encima de la zona de los 29,50 para los medioplacistas o no pierda los 30,40 euros para los perfiles más inquietos.
Feliz Semana Santa y como siempre, mucha suerte en la bolsa y en la vida.
AVISO LEGAL: este comentario no supone una incitación a la compra venta de acciones. Son simples referencias para que cada inversor tome sus propias decisiones de inversión en función de su perfil de riesgo.