Fin de la diversión

Ya se acabó la diversión… llegó el Dow Jones y mandó parar; o a la sexta va la vencida, porque ya tocaba; o surgió el hachazo que estábamos esperando, aunque reconozco que me sorprendió su virulencia. El caso es que la sesión de vencimientos no defraudó las expectativas, ni de suspense, ni de volatilidad y muchos aprovecharon el revuelo para hacer caja, recogiendo los jugosos beneficios acumulados, para pasar el fin de semana con la tranquilidad que proporciona estar en liquidez. 

La apertura del viernes con hueco de agotamiento de subida, no presagiaba nada bueno. Tras varios tiras y aflojas, nos dimos la vuelta para cerrarlo, marcando el máximo en 11.546, para empezar el goteo de caídas, hasta que el acelerón del vencimiento nos llevó hasta el mínimo de los 11.210, para acabar cerrando en los 11.259. Mal cierre, por estar situados muy cerca de los mínimos de la sesión, aunque esperanzador, porque pese a haber perdido una importante referencia de control, seguimos dentro del mismo escalón lateral.  

La recomendación vuelve a ser contradictoria: Mientras para los perfiles más inquietos pasa a ser la de LIQUIDEZ, o cortos los que trabajan los dos lados del mercado, salvo apoyo en la zona de los 11.220 o recuperación de los 11.370. Para los moderados y los conservadores, sigue siendo la de MANTENER las posiciones ganadoras mientras sigamos cerrando por encima de las zonas de los 11.220 y de los10.890 puntos respectivamente.  

Resumen semanal y repaso de los “cinco magníficos”.   

La semana finaliza con una bajada de 134 puntos, equivalentes a una pérdida del 1,18%; aumentando las pérdidas anuales del Ibex 35 hasta 680 puntos, que suponen unas minusvalías del 5,70%. Seguimos dentro del mismo peldaño en la escalera de la recuperación, protegidos por la zona de soporte de los 11.220 y limitados por la resistencia de los 11.940, con un pivote intermedio en torno a los 11.550 puntos, que está siendo duro de roer.  

Telefónica: Sigue fuerte, pero no es capaz de romper la resistencia de los 18,10 euros, desde donde vuelve a bajar en busca de apoyo. Mantener mientras siga cerrando por encima de la zona de los 17,40 euros.   

Santander: Ha recuperado casi un euro durante el mes de abril y empieza a necesitar un respiro. Mantener mientras siga cerrando por encima de la zona de los diez euros para los medioplacistas, o no pierda los 10,30 para los perfiles más inquietos.  

BBVA: Intentando alejarse de su amigo de Santander, pero parece complicado porque son como los de la película aquella “dos cabalgan juntos”. Mantener mientras siga cerrando por encima de la zona de los 10,70 para los medioplacistas, o no pierda los 10,90 para los más inquietos.  

Iberdrola: Parece que se anima con la lucha por su control. Mantener mientras no pierda la zona de los 6,20 para los medioplacistas, o no pierda los 6,40 euros para los más inquietos.    

Repsol: Le está sentando más que bien la primavera y se va alejando de Matilde, que no es una mala referencia aunque no tengan nada que ver. Mantener mientras siga cerrando por encima de la zona de los 17,70 para los medioplacistas o no pierda los dieciocho euros para los perfiles más inquietos.  

Muchas gracias y feliz fin de semana.    

AVISO LEGAL: Este comentario no supone una incitación a la compra venta de acciones, son simples referencias para que cada inversor tome sus propias decisiones de inversión en función de su perfil de riesgo.