Confundir los deseos con la realidad

La euforia alcista de la apertura, fue frenada en seco, por las dudas alemanas respecto al aumento de las exigencias para conceder la ayuda a Grecia. Los inversores volvieron a caer en uno de los errores más frecuentes que suelen cometerse, tanto en la bolsa como en la vida: Confundir los deseos con la realidad. El deseo parece evidente y es ampliamente compartido, salir cuanto antes de la crisis. La realidad es que no va a ser tan fácil. De hecho son muchos los que comentan que las ayudas pueden servir para resolver los problemas puntuales de liquidez, pero que en modo alguno garantizan la solvencia del país, ni su recuperación, ni que sea un hecho aislado. Y en esas estamos, juntando los dedos y tocando madera para que si al final llegase a producirse el temido contagio, sea menos grave que la gripe A. Por último cabe destacar la huida generalizada en todos aquellos valores relacionados con las llamadas energías alternativas, ante la posible regulación de las subvenciones de la energía solar.  

La apertura del lunes, muy alcista marcando el máximo en 11.092, hasta que las dudas alemanas, nos llevaron al mínimo en 10.837, para recuperar y acabar cerrando en los 10.939. Mal cierre por estar situado por debajo de la media de la sesión, aunque positivo por seguir respetando la frontera del miedo, situada en torno a los 10.890 puntos. 
 
La recomendación de carácter general es la de MANTENER las posiciones ganadoras mientras sigamos cerrando por encima de la zona de los 10.890 puntos.   

Los tres valores más alcistas fueron. . . . . . 

Arcelor Mittal: Sigue muy fuerte y alcista, recuperándose de los recortes de la semana pasada. La recomendación es la de MANTENER mientras siga cerrando por encima de los 29,90 para los medioplacistas o no pierda la zona de los 31,90 euros para los perfiles más inquietos.   

Iberia: Volando, volando hacia el tres y voy, hacia el tres yo voy. La recomendación es la de MANTENER mientras siga cerrando por encima de la zona de los 2,40 para los medioplacistas o no pierda los 2,60 euros para los más inquietos.  

Grifols: Le ha tocado rebote técnico, y sigue débil a pesar de la subida. La recomendación es la de LIQUIDEZ, salvo recuperación de la zona de los 10,70 euros.    

 Los tres más bajistas . . . . . .   

Red Eléctrica: Afectada por las caídas del sector de las energías alternativas, por ser el distribuidor de todas ellas. La recomendación es la de MANTENER mientras siga cerrando por encima de la zona de los 34,90 euros.    

Iberdrola Renovables: La pérdida de la zona de los tres euros acelera la salida del papel. La recomendación es la de LIQUIDEZ salvo recuperación de la zona de los 3,10 euros.   

Abengoa: Se ha salvado en la subasta de ser el último de la fila, cediéndole el testigo a Iberdrola Renovables, y su escenario vuelve a complicarse. La recomendación es la de LIQUIDEZ, salvo recuperación de la zona de los 19,50 euros. 

Muchas gracias y hasta mañana.

AVISO LEGAL: Este comentario no supone una incitación a la compra venta de acciones, son simples referencias para que cada inversor tome sus propias decisiones de inversión en función de su perfil de riesgo.