Con diecisiete valores por banda, viento en popa y a toda vela, navega nuestro Ibexín. Dicen que no hay viento favorable para quien no sabe a dónde va, pero parece que nuestro índice se dirige a marcar nuevos máximos anuales (9.741), que al fin y al cabo están al alcance de la mano y esta misma mañana ha vuelto a marcar un nuevo máximo histórico, en los 32.295, incluyendo dividendos en el IBEX TR, (Total Return).
Finaliza la investidura con el resultado previsto y ante la espectacular presentación de resultados en la mayoría de las empresas cotizadas, confirmando que siguen ganando dinero a espuertas y que los precios de sus acciones están justificados; unido a que las últimas comparecencias de la FED y del BCE, anunciando que posiblemente la subida de tipos haya llegado a su fin, al empezar a controlarse mínimamente la inflación han hecho el resto, ayudando a romper la resistencia de los 9.600 puntos.
Sin olvidar que hay un importante exceso de liquidez y que las bolsas, pese a su evidente riesgo, son una de las mejores opciones para intentar aumentar la rentabilidad de nuestros ahorros, luchando contra la peligrosa inflación que como dejó dicho Margaret Thatcher: "Es la ladrona invisible de todos aquellos que han conseguido ahorrar".
Las revalorizaciones acumuladas a lo largo del ejercicio, son en algunos casos espectaculares, para alegría de los inversores que las llevan en sus carteras , destacando el 56,13 % del BBVA, el 47,44 % de Inditex y el 40,79 % en ACS. Frente a unas caídas del 10,82 % en Arcelor, 20,96 % en Acciona y el 21,21 en Acciona Energía, estando la media de ganancias, sin incluir los dividendos, de los treinta y cinco del IBEX, en este momento, en el 17,68 %.
La apertura con hueco alcista, que sigue abierto, consolidando el escenario, oscilando la jornada entre el máximo de 9.710 y el mínimo en 9.652, para acabar cerrando en 9.667 puntos. Mal cierre por hacerlo por debajo de la media de la sesión, aunque positivo por seguir respetando todos los niveles de referencia.
El aspecto técnico sigue mejorando, intentando superar el paso al peldaño superior (9.600 - 10.100), aunque de momento sea pronto para seguir soñando con la continuidad de los avances, pese a que cosas más raras se han visto. Los 9.600 eran el objetivo de este movimiento y de momento, los estamos mirando por encima del hombro, lo que no está nada mal.
Los rangos ajustados de cara a las próximas jornadas, quedarían más o menos así: el amplio entre 9.210 y 9.800, y el estrecho entre los 9.510 y los 9.750 puntos.
La recomendación de carácter general sigue siendo la de MANTENER las posiciones ganadoras: los perfiles más inquietos mientras no se pierda la zona de los 9.510, (súper inquietos 9.590), o si no puede con los 9.750 puntos. Los moderados y conservadores mientras sigan cerrando por encima de las zonas de los 9.290 y de los 9.210 puntos respectivamente.
Resumen semanal y repaso de los "BRITIS"...
La semana, (del nueve al dieciséis de noviembre), finaliza con un avance de 262,20 puntos, equivalentes a una subida del 2,79 %, dejando al IBEX 35 con unas plusvalías acumuladas del 17,48 % en lo que llevamos de ejercicio.
Telefónica: intentando alejarse del imán de los 3,60, pero le está costando carros y carretones. Mantener mientras siga cerrando por encima de la zona de los 3,60 para los medioplacistas o no pierda los 3,70 euros para los perfiles más inquietos.
Santander: empieza a mirar con cierta envidia a su colega vasco que se ha escapado coronando la cima de los ocho mil. Mantener mientras siga cerrando por encima de la zona de los 3,50 para los medioplacistas o no pierda los 3,60 euros para los perfiles más inquietos.
BBVA: ha recuperado en apenas dos semanas más del 15 % desde el susto del día de la publicación de resultados, cuando llegó a cambiar a 7,05 euros. Empieza a digerir ante el asombro y satisfacción de propios y extraños el bizcocho del ocho donde se la juega nuevamente. Mantener mientras siga cerrando por encima de la zona de los 7,70 para los medioplacistas o no pierda los 8,10 euros para los perfiles más inquietos.
Iberdrola: recuperando la tradición de ajustar al alza sus referencias de control. Mantener mientras siga cerrando por encima de la zona de los 10,60 para los medioplacistas o no pierda los 10,90 euros para los perfiles más inquietos.
Repsol: parecía que iba a recuperar los catorce, pero ha vuelto a las andadas. Mantener mientras siga cerrando por encima de la zona de los 13,40 para los medioplacistas o no pierda los 13,50 euros para los perfiles más inquietos.
Inditex: emulando la composición del Ibex en lo que a su composición se refiere. Mantener mientras siga cerrando por encima de la zona de los 34,10 para los medioplacistas o no pierda los 34,80 euros para los perfiles más inquietos.
Como siempre, feliz semana y mucha suerte en la bolsa y en la vida.
AVISO LEGAL: este comentario no supone una incitación a la compra venta de acciones. Son simples referencias para que cada inversor tome sus propias decisiones de inversión en función de su perfil de riesgo.