8-M: 750 delincuentes sexuales beneficiados 

Manifestación 8M

EFEDía de la Mujer en Madrid

Con la sola excepción del Movimiento Feminista de Madrid, que pidió la dimisión o el cese de la ministra Irene Montero, el resto de las grandes manifestaciones feministas de la izquierda madrileña, del PSOE y UP, no han denunciado ayer en pancartas ni en sus consignas los beneficios penales que la Ley Montero -aprobada en pleno por el Gobierno de Pedro Sánchez - ha causado en el beneficio de más de 750 violadores y agresores sexuales, 70 de ellos en libertad.

Lo que constituye una vergüenza para el movimiento feminista que lideran las ministras y ministros del Gobierno de Pedro Sánchez. El que tuvo que recurrir al PP para rectificar la Ley Montero en un escandaloso pleno del Congreso de los Diputados del que se ausentó Sánchez, quien ni siquiera votó a favor de la reforma que propuso el PSOE de la escandalosa ley.

En estas circunstancias lo más grave del día de ayer ‘de la mujer’ no es que hubiera discrepancias entre las feministas del PSOE y de UP. Lo más grave es que Sánchez no haya cesado todavía a la ministra Montero, o que ella no haya dimitido. Lo que ha empañado el ‘día de la mujer y de sus muy justas reivindicaciones políticas y sociales.

Como grave fue que no hubo unanimidad en las manifestaciones feministas a la hora de denunciar la infame y desastrosa chapuza de la Ley Montero que tanto daño ha hecho a las víctimas de los criminales sexuales.

De ahí el fracaso político y moral de las manifestaciones del PSOE y de UP. Las que con sus actitudes y el mantenimiento intacto del vigente gobierno de coalición han venido a intentar tapar y ocultar los beneficios penales a los delincuentes sexuales, abandonando a las víctimas de los crímenes y de las agresiones machistas, rebajando las penas de más de 750 agresores -que probablemente llegarán hasta 1.000- y en libertad a más de 70 delincuentes que podrían reincidir.

Por todo ello los festejos feministas del PSOE y UP de ayer en Madrid lejos de apoyar a las mujeres y denunciar la violencia de género se convirtieron en una vergüenza. La que implica al resto de manifestaciones celebradas en el resto de España en las que no se condenara y denunciara la Ley Montero y no se exigiera la dimisión o el cese de la ministra de Igualdad.

De lo que se deduce que la única pancarta que ayer debieron exhibir las feministas del PSOE y UP es la de: ‘Más de 750 delincuentes sexuales beneficiados por la Ley Montero, cese o dimisión’. Todo lo demás es una enorme hipocresía y una traición a las víctimas de la violencia de género y al feminismo español .

Sobre el autor de esta publicación

Pablo Sebastián

Pablo Sebastián, actual Editor y fundador del diario digital Republica.com, ha sido el primer periodista en fundar un diario exclusivamente digital de habla hispana en España y America, al iniciar esta su etapa profesional y digital en el año 1997 con EstrellaDigital.es, hace ya 25 años.

Pablo Sebastián, nacido en Córdoba en 1947, es licenciado en Periodismo por la Universidad de Navarra y desarrolló una amplia carrera profesional en la que trabajó en todos los diarios impresos de la Transición: ABC, Diario 16, El Pais, El Mundo y El Independiente que fundó y dirigió.

Asimismo fue delegado del Periódico de Cataluña en Madrid, director de Interviú, subdirector de Tiempo, y corresponsal de EFE, ABC y Cambio 16 en Bruselas. Y más adelante corresponsal de TVE en Paris, después de haber dirigido uno de los telediarios (TD3) de la primera cadena de TVE y haber colaborado en radio con RNE, COPE y Onda Cero.

Pablo Sebastián fue vicepresidente de la APE, Asociación de Periodistas Europeos, y luego secretario general y fundador de la AEPI, Asociación de Periodistas y Escritores Independientes. Tiene en su haber el ‘Premio del Periodismo Europeo, el Premio del Movimiento Europeo, el Premio Luca de Tena, así como el Premio a la Libertad de Expresión. Durante la Transición y en la oposición al franquismo fue representante, durante su estancia en Bruselas, de la Junta Democrática de España ante la Comisión Europea y el Parlamento Europeo.