“Los antieólicos”
Llaman, en la Prensa local, “los antieólicos” a mis amigas Aranza y Eva y a otras mujeres que se plantaron hace unos días con una pancarta azul y roja de “Aldeas libres de macroeólicos” a conversar con la Vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, doña Teresa Ribera Rodríguez.
“Los antieólicos”.
Las sufragistas tuvieron mayor respeto.
Al menos se referían a ellas en femenino.
Y el adjetivo les correspondía.
Porque en este caso, ni son “los”, ya que en su mayoría son mujeres; ni son “antieólicos”.
Son defensoras del Territorio, que es cosa bien distinta.
Lo que reclaman estas mujeres es su derecho y el de sus familias y vecinos a la Salud, el Bienestar, el Agua, el Paisaje, la Biodiversidad, el Patrimonio Cultural, y el respeto a la dignidad y al modo de vida de las Personas del medio rural.
Pocas mujeres saben más de Transición Ecológica y Reto Demográfico.
Aunque sean ganaderas, agricultoras, veterinarias…entienden como nadie qué es una poligonal, porque la trazaron encima de sus casas; una LAT, porque les van a rodear con torres de altísima tensión; una subestación eléctrica, porque la quieren plantar con afectación visual a su Castillo de Teodomiro (año 551) declarado Bien de Interés de Interés Cultural, registrado como Bien Inmueble en el Ministerio de Cultura y Deporte de España, obviado reiteradamente en varios Estudios de Impacto Ambiental proyectados en el área y aún así, a día de hoy, aún en tramitación dichos estudios.
Conocen qué es el disparate de un ADE trazado hace veinte años sobre la Necrópolis Megalítica del Monte do Gato; qué es una ampliación de la Red Natura 2000 que se ha dejado caducar; qué es la Zona Núcleo de una Reserva de Biosfera donde tienen proyectado instalar 9 aerogeneradores macroeólicos más altos cada uno que la Torre Picasso de Madrid; saben qué es un vial porque proyectan su trazado con afectación severa a los yacimientos arqueológicos; y saben qué es una DIA porque no pueden dormir pensando en ella.
¿Las va a recibir?
Les prometió usted que sí.
Irán a Madrid y adonde haga falta.
Aranza González es la presidenta de la Asociación Aire Limpo nas Mariñas Mandeo.
Eva Rodríguez es vocal de la Asociación A-Legre.
Me emocioné al verlas en televisión.
Ni las sufragistas fueron más valientes.
Pero, se habrá dado cuenta, da gusto conversar con ellas.
No gritan, no les hace falta, porque dicen la verdad.
Son la voz de la tierra.
Se lo ruego, escúchelas.
A ellas y a todas las mujeres que están defendiendo el Territorio.
La Transición Ecológica y el Reto Demográfico será con ellas, o no será.